Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

El final y un principio

Entre el ¡se acaba el planeta..! y el !no pasará nada...!; entre el pánico, la indiferencia y la esperanza se asoma el año nuevo más particular de los últimos tiempos. ¿Quién puede sustraerse a la curiosidad que despierta una predicción maya, anticipado hace miles de años, para el viernes 21 de diciembre de 2012? (Fotos: Facundo Morales-LNP)
El final y un principio. Sociedad. La Nueva. Bahía Blanca

¡Temblemos..!

Robert Bast, desde su página Survive2012.com, alerta de peligros similares al impacto de un asteroide gigante como el que extinguió a los dinosaurios, una eyección gigante de masa solar, un cambio en los campos magnéticos de los polos o una explosión de un agujero negro.

¡Socooorrrro...!

2012endofdays.org o December212012.com, pronostican un escenario dantesco, venden sets de supervivencia y auguran desde la tercera Guerra Mundial hasta una profecía bíblica.

¡Calma...!

El científico guatemalteco Iván Azurdia enfatiza que lo que ocurrirá el 21-12-2012 será un hecho astronómico corroborable desde el punto de vista occidental, previsto cientos de años atrás por los astrólogos mayas.

"A las 12 del 21-12-2012, los planetas del Sistema Solar se posicionarán de forma vertical en la parte más oscura de la boca de la serpiente emplumada (Kukulcán, para los mayas; Quetzalcóatl, para los aztecas) y se alinearán con los sitios sagrados del mundo maya", precisa.

También en la agencia espacial de los Estados Unidos (NASA) afirman que no pasará más de lo que ya pasó.

"El mundo no se acabará tal y como lo anuncian algunas páginas web de mal agüero, que aprovechan el fin del calendario maya para predecir una serie de catástrofes pero que la NASA desmiente tajantemente", tranquiliza desde Washington Elvira Palomo, periodista de la agencia española de noticias EFE.

La visión apocalíptica se agigantó en 2009 cuando el cineasta alemán Roland Emmerich presentó 2012, una película de 158 minutos que imagina una hecatombe anunciada para diciembre de 2012, en el que sólo se salvan unos cientos de elegidos en gigantescas y suntuosas "arcas".

La NASA insiste en que nada malo le pasará a la Tierra en 2012, que nuestro planeta se las ha arreglado bien durante más de 4.000 años y que científicos confiables no conocen amenaza alguna asociada con el año nuevo.* * *

Los mayas predijeron que el sol, al recibir un fuerte rayo sincronizador proveniente del centro de la galaxia, cambiará su polaridad y producirá una gigantesca llamarada radiante transformando la civilización actual. Precisaron que nuestro mundo de odio y materialismo terminará el 21-12-2012, día en que la humanidad deberá decidir entre desaparecer como especie pensante que amenaza con destruir el planeta o evolucionar hacia la integración armónica con todo el Universo, comprendiendo que todo está vivo y consciente, que los humanos somos parte de ese todo y que podemos existir en una nueva era de luz.

Según el calendario solar maya, el miércoles 21 de diciembre de 2011 empezó el año 5128 del quinto sol que se inició el 13 agosto de 3114 y que, de acuerdo con las evidencias científicas encontradas en estelas, esfinges y códices mayas, predice el señalado cambio para la humanidad.

El comienzo de la llamada Cuenta Atrás del último año del período de la Cuenta Larga del calendario maya coincidió con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, y con el de verano, en el sur.

La Cuenta Larga es una concepción del tiempo similar a un camino sin fin. Cada ciclo de la rueda del calendario es una pequeña porción de ese trayecto de generación en generación.

Según las predicciones mayas, estamos en el cierre del ciclo galáctico de 26.000 años, el final de un ciclo evolutivo para comenzar otro con nuevos patrones de vida, con una conciencia de verdadera paz y armonía. * * * 

¡Ah yum hunab k'u evan maya e ma ho!

(¡Sea la paz de la naturaleza del cosmos en todos y en cada uno!)

Cierre de la plegaria maya a Las Siete Direcciones Galácticas.

"No percibo nada apocalíptico. Por el contrario, creo que llega un momento muy propicio para los profundos cambios interiores que debemos hacer, inspirados en las energías planetarias, y no para paralizarse por el temor", afirma la bahiense Mercedes Robles Gorriti, quien investiga el calendario maya desde hace 15 años, justo después del nacimiento de su segundo hijo.

Recuerda que en Bahía Blanca recibió sus primeras enseñanzas de Irma Idoria, hoy radicada en Capilla del Monte (Córdoba), y que muy pronto se sintió impulsada a profundizarlas.

"Los mayas anticiparon que en este tiempo nos situaríamos en el gran salón de los espejos, donde nada se puede ocultar. Se crea o no, los cambios sucederán igual y cuando no se sepa cómo asumirlos, se generará violencia. Para llegar a la luz, primero debemos reconocer que estamos en un lado oscuro", indica.

Al referirse puntualmente a los descubrimientos de los mayas, Mercedes dice que son cada vez menos los científicos contemporáneos que los menosprecian. También alude a la importancia de sincronizarse con el gran potencial de energía que emite el sol central de la Galaxia.

"Estamos en el amanecer, dejando atrás la oscuridad y avanzando hacia la luz máxima. Las profecías están hechas para que no se cumplan si el hombre hace un cambio en su conciencia. Desde Bahía Blanca advierto una apertura hacia el camino espiritual, el que se puede seguir tanto en El Bolsón, Epuyén o Córdoba, como en cualquier gran ciudad. Lo importante es que cada uno desarrolle su misión donde le corresponda.
 * * *

Violencia, erupciones volcánicas, polución generada, debilitamiento de la capa de ozono que nos protege de las radiaciones del sol, toneladas de desechos industriales y basuras amontonadas, devastación de los recursos naturales, glaciares y nevados que se derriten, grandes inundaciones, quiebres económicos y pobreza generalizada.

¿Qué más nos puede pasar?

Mientras en la superficie el caos está a la vista de todos, están quienes creen que en lo profundo se gesta un nuevo estado de identidad espiritual.

Muchas religiones, como los mayas, elaboraron profecías acerca de lo que nos sucede y que no somos capaces de cambiar por las cadenas que nos imponen el miedo y el odio.

¿Qué será de los humanos sin miedo ni odio?* * *Claves mayas* Aseguraban que su civilización era la quinta iluminada por el sol y que antes habían existido sobre la tierra otras cuatro destruidas por grandes desastres naturales. Creían que cada civilización era sólo un peldaño en el ascenso de la conciencia colectiva de la humanidad.* Construyeron sus ciudades, sus sitios ceremoniales y sus pirámides al sur de Méjico, en la Península de Yucatán, Honduras y Guatemala. Allí dejaron grabados en las piedras sus mensajes del tiempo, los recorridos del sol, de la luna, de Venus y el camino para que la humanidad se dirija hacia el crecimiento.* Maya viene de Mayab, que significa sitio del planeta Tierra llamado Yucatán; también viene de la estrella llamada Maya que pertenece a la constelación de las pléyades. * Descubrieron que el Universo tiene períodos de tiempo repetitivos que comienzan y terminan, como el día y la noche, y que nuestro Sistema Solar se desplaza en una elipse que lo aleja y acerca al centro de la galaxia. Ese ciclo se extiende durante 25.625 años. Cuando el recorrido llega a la mitad, estamos cerca del centro de la galaxia y de la luz; después, en la sombra. Cada día y cada noche galáctica tienen 12.800 años.* El Día Galáctico de 25.625 años está dividido en 5 ciclos de 5.125 años cada uno. El primero es la Mañana Galáctica, el segundo, el Mediodía Galáctico, el tercero, la Tarde, luego la Tarde-Noche o Anochecer y la Noche Galáctica. Después se abrirán otros 5 ciclos y así eternamente.* Después de casi 600 años, en el 830 después de Cristo, los mayas desaparecieron en forma misteriosa. Dejaron intactas sus casas, sus ciudades y sus templos que se perdieron en la selva.* En el 949, los toltecas ocuparon algunas de las ciudades mayas abandonadas. La época maya-tolteca se limitó por los años 1000 y 1350 después de Cristo. En el siglo XVI, ante el arribo de los conquistadores españoles, la mayoría de las ciudades estaban perdidas en la selva. * De las investigaciones sobre las ruinas, de los estudios de las fechas y números tallados en sus muros, de su calendario, de sus códices y libros sagrados se recuperaron sus conocimientos y se descifraron sus mensajes.* * *La Nasa argumenta que...... la Tierra está rodeada de cometas y asteroides. El último impacto de un gran asteroide fue el que causó la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años. La NASA se encarga de seguirlos y de detectar si la Tierra está en la trayectoria de alguno de ellos.... si cualquier astro se encaminara hacia la Tierra, los astrónomos lo estarían vigilando desde al menos una década.... otro de los supuestamente peligrosos es Eris, un planeta enano como Plutón, ubicado fuera de nuestro Sistema Solar. Su máxima aproximación a la Tierra son unos 6.400 millones de kilómetros.... sobre las advertencias de fuertes tormentas solares, la NASA explica que el Sol tiene ciclos regulares de máxima actividad cada 11 años, los que pueden causar interrupciones de las comunicaciones satelitales, pero dice que en eso los científicos trabajan desde hace años. El próximo máximo está previsto entre 2012 y 2014. Se estima que no será diferente a los ciclos anteriores.* * *Siete profecías mayas1El 22-12-2012 sería el fin del mundo del materialismo y la destrucción y el inicio de uno de respeto, armonía y de integración con el resto del Universo.2A partir del eclipse del 11 de agosto de 1999, las transformaciones físicas en el sol alterarían el comportamiento de los hombres; unos perderían el control de sus emociones y otros afianzarían su paz interior para sincronizarse con los ritmos de la galaxia. Así podrían neutralizarse los cambios drásticos que describen las siguientes profecías.3La conducta del hombre aumentaría la temperatura de la Tierra y produciría desequilibrios climáticos y geológicos. La falta de sincronía entre nuestro comportamiento y la naturaleza traería grandes problemas como la evaporación del agua de los suelos, incendios forestales y la destrucción de las cosechas.4Una ola de calor provocaría el derretimiento del hielo de los polos y se inundarían las costas.5De no ajustarse los comportamiento humanos con los ritmos de la naturaleza y la galaxia, colapsarían todos los sistemas sobre los que está basada la civilización; el hombre debería reorganizar la sociedad de un modo más armónico y menos competitivo.6Un cometa traería transformaciones físicas muy bruscas en nuestro planeta, pero sería posible desviar su trayectoria por medios físicos o psíquicos.7A partir de un esfuerzo voluntario por lograr la armonía y la paz interior, se podrían desarrollar nuevos sentidos para que el humano se integre al funcionamiento de la galaxia. Así se reducirían los efectos nocivos anunciados por las otras profecías y renacería una nueva era.