Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Juan Charlone

Hace 144 años, en septiembre de 1866, falleció el coronel Juan Bautista Charlone, soldado del Ejército argentino de destacada actuación como integrante de la Legión Agrícola Militar, llegada a nuestra ciudad a mediados del siglo XIX. Tres años llevaba en Bahía Blanca este militar, nacido en 1826 en Asti, Italia, cuando protagonizó una de las páginas trascendentes en nuestra historia. Luego del fallido intento de la Legión de instalarse en Nueva Roma, sus integrantes ocupaban una casona donde hoy se ubica el Palacio Municipal. Charlone fue el primero en reaccionar la noche del 19 de mayo de 1859, cuando el denominado "último malón" pretendió tomar la ciudad mediante un sorpresivo ataque de los guerreros comandados por el cacique Calfucurá y su hijo, Namuncurá.

 Hace 144 años, en septiembre de 1866, falleció el coronel Juan Bautista Charlone, soldado del Ejército argentino de destacada actuación como integrante de la Legión Agrícola Militar, llegada a nuestra ciudad a mediados del siglo XIX.


 Tres años llevaba en Bahía Blanca este militar, nacido en 1826 en Asti, Italia, cuando protagonizó una de las páginas trascendentes en nuestra historia. Luego del fallido intento de la Legión de instalarse en Nueva Roma, sus integrantes ocupaban una casona donde hoy se ubica el Palacio Municipal. Charlone fue el primero en reaccionar la noche del 19 de mayo de 1859, cuando el denominado "último malón" pretendió tomar la ciudad mediante un sorpresivo ataque de los guerreros comandados por el cacique Calfucurá y su hijo, Namuncurá.


 Mientras el comandante Manuel Orquera, jefe del fuerte, se refugió en la fortaleza y el resto de las fuerzas militares no lograba siquiera hacerse de sus caballos, Charlone reunió a sus soldados y salió al encuentro de los atacantes, enfrentándolos en la esquina de Zelarrayán y 19 de Mayo. Su rápida acción permitió dar tiempo al resto de las fuerzas de sumarse al combate, hasta desbaratar definitivamente el sorpresivo ataque.


 Ese mismo año, Charlone abandonó el pueblo, con nuevos destinos militares. Siete años más tarde, en septiembre de 1866, caería mortalmente herido en la batalla de Curupaytí, durante la guerra con el Paraguay. Tenía 40 años de edad. Sus restos fueron sepultados en el cementerio de la Recoleta. Por ordenanza municipal de 1905, una calle bahiense evoca su memoria.