Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Siderar ofreció comprar acciones del Estado

La acería argentina Siderar, del grupo Techint, se mostró ayer dispuesta a comprar la participación estatal de la compañía para saldar el conflicto desatado por la intención del gobierno de aumentar su presencia en el directorio de la firma. "Estamos dispuestos a comprar la parte" de la estatal Administración Nacional de Seguridad Social, que posee un 26 por ciento del paquete accionario de la compañía, si el gobierno "la quiere vender", sostuvo el director general de Siderar, Martín Berardi, en declaraciones a radio Diez, de Buenos Aires.




 BUENOS AIRES (DyN y EFE) -- La acería argentina Siderar, del grupo Techint, se mostró ayer dispuesta a comprar la participación estatal de la compañía para saldar el conflicto desatado por la intención del gobierno de aumentar su presencia en el directorio de la firma.


 "Estamos dispuestos a comprar la parte" de la estatal Administración Nacional de Seguridad Social, que posee un 26 por ciento del paquete accionario de la compañía, si el gobierno "la quiere vender", sostuvo el director general de Siderar, Martín Berardi, en declaraciones a radio Diez, de Buenos Aires.


 La firma rechaza una mayor participación en su directorio de representantes de la Anses, tal como pretende el gobierno de Cristina Fernández.


 Berardi ratificó que la empresa fue habilitada por la justicia para pagar los dividendos aprobados en su última asamblea y precisó que al Estado le corresponden 393 millones de pesos (95,8 millones de dólares) por su participación en la acería.


 Ternium Siderar anunció ayer una ganancia de 609,6 millones de pesos en el primer trimestre del año, 82% más en comparación con igual período del año anterior. Reportó ventas netas durante el primer trimestre del año por 2.594,3 millones de pesos, un incremento de 36% en la comparación interanual.


 La Bolsa de Comercio de Buenos Aires suspendió este lunes la cotización de las acciones de Siderar por mandato del regulador del mercado local de capitales, que actuó en forma "preventiva" debido a "la incertidumbre generada" por un comunicado en el que la firma anunció que dispondrá un reparto de dividendos "desconociendo la plena vigencia" de una resolución que lo impide.


 Berardi sostuvo ayer que están "casados con el país, no con el gobierno", aunque dijo ser optimista respecto de la resolución del conflicto.


 Además, negó que hubiera un pacto con el kirchnerismo para incrementar las inversiones en el país tras la intervención de la Casa Rosada ante Venezuela cuando el presidente Hugo Chávez dispuso nacionalizar la empresa Sidor, pero reprochó a la Casa Rosada que "no hubo la energía en la defensa que hubiéramos querido". Se "colaboró en que después cobrásemos, pero con lo que cobramos no reponemos la capacidad de producción perdida, fue un golpe para nosotros".


 En ese contexto, sostuvo que "hay que entender que el grupo de los Rocca, Techint, Ternium- Siderar, estamos casados con el país, no estamos casados con el gobierno", para luego aclarar que tienen "muchos más puntos en común" con el gobierno "que esta discusión" que se dirime en los estrados judiciales.


 En un renovado rechazo al ingreso de directores estatales, postura distinta a la de otras compañías, Berardi enfatizó que la iniciativa oficial supone un "cambio profundo en las reglas del juego y este cambio afecta la vida de la sociedad".