"El payaso Plim Plim" llegó a Estados Unidos
BUENOS AIRES (NA) -- La serie animada El payaso Plim Plim, un héroe del corazón llegó a Estados Unidos y se convirtió así en el primer dibujo animado argentino que ingresó en ese mercado en la historia.
Plim Plim comenzará a emitirse en 2013 por Discovery Familia, el canal de TV hispano experto en programación para preescolares y líder entre la audiencia de 2 a 11 años.
En las próximas horas, Guillermo Pino, uno de sus creadores, estará en el programa Cala que conduce el prestigioso periodista Ismael Cala por la señal internacional CNN en Español para dar más detalles de la reciente novedad.
En la actualidad, la serie se emite por la señal Disney Junior de lunes a viernes a las 8 y los fines de semana a las 11 y llega con su mensaje a 22 países de América latina. También arribó a la televisión argentina a través de Canal 13, sábados y domingos a las 9.
El payaso Plim Plim, un héroe del corazón hace hincapié en valores humanos, primeros hábitos y el cuidado del medio ambiente.
Se destacan, así, temáticas como el respeto en la diversidad, la honestidad, la solidaridad y la responsabilidad; la importancia de compartir, la generosidad, el valor de la amistad y también hábitos de higiene, educación y una actitud ecológica.
Todo esto generó el irrestricto reconocimiento de Jean-Michel Cousteau, célebre explorador y ecologista fundador de Ocean Futures Society, quien ponderó la tarea educativa y "con grandes valores" que realiza la serie, que semanas atrás cumplió un año de transmisión al aire.
"Creo firmemente que esta clase de entretenimiento es crucial para enseñar e inculcar ideas positivas a los niños que son nuestra esperanza por un mundo mejor", destacó a través de una carta enviada sus creadores.
Plim Plim está protagonizada por un niño que combina los personajes de payaso, héroe y mago, y enseña con el ejemplo.
Es la primera serie que entre sus personajes cuenta con la presencia de una maestra jardinera, Arafa, dado el rol fundamental que los maestros tienen en la educación y formación inicial de los chicos y el gran aporte que hacen al trabajo diario de los padres.
Realizada por Smilehood, un estudio argentino que se ha propuesto transmitir mensajes positivos desde sus trabajos, esta serie es líder en su franja y, en la actualidad tiene más de 80.000 seguidores en Facebook y miles de fans que visitan su web www.plimplim.tv.
Sus creadores, Guillermo Pino y Claudio Pousada, remarcaron que el mayor anhelo es que "el mensaje llegue cada vez a más lugares cumpliendo su misión primordial: la promoción de valores humanos", al tiempo que manifestaron su intención de transformar a la Argentina en "referente mundial en la producción de contenidos de animación".
Fans en el mundo.
* 80.000
seguidores tiene la serie en Facebook y miles de fans visitan su web www.plimplim.tv.