César Milstein
Hace 85 años, el 8 de octubre de 1927, nació en nuestra ciudad César Milstein, destacado hombre de ciencia que recibió, en 1984, el Premio Nobel de Medicina.
Etapas significativas de su vida pasó Milstein en Bahía Blanca. Alumno de la Escuela Nº 3, de Terrada 450, y del Colegio Nacional, dejó la ciudad en 1945, para ingresar en la Universidad de Buenos Aires, recibiéndose en 1952 de licenciado en Ciencias Químicas. En 1957 era investigador del Instituto de Microbiología Carlos Malbrán y, poco después, del Medical Center Research de Cambridge, Inglaterra.
A su regreso, en 1961, fue designado jefe del Departamento de Biología Molecular del Malbrán. Cuando el lugar fue intervenido, Milstein regresó a Cambridge y se concentró en el estudio de los anticuerpos monoclonales para lograr eficacia en la curación de ciertas enfermedades. Su trabajo le valió el Premio Nobel de Medicina.
Esa distinción generó una conmoción en nuestra ciudad. El hijo de Máxima Vapniarsky, quien fuera directora de la Escuela Nº 3, que vivía en 11 de abril al 200 y jugaba al básquetbol en Sportivo bahiense, ese "hijo de vecino" era el hombre premiado. Milstein regresó a Bahía Blanca en 1987, reconocido como ciudadano ilustre. "Los valores que más respeto --dijo entonces-- son la integridad espiritual, la honestidad y la preocupación por mejorar".
El corazón de Milstein dejó de latir el 24 de marzo de 2002. Este mes hubiese cumplido 85 años de vida. Merecida evocación para un modelo de hombre digno de servir como modelo inspirador de vida.