Tiempo de ganarse un lugar en la sociedad
"A partir de ahora ya no es la Universidad del Sur la que los va a evaluar, será la sociedad la encargada de seguir su trayectoria como profesionales y como individuos, a través de sus actitudes, de su conducta, de su desempeño", señaló la
directora-decana del departamento de Geografía y Turismo,
Silvia B. Grippo, en su mensaje dirigido ayer a los egresados.
"Se están llevando algo trascendente e insustituible: el conocimiento, lo que les permitirá alcanzar su realización como personas libres y autónomas, capaces de conquistar su lugar en la sociedad, ganarse la vida y reafirmar su identidad", agregó.
Con la 268º colación de grado, el Aula Magna de Colón 80 fue otra vez el principal escenario de la más importante de las fiestas académicas.
"Ustedes, y la mayoría de los que estamos aquí, somos privilegiados. Pertenecemos a esa pequeña porción de la sociedad que tuvo la oportunidad de acceder gratuitamente a los estudios del nivel superior, que logró finalizarlos y obtener un título universitario", enfatizó Silvia Grippo.
La directora-decana convocó a los graduados a que ejerzan su profesión con integridad moral y ética, consideró que nuestro país ha sufrido mucho por profesionales que perdieron la brújula moral e instó a recuperarla. Finalmente, se esperanzó en lograr una sociedad donde el talento y la dedicación sean más importantes que la filiación política o el origen geográfico o social.
La mejor
9,50
promedió la neuquina Ana Carlín Ailín Masini, licenciada en ciencias biológicos. Su registro resulto el más alto de la colación celebrada ayer.
Todos los títulos, todos los nombres
Doctor en biología. María Emilia Seuffert.
Doctor en bioquímica. Pablo Hernán Cutini.
Doctor en control de sistemas. Jorge Luis Bustamante.
Doctor en química. Alejandra Silvina Diez y María Eugenia Parolo.
Magíster en ingeniería. Guillermo Héctor Reggiani.
Bioquímico. Yamil Ana, Cintia Julieta Ferrari, Gisela Giorgi, Daiana Solange Guevara Núñez, María Georgina Herrera y Noelia Soledad La Colla.
Farmacéutico. Romina Andrea Bonzani, Nazareth Eliana Ceschan, Adrián Ulises Curcio, Mariana Elizabeth Diestel, Florencia Magalí Guardiola y Gabriela Paola San Juan.
Licenciado en ciencias biológicas. Eliana Noelia Alonso, Paula Soledad Costilla, Ana Carla Ailín Masini y María Eugenia Streitenberger.
Abogado. Ana María Balda, Natalia Anabel Barrera, Fernanda Mariel Bonomi, María Daniela Cappella, Juan Francisco Carnero, Juliana Costa, María Victoria Duhalde,
María Luisa Figueroa Encina, Juan Federico Fortes, Patricio Tomás Lobato y Patricia Alejandra Morales.
Martillero y corredor público. María Emilse Karina Isoardi, Camila Rosana Petti, Jesica Lorena Saavedra y
Gilda Adriana Zulmaister.
Licenciado en economía. María Celeste Chaz Sardi,
María Fernanda Lombardich y Antonela Florencia Rossi Santana.
Técnico universitario en asuntos municipales. Darío Eduardo Goenaga.
Licenciado en geografía. Federico Ferrelli.
Profesor en geografía. Florencia Delgado, María Victoria Dumrauf y Silvina Paola Ferrero.
Técnico universitario en emprendimientos turísticos. Marta Susana Dib, María Belén Dib y Jaqueline Anyelén Goenaga Bravo.
Ingeniero civil. Jorge Sebastián Ballaben, Gabriel Hartstock, Fabián César Llanos, Martín Hernán Mancini y María Gabriela Rainoldi.
Ingeniero industrial. Emiliano López y Guillermo Gastón Martín Trivellini.
Licenciado en química. Víctor Ezequiel Cuenca, Romina Adela Forte Nerán, Juliana Carolina Santiago Valtierra, Néstor Silvio Testa y Silvina Beatriz Vizgarra.
Químico. Bárbara Verónica Schmidt y Víctor Fabricio Terraza.
Doctor en agronomía. Carlos Rubén Bezic.
Doctor en letras. Gabriela Andrea Marrón.
Magíster en ciencias agrarias. Germán Pablo Balbarrey,
Gabriela Verónica Minoldo, Carlos María Scianca y María Gabriela Vásquez.
Especialista en contabilidad superior, control y auditoría. María Alejandra Campetella y Paula Alejandra Peralta.
Especialista en tributación. Ricardo Marcelo Tedeschi.
Ingeniero agrónomo. José Matías Arena, Walter Darío Bobadilla, Pablo Ezequiel Dumrauf, Guillermo Daniel Echegoyen, Leonardo Daniel Etcheto, Alejandro Haucke, Juan Manuel Irigoyen, Darío Alejandro Lincor y Guillermina Lorena Quercetti.
Contador público. Valeria Silvina Almendra, Daiana Inés Alonso, Susana Graciela Alvarez, Nicolás Alvaro Avinceta,
María De Los Angeles Ducant, Marcos Sebastián Lang, Federico Martellini, Yanina Edith Navarro, Mayra Alejandra Ordoñez y
Natalia Romina Pellegrini.
Licenciado en administración. Yesica Balbiano, Pablo Javier Cleppe, Ramiro García, María Florencia Kronenberger,
Emiliano Marcelino Podestá, Juan Ignacio Rodríguez, Daniel Ceferino Sarden, Andrea Paola Strumia y Santiago Agustín Udi.
Técnico universitario en creación y gestión de pequeñas y medianas empresas. Magalí Soledad Alonso, Alejandra Carolina Layes Falcao, Gisela Ivón Martínez y Marianela Ramos.
Licenciado en ciencias de la computación. Pablo Darío Guzmán.
Licenciado en física. Nelson Daniel Cariatore.
Licenciado en geografía. Sandra Lorena Jacob.
Licenciado en ciencias geológicas. Mauro Javier Tellería.
Técnico universitario en medio ambiente. Carla Elizabeth Gadea.
Profesor en historia. Lorena Belén Giustozzi.
Profesor en letras. Lucía Lasry.
Ingeniero químico. Fernanda Belén Camejo, Rocío Castro,
Claudio Ariel Delpino, Aníbal Sergio Gustavo Ferrofino,
Lucrecia Etelvina Gottau, Marcelo Nicolás Masini, Romina Rodríguez, Daniel Alberto Sánchez, Leonardo Scoppa, Gisela Evangelina Soto y Pablo Javier Zink.
Ingeniero en alimentos. Florencia Anahí Lousau.
Técnico universitario en emprendimientos agroalimentarios. Silvina Eliana Balbuena y María Sol Corral.