Colombia: primeras escaleras mecánicas de traslado urbano del mundo
Las Independencias I, un barrio humilde de 12.000 habitantes en las laderas del oeste de la ciudad colombiana de Medellín, es el primer sector urbano del mundo en el que fueron instaladas unas escaleras eléctricas al aire libre como solución a los problemas de movilidad de las personas.
Las escaleras eléctricas no son las primeras instaladas en el mundo al aire libre, ya que hay varias con fines turísticos, pero sí las pioneras concebidas como solución de movilidad urbana.
Son seis tramos o trayectos dobles que han reemplazado a los 350 escalones de cemento que muchos de los vecinos de Las Independencias I debían recorrer a diario para sus actividades de rutina.
Las escaleras eléctricas, proyecto conocido como Senderos de Conexión Independencias I, fueron inauguradas hoy por el alcalde de Medellín, el escritor Alonso Salazar, y la Empresa de Desarrallo Urbano de la ciudad (EDU), que asumieron la iniciativa de forma conjunta hace cuatro años.
"Con ella planteamos la inquietud de unas escaleras eléctricas como solución de movilidad para todas las poblaciones que tenemos en ladera", dijo la gerenta interina de la EDU, Luz Adriana Campuzano.
En Las Independencias I, que es uno de los veinte barrios de la conflictiva Comuna 13 de Medellín, hay casos de vecinos confinados en sus domicilios por su edad avanzada o condiciones de discapacidad.
El proyecto, con un coste de 10.000 millones de pesos (poco más de 5,20 millones de dólares), implicó a la firma japonesa Fujitec, que diseñó las escaleras y las construyó en su planta de China, así como a Coservicios, firma local responsable de la importación e instalación de las partes.
La funcionaria explicó que, de manera adicional, Senderos de Conexión fue concebido como un referente de ciudad, porque también pretende que los habitantes de Medellín vuelvan los ojos a la Comuna 13 y empiecen a quitarle el rótulo de comuna con problemas de seguridad, con presencia de bandas de delincuentes.
Es una tarea para la que se creó el comité Escalando Vida, integrado por niños de la Comuna 13 formados en el uso de las escaleras, para replicar el aprendizaje en toda la comunidad.
También se dio vida a Asencio Escala, un personaje creado con el mismo propósito, el de enseñar el buen uso de las escaleras eléctricas mediante mensajes publicitarios, juegos de calle y otras herramientas. (EFE)