Santa Cruz: se normalizan los pozos petroleros
BUENOS AIRES y RIO GALLEGOS (DyN) -- Aunque mantienen el paro por tiempo indeterminado que impide la normalización del ciclo lectivo, los docentes santacruceños levantaron ayer los piquetes en los accesos a los pozos petroleros del norte provincial.
La decisión permitirá normalizar el abastecimiento de combustibles a buena parte del país, que ve resentido el suministro para las habituales actividades productivas.
"Es un gesto hacia la comunidad", manifestó el secretario general de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (Adosac), filial Las Heras, Mauricio Ferrari, al informar la medida.
En los próximos días, las empresas prevén normalizar la producción y el transporte de crudo para su destilación y procesamiento.
"No prevemos una situación de alarma, pero, a causa de estos conflictos, la producción en nuestras tres refinerías está en el 80% promedio", informaron desde YPF.
La principal afectada por los bloqueos era Shell. Una nota enviada a la secretaría de Energía advirtió sobre el potencial efecto negativo que la falta de volúmenes de crudo en el área de Cañadón Seco tendría para el abastecimiento.
¿Qué pasó? Una de sus principales proveedoras, Sinopec (ex Oxy) --segunda productora, tras YPF y Pan American Energy--, debió interrumpir el bombeo en Las Heras.
Petrobras, mientras tanto, no tiene campos en el norte santacruceño y opera con normalidad.