Amor y revolución para cerrar "Los sónicos"
BUENOS AIRES (Télam) -- La comedia romántica de impronta rockera Los Sónicos, que posibilitó que veteranos actores de la estatura de Hugo Arana, Norman Briski, Roberto Carnaghi, Mario Alarcón y Federico Luppi dotaran de brillo una trama desarrollada en dos tiempos diferentes, terminó antanoche por Canal 9.
El remate de la historia que vinculó las vivencias de un grupo de muchachos que en los 60 armaron una banda de rock con el presente donde aquellos son unos veteranos románticos y adorables, llegó con un par de sorpresas.
Kloster (Alarcón), líder y vocalista de la banda, terminó confesando su amor por "Sapo" (Carnaghi) que se le había declarado sin suerte en los albores del reencuentro cuando el cantante se recuperó de un accidente automovilístico que lo tuvo en coma durante 43 años.
Además, el guitarrista Luis (Luppi), el más politizado de Los Sónicos que debió estar exiliado en España, consigue arrastrar a sus antiguos compañeros a un viaje hacia la revolución.
Con esos dos apuntes, el envío agregó particularidades que distinguieron a una trama que ya había irrumpido con todo el peso de la novedad por su carácter rockero y por colocar en el centro de la escena a actores maduros
La serie marcó el debut de la productora GP Media (de Gastón Portal) en la ficción y se estrenó el 16 de octubre de 2011, siendo la última y más lograda de la oferta de programas coproducidos por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) que se emitieron por América y el 9.
En su espacio dominguero, Los Sónicos padeció las fiestas navideñas y de fin de año por las que no salió al aire y hasta tuvo que lamentar una innecesaria repetición de su 12mo. capítulo, que se emitió el domingo pasado, y que dejó el desenlace para la misma velada del siempre taquillero match futbolero River-Boca.
El cuento, novedoso pero nada rebuscado ni pretencioso, contó, además, con Chunchuna Villafañe y con un elenco joven integrado por Nazareno Casero, Martín Slipak, Santiago Pedrero, Vera Carnevale, Marina Glezer, Lucas Ferraro y Juan Bautista Greppi.
A lo largo de su desarrollo atravesado por la canción El ídolo, de Babasónicos, aportaron Guillermo Pfening, Clemente Cancela, Pasta Dioguardi, Marcos Woinski, Bobby Flores, Sebastián de Caro, Adrián Dárgelos, Pablo Lescano, Alejo Ortiz y Agustina Córdova.
Dolores en la tele. Dolores Fonzi ya comenzó a interpretar el papel de Azul en Los Graduados, la ficción que pronto estrenará Telefe.
Azul Vega era una chica codiciada por todos durante la secundaria. Menor que el resto de los graduados, Azul demostró manejarse con total libertad desde su adolescencia.
Ella volverá a encontrarse con Pablo (Luciano Cáceres), con quien tuvo un romance en el colegio, lo que provocaba un gran despecho amoroso en Loli (Nancy Duplaá), su novia en aquellos años.
Azul, ahora, es una modelo internacional que volverá a cruzarse con sus ex compañeros y se entrometerá nuevamente en la pareja.
Los Graduados la novela que el canal de las pelotitas coproduce junto a Underground y Endemol, cuenta en su reparto con Dupláa, Cáceres, Daniel Hendler, Juan Leyrado, Roberto Carnaghi, Mirta Busnelli, Julieta Ortega, Mex Urtizberea, Isabel Macedo, Juan Gil Navarro, Violeta Urtizberea, Lucas Velasco, Jenny Williams, Mercedes Scapola Moran, Chela Cardalda, Chang Kim Sung, Paola Barrientos y Gastón Soffritti.