Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bajo Hondo y sus caras inquietudes

A pesar de contar con una población de apenas 200 habitantes, Bajo Hondo muestra en sus instituciones y sus pobladores una pujanza y un espíritu de progreso dignos de ver coronadas sus más caras aspiraciones. Al cumplir, días pasados, sus 120 años de existencia, esta localidad del partido de Coronel Rosales mostró su rostro optimista en relación con emprendimientos destinados a mejorar la calidad de vida de su gente.




 A PESAR de contar con una población de apenas 200 habitantes, Bajo Hondo muestra en sus instituciones y sus pobladores una pujanza y un espíritu de progreso dignos de ver coronadas sus más caras aspiraciones. Al cumplir, días pasados, sus 120 años de existencia, esta localidad del partido de Coronel Rosales mostró su rostro optimista en relación con emprendimientos destinados a mejorar la calidad de vida de su gente.




 EN PRIMER lugar, cabe mencionar la ampliación del servicio de agua potable, merced a gestiones encaradas desde el municipio rosaleño con el SPAR del gobierno provincial. A través de la incorporación de dos pozos de abastecimiento, una planta de tratamiento de arsénico y flúor, un tanque de almacenamiento, la red de distribución y una envasadora de agua potable, se podrá mejorar una prestación fundamental, mediante una inversión cercana a los 900 mil pesos.




 CLARO que todavía están en pie antiguas aspiraciones de los frentistas, como un avance en el abastecimiento de gas natural y la construcción de un grupo de viviendas dentro de los límites del Plan Federal II. Al mismo tiempo, Bajo Hondo exhibe como signo distintivo el aporte de la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1 (además de los otros establecimientos educativos), a modo de reflejo del estrecho vínculo entre la localidad y el sector rural circundante. Próximamente, en aquella institución, se llevarán a cabo mejoras, como el proyecto Avícola Integrado, un tambo didáctico y diversas ampliaciones en el predio. Cabe recordar, a propósito, que funcionan allí empresas privadas ligadas a la producción del campo zonal, todo lo cual otorga a Bajo Hondo una definida personalidad vinculada con la principal actividad económica del sudoeste bonaerense.




 PRECISAMENTE, en esta zona de la provincia de Buenos Aires, la situación del sector agropecuario no es la más auspiciosa, atento a las graves consecuencias de varios años de sequía y a las dificultades de orden político con que han debido enfrentarse tanto la producción agrícola como la ganadera. Como si todo ello fuera poco, algunos campos próximos a Bajo Hondo sufrieron, en los últimos meses, la frecuente invasión de los cuatreros, quienes se apoderaron de una estimable cantidad de hacienda vacuna. Pese a todas estas circunstancias adversas, poblaciones como la localidad rosaleña siguen en pie y, apoyadas en el bregar de sus fuerzas vivas, sus vecinos y el acompañamiento de las autoridades comunales, avanzan con realizaciones plasmadas por la iniciativa particular y por los organismos oficiales competentes. Es un mérito compartido que permite conmemorar dignamente aniversarios como el reciente.