Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Olmedo suma adhesiones en la ciudad

La VII Noche de Salta, denominada "Salta vive en Punta Alta", bajo la organización del Centro de Residente Salteños de nuestra ciudad, tuvo un condimento especial con la presencia sobre el tablado del Teatro Colón del diputado nacional Alfredo Olmedo. Oportunamente destacado en los medios informativos nacionales por sus polémicas declaraciones en ocasión del debate sobre la ley de matrimonio igualitario, el excéntrico diputado publicó ayer en su red Twitter que consiguió la adhesión del intendente Hugo Starc en su proyecto de ley referido a la reinstauración del servicio militar obligatorio.

 La VII Noche de Salta, denominada "Salta vive en Punta Alta", bajo la organización del Centro de Residente Salteños de nuestra ciudad, tuvo un condimento especial con la presencia sobre el tablado del Teatro Colón del diputado nacional Alfredo Olmedo.


 Oportunamente destacado en los medios informativos nacionales por sus polémicas declaraciones en ocasión del debate sobre la ley de matrimonio igualitario, el excéntrico diputado publicó ayer en su red Twitter que consiguió la adhesión del intendente Hugo Starc en su proyecto de ley referido a la reinstauración del servicio militar obligatorio.


 Su satisfacción por las atenciones recibidas en nuestra ciudad el sábado pasado, se reflejaron en los posteos realizados ayer en su página de la red social: "Estuve con Hugo Starc en Punta Alta. Otro intendente que se suma a mi proyecto del servicio militar obligatorio", escribió en uno de ellos, además de colocar una foto en la que se encuentra abrazado por el intendente rosaleño y éste luce una gorra amarilla que él utiliza con su tradicional campera del mismo color.


 El diputado Olmedo, quien durante la mañana del último sábado efectuó una visita de cortesía en la Base Naval Puerto Belgrano y estuvo a bordo de una unidad naval apostada en la dársena, también expuso en su Twitter: "El fin de semana estuve en Punta Alta, inaugurando la Noche de Salta, abrazando a mis hermanos de la Armada Argentina".


 En nuestra ciudad, habló de la necesidad de la vuelta de los valores familiares perdidos y de la importancia del Servicio Militar Obligatorio Comunitario, proyecto de ley que presentó ante la Cámara de Diputados de la Nación, como eje para la contención y formación de los adolescentes en su camino a la adultez.


 En el coliseo local, durante la "Noche de Salta en Punta Alta", el diputado Olmedo recibió el afecto y el saludo de casi todos los concurrentes, al inicio y al final del espectáculo, momento en el que entregó varias copias de su proyecto de ley sobre el servicio militar obligatorio y comunitario.


 El espíritu de la ley de Olmedo --conocido como "el príncipe de la soja" por el manejo de un muy importante emporio comercial con ese producto alimenticio-- es la de brindar a miles de jóvenes argentinos, especialmente los más desposeídos, la posibilidad de recibir atención sanitaria y educativa, y formación de carácter, además de cumplir con tareas de neto corte comunitario.

El homenaje a Salta




 En lo estrictamente musical, el Centro de Residentes Salteños de Punta Alta, homenajeó a un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad capital de esa provincia norteña.


 El espectáculo contó con importantes adhesiones como la del Centro Guemesiano de la Nación y la del intendente de Salta Capital, Miguel Isa, quién mandó en su representación al artista Gustavo Córdoba, cantautor y guitarrero.


 Además de las presentaciones musicales y coreográficas locales, se destacó la actuación central del grupo Vale 4.


 La serie de discursos fue abierta por el director de Cultura del municipio rosaleño, Fernando Quiroga.


 "El folklore hoy estalla más que nunca en cada rincón de Coronel Rosales y una jornada como esta en el escenario mayor de la ciudad, viene, de la mano de los hermanos salteños, a legitimar un espacio que debe ser para todos", expresó.


 Mientras tanto, el intendente Starc manifestó en su alocución que "sin duda tanto hemos crecido en la gestión de promover a Salta como una de las manifestaciones culturales más importantes de nuestro distrito, que los propios salteños a lo largo del país se acercan a saludarnos".


 En tal sentido, destacó y solicitó un aplauso a la audiencia, por la presencia del diputado Olmedo, con quien intercambió presentes y se tomó fotografías.


 El cierre de los discursos estuvo a cargo del propio legislador salteño, quien hizo mención a la necesaria unión de su pueblo, la cual dijo debe cimentarse en la familia como base y en el ejercicio del trabajo mancomunado, valorando los bienes culturales comunes y el respeto por las tradiciones e historia de esta parcialidad norteña.


 Asimismo se refirió a la educación y a la salud como prioridades para toda la extensión de nuestro país, y dejó como mensaje final su clara intención, de que "no debemos arrodillarnos ante el poder de turno", haciendo clara mención a la política del gobierno nacional.