Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Homenaje a Antonio Manuel de Molina

Al cumplirse el 175 aniversario de la muerte de Antonio Manuel de Molina, creador del primer plano de Bahía Blanca, sus descendientes, autoridades del Ejército, eclesiásticas y de la comunidad en general realizaron un homenaje durante la mañana de ayer en la Iglesia Catedral. Nacido en España, Molina llegó a la Argentina en 1810 y bajo las órdenes del Coronel Ramón Estomba fue el agrimensor encargado de trazar los planos de fundación de la ciudad.




 Al cumplirse el 175 aniversario de la muerte de Antonio Manuel de Molina, creador del primer plano de Bahía Blanca, sus descendientes, autoridades del Ejército, eclesiásticas y de la comunidad en general realizaron un homenaje durante la mañana de ayer en la Iglesia Catedral.


 Nacido en España, Molina llegó a la Argentina en 1810 y bajo las órdenes del Coronel Ramón Estomba fue el agrimensor encargado de trazar los planos de fundación de la ciudad.


 En su rol de teniente coronel del Ejército también se desempeñó como intermediario con las tribus indígenas. Ese rol, según cuentan sus familiares, fue el origen de su muerte.


 Invitado por los indios, con quienes mantenía tratos cordiales, asistió a una cena junto a otro militar llamado Francisco Sosa y días más tarde ambos perecieron de manera abrupta, por lo que se supone fueron envenenados.


 "Según contaba nuestra familia, el cacique Calfucurá quería destruir el Fuerte Argentino ubicado en lo que hoy es Moreno y Estomba, porque impedía el tráfico de ganado hacia la zona de Carhué", cuenta la tataranieta de Molina, Nélida Amorín.


 Tras la muerte de ambos en 1836, Calfucurá ordenó uno de los tantos malones que azotaron a la ciudad, aunque finalmente resultó frustrado.