HERMANOS SERVIAN Crecer en la pista
Jorge Yovanovich posa para la foto. Acaricia la panza donde se gesta la vida de un nuevo heredero y parte a descansar.
En el living del motor-home que hace un tiempo le fue traído de los Estados Unidos, quedan Cristian (33), Ivana (38) y Gabriela (20), sus hijos y los responsables del nuevo Circo Hermanos Servian, un legado de generaciones venidas de la antigua Yugoslavia.
"Falta Ginett (28) --aclara el varón--. Se fue a Las Vegas con Flavio (Mendoza, coreógrafo y director artístico), en busca de artistas para el show que haremos en Puerto Madero, en julio próximo", comenta el hombre que se vestirá de ilusionista para la siguiente función, en la carpa instalada desde hace nueve días sobre la entrada principal del Parque de Mayo.
"Papá sigue estando. Nosotros somos el complemento desde que iniciamos este proyecto en 1993 y vivimos cada día para hacerlo crecer", continúa en un plural que revela un esfuerzo gregario.
La nueva realidad
Para el próximo invierno, Cristian y su hermana mayor y partenaire se habrán despedido del escenario. Gabriela debuta en las aperturas y Ginett --la villana del actual Vas a volver a soñar-- se ocupa junto con Ivana --a cargo de la imagen-- de los ensayos de las coreos que proponen Mendoza y Viviana Propatto.
"Somos más de cien, `todo terreno' y con las tareas bien repartidas --panea el vocero del grupo--. Aprendimos cosiendo a mano la primera carpa cuando un viento cordobés nos la voló y de improvisar pistas al aire libre.
"Así como mi padre se inició en este negocio con el suyo, él repitió la historia que hoy le empezamos a contar a nuestros sobrinos y en poco tiempo a mi hijo", asegura Cristian, el futuro padre de un varón.
-- El Servian mutó de circo-zoológico a show con music-hall. ¿Cómo vivieron internamente ese proceso?
-- Cristian: Los animales eran una herencia que venía desde mi bisabuelo quien empezó haciendo pruebas en la calle pasando la gorra, con un oso, un mono y un pony atados a la cintura. Ellos eran nuestros compañeros de viaje y dejarlos fue penoso.
-- ¿Qué empresa, imaginan, recibirán sus hijos?
-- Cristian: Una que crece como una gran familia. Quien lleva el circo lo vive como una pasión, con sus pros y contras.
-- Gabriela, ¿pensaste, dos o tres años atrás, decidirte por otro oficio o una profesión?
-- Sí. Alguna vez pensé en estudiar Veterinaria, porque crecí rodeada de animales. Hoy no me veo en otro sitio que no sea la pista.
Estilos e influencias
-- ¿La difusión del Cirque du Soleil obligó a hacer cambios?
-- Sí. El Soleil reinventó el circo y lo situó donde merecía. Se modernizó recurriendo a las raíces y animó al cirquero tradicional a enfocar más en el arte escénico. Las escuelas de circo ayudaron asimismo a que el hombre común conociera y apreciara mejor las destrezas de los artistas.
-- Dice Mendoza que el Servian inspira a otras compañías. ¿Coinciden los cirqueros?
-- Sin dudas influimos cuando decidimos apostar a una carpa tensionada, a presentarnos en Puerto Madero y Mar del Plata, y a traer artistas de lo más destacado del espectáculo internacional, porque otros colegas ven que es posible".
-- Gastón Elie, a quien ustedes tienen como una de sus estrellas, dirigió la escena de Cirque XXI, un show argentino pequeño pero muy digno....
-- ...Y muy prolijo y muy bonito. El circo puede ser chiquito, pero cuando hay talento y respeto por el público, el espectáculo se valoriza y logra llegada.