Dos turistas francesas fueron asesinadas en Salta
BUENOS AIRES (Télam) -- El juez salteño Martín Pérez, quien investiga el asesinato de dos turistas francesas, afirmó ayer que cree que las jóvenes fueron atacadas en la Quebrada de San Lorenzo por alguien de la zona, y aseguró que en la escena del crimen hay signos de lucha y de haber arrastrado uno de los cuerpos de las víctimas.
"El hecho de pensar en alguna persona que desde otro lado se instala en el lugar esperando a dar un golpe es complicado, porque es un lugar alejado, hay que caminar una hora", sostuvo el magistrado.
"No me da pensar que una persona que quiera llevar a cabo una acción de este tipo se vaya hacia este lugar y esté escondido en la punta del cerro esperando que vengan dos personas y cometa este tipo de hechos", agregó.
El magistrado sostuvo que "ahí podría surgir la posibilidad de que (el atacante) sea alguien de la zona, y que se haya sorprendido con la presencia de estas dos chicas y haya actuado de esta forma".
Pérez explicó que en la zona viven pocos pobladores, ya que se trata de "un lugar muy rústico, donde solo hay desarrollo de animalitos, de cosas muy precarias".
En base a los primeros datos recolectados en el expediente, el magistrado detalló que las turistas arribaron a la provincia norteña el 11 de julio, se hospedaron en un hostal y concurrieron a realizar una caminata por el cerro San Lorenzo el 15, donde dejaron constancia del lugar donde estaban alojadas.
El último día que fueron vistas en la hostería fue el 16, donde dejaron sus mochilas, y los cuerpos fueron hallados anteanoche.
Según el juez "no hay indicios de que no las hayan matado allí porque en el lugar donde se las encontró hay huellas, hay signos de que ahí estuvieron".
En el caso de la primera chica, hallada en la ladera del cerro, dijo que "hay un surco que indica que pudo haber habido un metro de arrastre y que la lucha o la pelea pudo haber sido ahí o en otro lado".
La autopsia determinó que los crímenes se produjeron entre las últimas 48 y 36 horas y no descartó incluso un día más.
Una de las víctimas tenía un proyectil calibre 22 alojado en la cabeza y signos de haber sido sometida sexualmente.
"Hay un indicio importante en la ropa de la chica porque está muy deteriorada, con signos evidentes de haber sido atacada sexualmente porque el pantalón estaba partido al medio, la costura estaba toda abierta", precisó.
Sobre la otra muchacha, expresó que tenía "el pantalón bajado a media pierna" y el disparo lo recibió por la espalda, con orificio de salida.
"Una de las chicas tenía cabellos en los puños, estaba con las manos cerradas", agregó el magistrado en referencia a que se defendió del ataque.
Ante la posibilidad de futuros cotejos de ADN con detenidos, el juez comentó que se realizaron todos los hisopados correspondientes y se recolectaron los cabellos para ser analizados en laboratorio.
"No es habitual que pasen estas cosas aquí en Salta, es un hecho que nos conmueve, nos tiene preocupados", admitió.
Por último, se supo que las próximas medidas a adoptar serán tomar declaración a otros turistas que figuran en los registros de la quebrada de San Lorenzo y que pudieron haber compartido la caminata con las víctimas.
"Estoy consternado",
dijo el gobernador
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, pidió el esclarecimiento "urgente" del crimen de dos turistas francesas y consideró "gravísimo" el hecho, que conmociona al país.
En una conferencia de prensa que ofreció ayer a la tarde en la sede de Gobierno, el mandatario aseguró que se trata de un hecho "gravísimo. Estoy consternado, ya que no es habitual que en Salta pasen estas cosas, que nos afectan a todos por igual".
Urtubey reclamó el esclarecimiento "urgente" del doble homicidio y consideró que "Salta necesita mantener sus estándares de seguridad".
Es necesario "aclarar esto de manera urgente", enfatizó y dio instrucciones para que desde el gobierno provincial se contacten con la embajada francesa en la Argentina a fin de suministrarles los datos de las turistas.
Dijo que ofrecerá ayuda para el traslado de los familiares de las víctimas al norte del país.
Además, subrayó que dio orden a la policía para que "dentro del marco prudencial de la causa y sin entorpecer las investigaciones, se dé la más amplia información posible".
Urtubey describió que el lugar donde fueron halladas las dos turistas es de acceso público, administrado por una sociedad integrada por las empresas Los Maitines y Pumas.
Sin embargo, evitó comentar la eventual responsabilidad que podría caberle a la empresa por lo ocurrido dentro del predio que administra.