Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Prevén terminar en 90 días la "Neo" de Suárez

El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, garantizó al municipio de Coronel Suárez que ya está previsto el envío de una partida presupuestaria para terminar la obra del Centro Regional de Neonatología (CRN) en los próximos 90 días. Así lo aseguró ayer el intendente Ricardo Moccero, quien dijo que por este motivo se iniciaron los contactos con 18 municipios cercanos --que utilizarán el servicio-- para tenerlos al tanto de la marcha de los trabajos.

 El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, garantizó al municipio de Coronel Suárez que ya está previsto el envío de una partida presupuestaria para terminar la obra del Centro Regional de Neonatología (CRN) en los próximos 90 días.


 Así lo aseguró ayer el intendente Ricardo Moccero, quien dijo que por este motivo se iniciaron los contactos con 18 municipios cercanos --que utilizarán el servicio-- para tenerlos al tanto de la marcha de los trabajos.


 El jefe comunal señaló que en la mañana de ayer se reunió con el secretario de Obras Públicas, Rubén Guarnieri, y con Horacio Fuhr, quien tiene a su cargo los trabajos en el CRN, para dar celeridad a las labores previstas para estos días, por un total de 270 mil pesos.


 "Se trata de la terminación de mesadas, pisos sanitarios y electrificación, entre otras labores", dijo Moccero.


 El proyecto del Centro Regional de Neonatología comenzó en 2005, debido a la necesidad de contar con este servicio en otro centro de salud regional que no fuera el Hospital Interzonal Doctor José Penna de Bahía Blanca, actualmente saturado por la gran demanda.


 De esta forma, lo que en un principio surgió como la ampliación del área de Neonatología del hospital municipal suarense, luego se transformó en un proyecto tendiente a crear un nuevo servicio en un espacio de 500 metros cuadrados de superficie, cuyo costo final terminará superando los 3 millones de pesos.


 En la actualidad el hospital suarense posee un área de Neonatología que atiende casos locales y derivaciones de una amplia zona, pero sólo puede ocuparse de un máximo de 6 pacientes por vez. El nuevo centro tendrá más del triple de esta capacidad.


 Una ver terminado, el edificio contará contará con unidades de internación de 11 metros cuadrados de superficie cada una, provistas de incubadora y gabinete de gases medicinales.


 Junto a este sector habrá un área de aislamiento para casos especiales, mientras que del otro lado de un amplio pasillo estarán oficinas de la dirección, médicos y enfermeras, entre otras.


 También se contará con una sala de espera y recepción, un lactario, un consultorio médico de usos múltiples y acceso directo desde la sala de parto del Hospital Municipal Dr. Raúl Caccavo.


 El edificio tendrá ambiente climatizado por un moderno sistema de ventilación, refrigeración y calefacción, pisos recubiertos con material plástico de alto tránsito, ventanas de doble vidriado hermético, paredes con cinco capas de aislamiento y picaporte con clave de acceso al área de internación.

Viviendas




 En otro orden, el intendente Moccero anticipó que en 10 a 15 días se espera que la Nación gire 6 millones de pesos para culminar las obras del Plan Federal II (cuyos beneficiarios se iban a determinar anoche, por sorteo).


 De la misma forma, el jefe comunal reconoció que, si bien el municipio recibió unas 1.200 casas de los dos planes habitacionales que lanzó la Nación, aún hay una demanda insatisfecha de 800 a 900 unidades.


 "Por eso estamos elaborando un nuevo proyecto, con el aval de la ministra de Infraestructura, Cristina Alvarez Rodríguez, para entregar al Instituto Provincial de la Vivienda. La idea es ingresar a un plan de autoconstrucción de casas en base a una operatoria nueva, que se haría con los gremios, el Banco Nación, el municipio y los adjudicatarios", anticipó.


 "Este programa se puede desarrollar en los terrenos de los propios vecinos o bien del municipio, por lo cual estamos a punto de cerrar la compra de 500 lotes", añadió.


 "Además, en estos días vamos a convocar a los gremios que tengan interés en sumarse al plan, y a los vecinos interesados", completó.


 En otro orden, Moccero anunció que se reunirá con la empresa que construirá la terminal de ómnibus local (Azco Ingeniería SRL) para informarle que el plazo de obra se extendió de 8 a 12 meses.


 "Más allá de esto, la semana que viene llegará el anticipo de 1.048.000 pesos para iniciar los trabajos", dijo.


 El anticipo financiero había sido prometido para fines del año pasado por el secretario privado del ministerio de Planificación de la Nación, Ignacio Salas. La obra había sido licitada hace más de un año y medio.

Cristina, en abril




 El intendente Ricardo Moccero señaló que la visita de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, no se concretará a inicios del mes próximo, sino durante la segunda quincena de abril. "Vendrá para entregar la totalidad de las viviendas y anunciar un nuevo plan de obras, en base a los proyectos que ya hemos presentado", dijo.