Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Investigarán la venta de Aerolíneas Argentinas al grupo Marsans

Calificaron a la empresa aérea argentina entre las diez más seguras del mundo.

El Tribunal Supremo, la máxima instancia judicial española, considera que es competencia de la Audiencia Nacional el caso relacionado con la venta de Aerolíneas Argentinas, en 2001, por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), de España, al grupo Marsans.

En este caso están imputados los ex propietarios del Grupo Marsans, los empresarios españoles Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, el ex presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE, patronal).

Un auto del Supremo al que ha tenido acceso Efe resuelve un conflicto de competencias entre el Juzgado de Instrucción de Madrid 35 y el Juzgado Central 6, e indica que la competencia del caso debe pasar a este último.

Aerolíneas Argentinas fue privatizada en 1990 y vendida a Iberia, que años después la cedió a la estadounidense American Airlines, compañía que la traspasó en 2000 a la SEPI, y esta en octubre de 2001 a Marsans, grupo dueño de Air Comet, aerolínea hoy liquidada.

El Juzgado 35 dictó una resolución en septiembre de 2009 por la que se "inhibía" en favor de la Audiencia Nacional -tribunal especializado en delitos económicos-, por entender que los hechos que juzgaba podían ser constitutivos de un delito contra la Hacienda Pública.

La investigación iniciada por el juzgado 35 de Madrid fue traspasada al Juzgado Central 6, al que le correspondió por turno, pero este consideró que el hecho no cumplía el requisito marcado por la ley de producir una repercusión mercantil de tal importancia que debiera ser la Audiencia Nacional la que se hiciera cargo del caso.Entre las diez más seguras

Aerolíneas Argentinas es la única empresa aerocomercial de Sudamérica que figura en el ranking de las diez líneas aéreas más seguras del mundo.

Así, lo informó hoy la línea de bandera a través de un Comunicado, tras el Informe de la oficina alemana de la Jet Airliner Crash Data Evaluation Centre (JACDEC), que detalla el listado de las diez compañías aerocomerciales más seguras que, en ese orden son: British Airlines, Air Canada, All Nippon Airways, Qantas, Finnair, Air Lingus, Air New Zeland, Aerolíneas Argentinas, TAP Portugal y Cathay Pacific.

Según la compañía, el Informe destacó que Aerolíneas Argentinas resulta "sumamente segura para sus pasajeros", ya que "no registra accidentes fatales en su haber desde el año 1970". (EFE y DyN)