Fomentistas en contra del aumento del ABL
Los fomentistas rosaleños consideran excesivo el pedido de aumento del 85% para la tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza elevado por el Departamento Ejecutivo al Concejo Deliberante, según indicó ayer Roberto Vides, titular de la Federación de Sociedades de Fomento.
Recordó que a principios de este año se registró un incremento de esa tasa de un 55% "que se decía que era para mejorar los servicios, pero ya estamos en las postrimerías del año y esa mejora en los servicios no se ve".
"Este nuevo aumento es excesivo porque el costo de vida no llegó a un 85% como se pretende fijar para el ABL. Toda paritaria, de cualquier gremio, no supera el 25% o el 28% anual y el ABL quiere llevar a un 85%", expresó a "La Nueva Provincia".
Mencionó que la comisión directiva de la Federación, teniendo en cuenta las inquietudes de los vecinos y fomentistas, está elaborando una nota dirigida a la presidenta del Concejo Deliberante, Vanessa Rodríguez, para informarle "que la comunidad, prácticamente en su conjunto se opone al aumento de esa magnitud".
"Con una mano en el corazón, pensamos que a veces se pide un 80, pero en realidad se quiere un 40%. Quizás, piden un 85% porque lo que ellos necesitan (por el Ejecutivo) es un 40 ó 45% De todos modos es excesivo porque el costo de vida ronda entre el 11 y el 12%", dijo.
"Nadie está en contra de un ajuste de la tasa, pero no en esa proporción. Además, la prestación de servicio no se refleja con el cobro. En la reunión, nos acordamos de (Norberto) Mallimacci (concejal del bloque unipersonal) cuando el municipio pidió un cierto aumento y él le agregó un poco más porque decía que en pro de los servicios, dado que iban a mejorar", dijo.
"Y nosotros en la actualidad le decimos a Mallimacci, que a pesar del aumento que él le dio al Poder Ejecutivo, esa mejora en los servicios no se ve. En el centro no se ve, y mucho menos en los barrios periféricos. En todo lo que es El Trébol, Laura y Ciudad Atlántida, tenemos problemas desde hace dos años y no vemos ninguna solución", dijo.
un cambio de nombre
En el encuentro de los fomentistas, también se hizo mención al proyecto justicialista para el cambio de nombre de la calle 12 de Octubre por el de 17 de Octubre.
"Desde el justicialismo se explica que en realidad se devolverá el nombre a esa arteria, pero los habitantes están acostumbrados a que se llame 12 de Octubre. Los vecinos no están en contra de la reivindicación democrática, al contrario, la apoyamos".
"Los fomentistas realizan un registro de oposición y le elevan una nota al intendente por los vecinos que se lo piden. No es capricho del fomentista porque quiere oponerse por oponerse. Los vecinos, al igual que lo que ocurre con el ABL, nos llaman por teléfono y nos golpean las puertas de las instituciones para saber qué pueden hacer", dijo.
Sumar. Manifestó que uno de los proyectos para 2013 es realizar visitas a todas las entidades fomentistas.
"Queremos hablar personalmente con las comisiones directivas. Estamos en un 60 ó 70% de participación y aspiramos a que intervenga el 90% de los fomentistas. Hay gente que se suma porque observa que estamos haciendo cosas para el bien de los vecinos de los barrios, sin ningún tinte político", dijo.
El intendente. Vides aseguró que este año no se reunieron nunca con el intendente municipal rosaleño (Néstor Starc).
"Cuando pedimos las audiencias, nunca las otorgó. Sí nos reunimos con el secretario de Gobierno (Aníbal Pérez), la secretaria de Obras y Servicios (Liliana Pereyra Huerta) y la presidenta del Concejo Deliberante, Vanessa Rodríguez. Pero con el intendente, a lo largo de este año, no tuvimos ninguna reunión", dijo.