Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Explosivos en Las Oscuras

Hace 65 años, en mayo de 1946, personal especializado de la Armada Argentina concretó la eliminación, mediante el uso de explosivos, de los restos del puente Las Oscuras, en la ruta nacional 3, sobre el río Sauce Grande. La necesidad de establecer un paso vehicular sobre el Sauce Grande databa de principios del siglo XX, cuando, por gestión del senador López Cabanillas, se construyó, en madera, el primer paso a la altura de la estancia Las Oscuras, de la familia Eliçabe.

 Hace 65 años, en mayo de 1946, personal especializado de la Armada Argentina concretó la eliminación, mediante el uso de explosivos, de los restos del puente Las Oscuras, en la ruta nacional 3, sobre el río Sauce Grande.


 La necesidad de establecer un paso vehicular sobre el Sauce Grande databa de principios del siglo XX, cuando, por gestión del senador López Cabanillas, se construyó, en madera, el primer paso a la altura de la estancia Las Oscuras, de la familia Eliçabe.


 Poco y nada resistió esa estructura, ya que las crecidas del río, como consecuencia de las lluvias en las sierras, fueron devastadoras. Tampoco resistieron las violentas correntadas el primer puente de cemento construido, literalmente arrasado en 1940, ni el segundo, de hormigón armado, a pesar de haber sido calculado por Vialidad Nacional, parcialmente destruido por las aguas en 1944. Precisamente, para retirar los restos de esa obra, se recurrió a especialistas en explosivos de la Marina.


 Por un lado, debían eliminar las bases existentes y, por otro, retirar los escombros, para evitar la formación de remolinos. La operación fue delicada y exitosa, y, a pesar de los muchos kilos de explosivos utilizados, se logró eliminar los restos del puente sin afectar la estructura que ya se erigía de la nueva obra.


 Esta no sería la única oportunidad en que la Armada intervendría en Las Oscuras. En septiembre de 1955, en ocasión de la Revolución Libertadora, volvió a bombardear el lugar, aunque esa vez por razones estratégicas. El puente fue reconstruido y habilitado, tal cual lo conocemos hasta nuestros días, en 1967.