Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Ariel Prat se fue con sus murgas a París

PARIS (Télam) -- El músico argentino Ariel Prat realizará dos presentaciones en Paris, mañana y el jueves venidero, donde volverá a presentar sus murgas y su cancionero basado en los orígenes negros del tango. "Cantar nuevamente en esta capital es además de un desafío artístico siempre, el punto más alto de reafirmación de mi canto, la profunda arteria que une al corazón porteño con la universalidad parisina. Mis historias de arrabal, de murga, navaja y corazón, esta vez me acercan a dos escenarios emblemáticos de la cultura en París", dijo Prat antes de llegar a Francia.




 PARIS (Télam) -- El músico argentino Ariel Prat realizará dos presentaciones en Paris, mañana y el jueves venidero, donde volverá a presentar sus murgas y su cancionero basado en los orígenes negros del tango.


 "Cantar nuevamente en esta capital es además de un desafío artístico siempre, el punto más alto de reafirmación de mi canto, la profunda arteria que une al corazón porteño con la universalidad parisina. Mis historias de arrabal, de murga, navaja y corazón, esta vez me acercan a dos escenarios emblemáticos de la cultura en París", dijo Prat antes de llegar a Francia.


 La primera presentación del músico tendrá lugar en una de las salas de mayor renombre en la escena alternativa de Paris: La Bellevilloise, en el noreste de la capital gala, mañana, donde formará parte del encuentro "Contradanza".


 "La jornada se llama así porque pasa por su escena todo lo novedoso argentino y latino, sin quedarse en la bailable y a menudo falsa postura de postal. Presentarán nuestra música de la mano y más allá del tango", precisó.


 Asimismo, Prat se presentará el jueves próximo en la Asociación Tango Negro, un espacio cultural en el norte parisino perteneciente al músico y pintor argentino Juan Carlos Cáceres.


 "A él le debo la llave para entrar a esa ciudad maravillosa lo menos anónimamente posible. En su atelier, además, se han escrito temas legendarios. Incluso una tarde y en veinte minutos, saqué la letra de La retirada sobre la música de Cáceres", confió.


 El oriundo del barrio porteño de Villa Urquiza, quien recientemente presentó el videoclip de su canción Murga del flaKo, tema escrito a modo de homenaje al ex presidente Néstor Kirchner, estará acompañado en Paris por los músicos Pablo Nemirovsky (bandoneón y flauta), Vanesa García (percusión) y Matías Reynoso (guitarra).


 "El Juglar", como se conoce al músico argentino, fue uno de los impulsores de la ordenanza que declaro al carnaval y las murgas como Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y actualmente reside en España.



Después de Ricky, Red








 Aún no se han acallado los ecos de la noche que Ricky Martin dedicó a miles de seguidores en el estadio de River, cuando el cuarteto estadounidense de funk y rock Red Hot Chili Peppers se adueñe del escenario con su último disco, I`m with you.


 La banda liderada por el vocalista Anthony Kiedis y el bajista Flea, presentará en estos días su nuevo disco en el que volvieron a trabajar con Rick Rubin en la producción.


 Varios años después de la salida del doble Arcadium Stadium, el talentoso guitarrista John Frusciante volvió a dejar el grupo y fue reemplazado por Josh Klinghoffer, quien tocó con PJ Harvey, Beck y Gnars Barkley.

Himnos del pop italiano






 El líder y cantante de Faith No More, Mike Patton, presentará hoy y mañana, en el Teatro Coliseo, su proyecto Mondo Cane, en el que toca renovadas versiones de canciones pop italianas de los años `50 y `60 con una orquesta de 24 músicos.


 El intérprete nacido en California divide su tiempo entre varias ofertas más, como Mr. Bungle, Fantomas, Tomahawk, Pepping Tom, Zu Patton y Mondo Cane.


 Con Mondo Cane comenzó en el 2007, realizando presentaciones en teatros y estadios de Europa y editó el álbum homónimo, en vivo.