Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

La restauración del clásico puente viejo está en marcha

Luego de una renovación del proyecto original, sobre todo en la pasarela a construir y los accesos, se lanzó ayer el llamado a licitación para la obra de reparación y puesta en valor del puente ferrocarretero, sobre el río Negro, que une las ciudades de Carmen de Patagones (Buenos Aires) y Viedma (Río Negro), con un presupuesto oficial de 15 millones y medio de pesos.

 PATAGONES (A) -- Luego de una renovación del proyecto original, sobre todo en la pasarela a construir y los accesos, se lanzó ayer el llamado a licitación para la obra de reparación y puesta en valor del puente ferrocarretero, sobre el río Negro, que une las ciudades de Carmen de Patagones (Buenos Aires) y Viedma (Río Negro), con un presupuesto oficial de 15 millones y medio de pesos.


 La obra fue gestionada por el municipio ante el titular de la dirección nacional de Vialidad (DNV), ingeniero Nelson Periotti, que contó con el acompañamiento del senador nacional Miguel Angel Pichetto (FpV) y el diputado nacional Jorge Cejas (FpV).


 La millonaria obra comprende la restauración y puesta en valor del puente metálico, donde se ejecutarán obras de construcción de una pasarela ciclística-peatonal; pintura del puente, pasarela, pilares y estructuras de acceso; demolición y restitución de carpeta de desgaste; provisión e iluminación del puente y pasarela y obras de hormigón.


 "La construcción de la pasarela ciclística-peatonal responde a la necesidad de proveer adecuadas condiciones de seguridad para los flujos de tránsito de ese origen, dado que la estructura actual no cuenta con un sector específico para atenderlo", explicó el intendente Ricardo Curetti.


 Asimismo, destacó que la carpeta de rodamiento actual será demolida y reemplazada por adoquines de hormigón vibrado para conformar un pavimento articulado.


 En el sector basculante, la superficie de rodamiento estará conformada por planchones metálicos texturados.


 Los trabajos de iluminación comprenden tanto los que responden a las condiciones de seguridad para la circulación sobre el puente y la pasarela a construir, como a cuestiones ornamentales que se pretenden realizar, dadas las características y antigüedad de la estructura.


 Los trabajos de obra de hormigón, por su parte, corresponden a la materialización de la bicisenda a ejecutar paralelamente a los accesos vehiculares sobre ambos terraplenes, sobre la margen que limita el pie del talud del sector de vías; estructura de bloques de contención; escaleras de acceso a pasarela en ambas cabeceras y demás acciones previstas.


 Actualmente, la estructura tiene un tramo levadizo de 52 metros de longitud; la tipología estructural corresponde a vigas de reticulado de tablero inferior, con arriostramientos superior e inferior.


 El tablero de los tramos fijos está formado por una bovedilla de chapa metálica con capa de compresión de hormigón pobre, y tablero del tramo levadizo por un entablonado de madera.


 A ambos lados del puente metálico existen estructuras de transición con los terraplenes de acceso que, además, cumplen la función de estribos. Están construidas en hormigón armado y están compuestas por un tablero de losa y vigas, sostenido por arcos.


 La calzada es de concreto asfáltico con un ancho de seis metros, entre guardarruedas, y tiene superpuesta una vía ferroviaria de trocha ancha, en forma simétrica. Se completa el esquema con los terraplenes de acceso, tanto para el ferrocarril como para el camino.

En el boulevard Arró.
La empresa bahiense Ingeniería y Arquitectura, comenzó con los trabajos que dotará de pavimento a un sector del boulevard Arró de Carmen de Patagones.





 Se realizarán mediante una inversión aproximada de 290 mil pesos y abarcarán una extensión de 2.150 metros cuadrados.


 Actualmente, la empresa esta trabajando en tareas de compactación y, en breve, comenzará con la colocación del asfalto en el boulevard Francisco Arró (en ambas manos, entre 25 de Mayo y Buenos Aires) y Buenos Aires (entre Irigoyen y Buenos Aires).