Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Riesgos y límites

Ante la escasez de divisas, la presidenta de la Nación optó por dar el cuidado de los dólares a un ortodoxo de esa economía cerrada, intervencionista y corporativa que tanto añora la sociedad: el secretario de Comercio Exterior, Guillermo Moreno. El nuevo organigrama lo puso por encima de cuatro ministros que tienen que ver con la producción: saltó a su jefe directo, Hernán Lorenzino, en Economía; comenzó a operar en las áreas energéticas de Planificación, nada menos que con Julio de Vido como contendor; borró de un plumazo la tarea de Norberto Yauhar en Agricultura y, sobre todo, vació de contenido a Débora Giorgi, en Industria.

 Ante la escasez de divisas, la presidenta de la Nación optó por dar el cuidado de los dólares a un ortodoxo de esa economía cerrada, intervencionista y corporativa que tanto añora la sociedad: el secretario de Comercio Exterior, Guillermo Moreno.


 El nuevo organigrama lo puso por encima de cuatro ministros que tienen que ver con la producción: saltó a su jefe directo, Hernán Lorenzino, en Economía; comenzó a operar en las áreas energéticas de Planificación, nada menos que con Julio de Vido como contendor; borró de un plumazo la tarea de Norberto Yauhar en Agricultura y, sobre todo, vació de contenido a Débora Giorgi, en Industria.


 Con toda la manija presidencial en el puño, lo primero que hizo Moreno, allá por noviembre, fue lanzar el control de cambios, primero en cabeza de los particulares y, ahora, en materia de importación. Al hacerlo, sin embargo, corre dos riesgos:
* Trabar las exportaciones que se alimentan de insumos importados.
* Sumar desconfianza y que se camine al borde de la cornisa en el plano de las inversiones, actividad económica y empleo.