Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Schoklender pasó por Tribunales e investigarán a Bonafini

El exapoderado de Madres de Plaza de Mayo es el presunto autor del delito de malversación de fondos públicos. El juez Oyarbide quiere saber "quién es quién". (Foto: NA)
Schoklender pasó por Tribunales e investigarán a Bonafini. El país. La Nueva. Bahía Blanca

El exapoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender, concurrió hoy a los tribunales federales de Retiro para intentar precisar "el temperamento acerca del secreto de sumario", en la causa en su contra, que vence hoy y que el juez federal Norberto Oyarbide podría prorrogar.

El imputado arribó minutos antes de las 10:30 y se dirigió a la confitería del noveno piso de Comodoro Py 2002 para encontrarse con su defensor Adrián Tenca y juntos descender al tercer piso donde tiene su despacho Oyarbide.

El juez les hizo saber que "esa decisión de prórroga del secreto se tomará en al jornada", según confirmó en diálogo con Télam el abogado Tenca, quien se excusó de dar mayores detalles sobre el enfoque de la defensa.

Mientras esto ocurría, en forma casi simultánea, llegaba a los tribunales Oyarbide, quien en previas declaraciones a periodistas al dejar su casa manifestó su enojo con los fiscales a quienes responsabiliza por supuestas filtraciones.

"Estoy muy enojado con los señores fiscales", dijo Oyarbide al adelantar su intención de "hablar seriamente con ellos para ver si están violando el secreto de sumario", en referencia a eventuales "fracasos" de nuevos allanamientos a decenas de empresas que aparentemente habrían sido reveladas al periodismo en sendas notas publicadas el último fin de semana.

Apenas Schoklender dejó el edificio judicial, se cortó la luz y se reforzaron aún más las medidas de seguridad en el tercer piso del edificio.

El juez Oyarbide, a cargo de una de las dos causas sobre el presunto manejo irregular de fondos públicos destinados a un plan de viviendas sociales de Madres de Plaza de Mayo, sugirió hoy que investigará a la presidenta de esa fundación Hebe Pastor de Bonafini.

El magistrado, en sentido, advirtió que "hay que averiguar quién es quién" en el caso porque "muchas personas tratan de presentarse de una manera especial", al tiempo que evitó referirse a si aceptará o no a la asociación como querellante en el expediente que instruye.

"Obviamente. Es una pregunta irresistible y hay que hacérsela. Para eso estoy, para averiguar con todo cuidado", advirtió Oyarbide.

El juez respondió así al consultársele si preguntará a Pastor de Bonafini "por qué no denunció antes" la supuesta irregularidad, debido a que reconoció públicamente que hacía "casi dos años" que discutía con el ex apoderado de la entidad Sergio Schoklender -uno de los imputados en la causa a cargo del magistrado- por sus presuntos manejos "empresarios".

Oyarbide, al volver a ser consultado sobre el asunto, contestó que "restan muchas tareas por cumplir, y tratar de indagar y conocer a las personas".

El magistrado, entrevistado por radio 10, completó: "Hay muchas personas, y nos pasa a todas las personas, que intentan presentarse de una manera especial, pero hay que averiguar quién es quién".

Oyarbide, en la causa por los presuntos delitos de estafa, lavado de dinero y asociación ilícita, investiga si Schoklender y otras personas desviaron parte de los 765 millones de pesos del Estado nacional que estaban destinados al programa de viviendas sociales Sueños Compartidos, implementado por Madres de Plaza de Mayo.

El juez federal Marcelo Martínez Di Giorgi, en paralelo, instruye un expediente por presuntas responsabilidades de los funcionarios que intervinieron en el envío de fondos para el plan de viviendas sociales, girados desde el Ministerio de Planificación Federal. (DyN)