Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Culmina la obra de la bicisenda en Sierra

Están próximas a finalizar las obras de construcción de la bicisenda con iluminación que la municipalidad de Tornquist está llevando a cabo paralela a ruta provincial 72, y que abarca la totalidad de los frentes de los barrios La Cumbre y Valle Hermoso de la localidad serrana.

 SIERRA DE LA VENTANA -- Están próximas a finalizar las obras de construcción de la bicisenda con iluminación que la municipalidad de Tornquist está llevando a cabo paralela a ruta provincial 72, y que abarca la totalidad de los frentes de los barrios La Cumbre y Valle Hermoso de la localidad serrana.


 En ese marco, durante estos días se procedió al hormigonado del último tramo de la senda y de la totalidad de las bases de columnas de alumbrado.


 Para su finalización, resta la instalación de artefactos lumínicos, la realización de la base de hormigón del puente peatonal y el hormigonado del sector de bicisenda correspondiente a la alcantarilla de acceso a calle Evaristo Carriego (en el barrio Valle Hermoso), la cual será reemplazada por la nueva alcantarilla recientemente construida.


 Las obras comprenden la construcción de una bicisenda de hormigón de un ancho de 1,50 metros y de una longitud aproximada de 1.600 metros lineales, acompañada con obras de infraestructura eléctrica. Entre estas últimas se encuentran la colocación de 78 columnas de alumbrado con sus correspondientes artefactos eléctricos y tendido de cableado subterráneo.

Restauración




 A partir de un contrato de locación de obra rubricado entre la municipalidad de Tornquist y una empresa contratista, se dio inicio a la primera etapa de obras vinculadas a la restauración y puesta en valor de la fachada del palacio comunal, obra emblemática y de alto contenido arquitectónico, histórico y patrimonial, tal cual lo constituyen la totalidad de las obras cuya autoría corresponden al reconocido profesional arquitecto e ingeniero Francisco Salamone.


 La intervención a realizar en el edifico tiene como premisa la preservación y recuperación de la originalidad de la obra.


 En este marco, las obras a desarrollar en la torre y basamento del edificio comprenden los siguientes aspectos: limpieza mediante hidrolavado a presión controlada; aplicación de sistemas disuasivos para el ahuyentamiento de aves; aplicación de hidro repelente; tratamiento de los revoques y reposición de sectores fracturados; y tratamiento de grietas y fisuras.


 A su vez, se realizará un tratamiento de hierros expuestos; revoques en muros de carga sobre losas, y reordenamiento de cables e instalaciones precarias.


 El edificio --como se encuentra declarado Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires según Ley Provincial Nº 12.854/02--, previo a su intervención, se requirió asesoramiento técnico a la dirección provincial de Patrimonio Cultural dependiente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.


 Como resultado de tal requerimiento, el mencionado organismo provincial procedió a la elaboración de un informe técnico de intervención del edificio.

Estructura




 La bicisenda en su trayecto ha demandado la ejecución de distintas obras de arte, como alcantarillas y un puente peatonal de una longitud total de 36 metros lineales que, además de ofrecer funciones vinculadas a acompañar el correcto escurrimiento de los líquidos pluviales, aportan un interesante atractivo a la bella postal que constituye el acceso a la localidad.