Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Noruega, en vilo tras atentados que causaron 93 muertos

Evacuaron una estación ferroviara por una amenaza de bomba. Investigan si el asesino, Anders Behring Breivik, actuó con complices. El primer ministro revisa la seguridad del país. (Foto:NA)
Noruega, en vilo tras atentados que causaron 93 muertos. El mundo. La Nueva. Bahía Blanca

Una estación ferroviaria de Noruega  fue evacuada el miércoles por una falsa alerta de bomba y los  servicios de inteligencia seguían investigando si los atentados que causaron 93 muertos el viernes fueron cometidos por un único individuo, Anders Behring Breivik, o si éste contaba con  complicidades de otros ultraderechistas.

La estación central de ferrocarriles de Oslo fue parcialmente  evacuada el miércoles de mañana debido a una valija sospechosa en  un autobús estacionado en la zona. Dos horas más tarde, se  levantó la alerta, tras haberse inspeccionado el vehículo con  perros detectores de explosivos.   "No encontramos nada sospechoso", dijo a la prensa un vocero  policial en el lugar de los hechos.

"Me parece normal que la policía esté alerta. No estamos  asustados, pero tenemos cuidado", dijo una asistente médica,  Randi Roe, mientras esperaba junto con unas 200  personas que se levantara el cordón de seguridad policial.

Además, los medios masivos de comunicación difundieron la foto  de un hombre que calificaron de inestable, peligroso y vinculado con Anders Behring Breivik, la persona que afirma ser el autor de  los atentados del viernes.

"No tiene relación con los ataques del viernes", desmintió  posteriormente el portavoz policial Thomas Omholdt. "Es  psicológicamente inestable y sólo nombró a Anders Behring Breivik  tras escuchar los medios de comunicación", puntualizó.

El jefe de los servicios de inteligencia noruegos indicó a la  BBC carecer de pruebas de que el presunto autor de los atentados  haya tenido cómplices o vínculos con "células" en Europa.

El gobierno noruego salió ayer en defensa de la  policía, tras las críticas de los supervivientes de la matanza de  la isla de Utoya, que se preguntaban por qué las fuerzas de  seguridad tardaron 90 minutos en detener a Breivik.

Según el ministro de Justicia Knut Storberget, la policía  noruega "cumplió muy bien su misión", el día en que el sospechoso  activó su bomba frente a la sede del gobierno y luego se marchó a  la isla de Utoya para acribillar a jóvenes laboristas.

El experto en cuestiones de inteligencia Shashank Joshi, del  Royal United Services Institute de Londres, explicó que "los escasos recursos" dedicados a seguir a la extrema  derecha se une a la falta general de preparación en Europa para  afrontar ataques con armas de fuego. Según él, los esfuerzos se  centran en prevenir los atentados con bomba.

Durante su audiencia a puertas cerradas el lunes, Breivik  explicó que con sus sangrientos ataques quiso enviar "una señal  fuerte" al gobierno de izquierda noruego para que cese  de "destruir la cultura nórdica y la importación masiva de  musulmanes".El primer ministro revisará la seguridad

El primer ministro noruego prometió hoy una revisión de seguridad luego de un período de luto por la muerte de al menos 76 personas a manos de un fanático de extrema derecha en un ataque con bomba y un tiroteo que traumatizaron a la nación. 

El líder noruego, Jens Stoltenberg, dijo que varios servicios de inteligencia europeos se unieron para investigar la peor masacre desde la Segunda Guerra Mundial. 

"Es importante aclarar todos los aspectos de los ataques para aprender las lecciones de lo que ha ocurrido", dijo Stoltenberg. 

"Esta es una tragedia nacional, un ataque a la nación", agregó. (NA y Reuters)

El asesino "está loco"