Puan celebró por los 25 años del CP Nº 401
PUAN (A) -- El Centro Formación Profesional Nº 401 Doctor René Favaloro, de esta localidad, festejó sus Bodas de Plata con autoridades escolares y municipales, ex alumnos, representantes con banderas de ceremonia de los distintos establecimientos, instructores y público en general.
"Esta modalidad escolar concibe la formación profesional como el conjunto de acciones, cuyo propósito es la formación socio-cultural para el trabajo. Se sitúa en un contexto tanto profesional como académico y comprende distintos tipos de trayectorias formativas, otorgando a sus alumnos mayor capacidad para dar respuesta integral y rápida a las demandas del mundo de la producción y el trabajo y las necesidades de desarrollo local y regional".
Así se expresó Delia Gotau, la directora del establecimiento, que cumplió 25 años de la presencia de la educación técnica profesional enmarcada en las leyes 26.058/05 y provincial 13.688.
Gotau también agradeció a las inspectoras, a los responsables de la secretaría de Inspección y del Consejo Escolar por el apoyo incondicional, a las docentes, al grupo de instructores de cada uno de los establecimientos que son los que, día a día, realizan sus trabajos responsables.
La inspectora en jefe distrital, Ana María Skolak, señaló que en estos últimos años ha tenido el privilegio de participar de festejos educativos tan significativos como lo es este 25 aniversario.
"Estoy convencida de que un educador debe ser optimista, ya que la sociedad que queremos se consigue a través de la educación. No hay otra oportunidad y somos nosotros quienes debemos generar estos cambios", expresó.
Para concluir, Skolak mencionó que la importancia de los centros de formación profesional es la de incluir a todos aquellos que, por un motivo u otro, no han podido terminar sus estudios y desean continuar la formación a través de prácticas profesionales para integrarse al mundo laboral en forma autónoma o dependiente, preparándose en diferentes alternativas dignificándose y sintiéndose al servicio de la comunidad.
GRISADO
Lo que hay y lo que vendrá
Los cursos que dicta el Centro de Formación Profesional Doctor René Favaloro de Puan son: gastronomía, salud, carpintería, informática, indumentaria, electricidad y albañilería. Para el próximo año, se incorporarán administración y comercialización, industria en la alimentación e idioma, siempre respondiendo a las necesidades de cada localidad.
La historia se inició con un curso para instructores
Realizadas varias gestiones y trámites a nivel municipal, en agosto de 1985 se inició el curso de formación de instructores, con 14 especialidades seleccionadas atendiendo a las prioridades de la comunidad, el cual se dictó en la EET Nº 1, con una matrícula de 20 alumnos.
El 1 de septiembre de 1986 comenzó a funcionar el servicio de Formación Profesional.
La municipalidad gestionó, ante la Dirección de Primaria, la solicitud de una dependencia de la Escuela Nº 1 con el objeto de poder instalarse de manera temporaria.
Ese mismo mes dio comienzo el primer curso dictado en Puan y, precisamente, se inauguró y comenzó a funcionar en el salón del palacio municipal.
Luego se dispuso que la sede del Centro Profesional fuera en un local del ex mercado municipal y, en ese mismo año, también fue sede en Darregueira y Bordenave, siendo su primera directora, para las tres localidades, María Teresa Albier.
En diciembre de 1986 se realizó la inauguración oficial del establecimiento, actualmente avenida Mar del Plata 280.
Espíritu.
Hoy, 25 años después, el Centro Formación Profesional Nº 401 Doctor René Favaloro sigue con el mismo espíritu de enseñanza, trabajando por las necesidades del sector productivo, empleo individuos por grupos sociales, buscando la formación profesional de calidad y, así, luchar contra la desigualdad, creando oportunidades potenciales para todos.
Actualmente, se brindan 21 cursos en distintas localidades del distrito de Puan, contando con un promedio de 14 alumnos y un cuerpo docente formado por un director, tres instructores, cuatro instructores idóneos una maestra de ciclo y tres auxiliares.