El 50% de las computadoras están infectadas
BUENOS AIRES (NA) -- Durante enero, el 50 por ciento de las computadoras que utilizan Panda ActiveScan, un antivirus online gratuito, tuvieron algún tipo de infección, mientras que la Argentina ocupó el puesto 13 en ese ránking, con el 40 por ciento.
En cuanto a qué tipo de amenazas informáticas son las que más daño están causando, se determinó que los troyanos son los que protagonizan un mayor número de incidentes en el 59 por ciento de los casos, seguido de la categoría de virus tradicionales, con casi un 12, y por los gusanos, con poco más del 9.
Respecto de qué "familias" son las que más están extendiéndose y afectando a nivel mundial, los especialistas indicaron que se percibió que un porcentaje muy alto corresponde a troyanos genéricos.
Sin embargo, también observaron algunos conocidos como downloaders, exploits o adware.
"Llama la atención en concreto lineage que, aunque apareció hace ya algún tiempo, sigue distribuyéndose e infectando", expresó el informe.
En cuanto a la clasificación de países con mayor porcentaje de infecciones, lideran Tailandia, China, Taiwán, Rusia y Turquía con cifras por encima del 50 por ciento.
Otros países tradicionalmente con grandesporcentajes de infección, como Brasil o Polonia, poco a poco van descendiendo en su posición en el ranking.
Según Luis Corrons, director técnico de PandaLabs, Lo cierto es que, mes a mes, se ven pocas variaciones en cuanto al número de infecciones mundiales. "Esto no hace más que reflejar la realidad de lo que está sucediendo. Cada día recibimos 61.000 nuevas amenazas en nuestro laboratorio.
"Salvo que el usuario cuente con las últimas tecnologías de protección que ofrecen seguridad prácticamente en tiempo real, como es el caso de Panda Cloud Antivirus, las soluciones tradicionales tardan en incorporar las nuevas firmas. Y mientras tanto, el usuario está desprotegido contra las nuevas amenazas", afirmó.