Dancing Mood llega con Gustavo "Tano" Martelli
Franco Pignol-LNP/[email protected]
Hace 3 años, en octubre de 2009, Dancing Mood festejaba sus 100 presentaciones en el boliche Niceto de una manera muy particular: junto a una orquesta sinfónica de 50 integrantes sobre un escenario armado en el medio de una calle del barrio Palermo. Metieron 3 cuadras de gente.
No es sencillo entender el fenómeno. Porque si bien se basan en armonías del reggae, el calipso y el ska, están fuertemente apoyados en el jazz y este último nunca gozó de la popularidad esperada. Más bien siempre fue un género para pocos, amantes de los solos. Otro dato: aunque tiene invitados vocalistas, no deja de ser una banda instrumental.
Así irrumpió Dancing Mood en la escena nacional. Su artífice y pensador fue el trompetista Hugo Lobo, quien supo recrear estandars de Duke Ellington y fusionarlos con la onda de Delroy Wilson o a Burt Bucharach con Count Basie o a Gillespie con Parker.
Esta noche se presentará en el club Olimpo (Sarmiento 52), con la presencia del bahiense Gustavo "Tano" Martelli en percusión.
Hugo no es de otro planeta. Su pasión por las big bands de aquellas épocas se conjuga con su participación en Los Fabulosos Cadillacs, entre otros proyectos.
El creador de Dancing fue quien invitó al Tano Martelli a tocar la percusión.
"Me invitó un día en Niceto y acepté. Después me dijo si no quería ir otra vez y fui. Al final me preguntó si me quería quedar en la banda. Le dije ooooobvio", aclaró El Tano.
-- ¿Cómo es Hugo?
-- Como persona es un amigo y musicalmente, brillante. Hizo algo increíble con Dancing Mood. Elaboró un proyecto de banda instrumental con 15 integrantes y logró que ese conjunto saliera de gira y meta gente por todos lados.
"Fijate que el jazz siempre lo escuchó un grupo reducido. Hugo pudo cambiar ese concepto del jazz, lo que no es poco".
-- Están presentando "Non stop", disco triple, sexto de la banda.
-- Se logró de manera independiente. Hugo grabó las bases en Buenos Aires y después las llevó a Inglaterra para grabar las voces de cantantes jamaiquinos que viven allá y que son los próceres del ska, el reggae y todos los ritmos que toca Dancing. Fue un laburo artesanal que, en el caso de haber participado una discográfica, no creo que se hubiera podido llevar a cabo.
Bien latino.
Gustavo Martelli tiene un proyecto bien personal, que más allá de contar con 12 integrantes, tiene mucho de su impronta. Se trata del grupo La Descarga Jazz Mambo, que el próximo 14 de diciembre presentará el primer disco en Niceto, integrado por temas propios.
El grupo hizo una buena base de shows durante varios años en Uniclub (boliche del Abasto), donde semanalmente se realizaba la Latin Jam. Ahora ya está tocando por distintos lugares de la ciudad de Buenos Aires y pronto, seguramente, saldrá de gira.
"Tengo 38 años. Viví 19 en Bahía y llevo 19 en Buenos Aires. A esta altura, que ya conseguí formar una banda, un proyecto propio con mis temas, siento que llegó la hora de volver a mi ciudad para mostrar todo lo que aprendí, algunos conocimientos que cuando yo era adolescente y no había Internet como ahora, era muy difícil de conseguir", concluyó.
Coordenadas.
-- Cuándo: esta noche, a las 21.30.
-- Dónde: club Olimpo (Sarmiento 52).
-- Entradas: en la puerta o anticipadas a 100 pesos en Galería Plaza, Local 31, y en O'Higgins 250.
Discografía.
-- Non stop (2011)
-- On the sunny side of the street (2009)
-- Groovin high (2006)
-- Dancing groove (2004)
-- Vol 2 (2002)
-- 20 minutos (2000)