Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

La familia de Rocío Marengo deberá abonar $9.900 de multa

El juez de faltas Ricardo Germani determinó finalmente que la reunión realizada el 25 de diciembre de 2009 en la vivienda familiar de María Graciela Paganini Bayley, situada en calle Alvear 356 del barrio Palihue, fue mucho más que una fiesta privada, por lo que sancionó su organización como si se tratase de un boliche bailable que funcionó sin la correspondiente habilitación municipal y la autorización provincial para el expendio de bebidas alcohólicas.

 El juez de faltas Ricardo Germani determinó finalmente que la reunión realizada el 25 de diciembre de 2009 en la vivienda familiar de María Graciela Paganini Bayley, situada en calle Alvear 356 del barrio Palihue, fue mucho más que una fiesta privada, por lo que sancionó su organización como si se tratase de un boliche bailable que funcionó sin la correspondiente habilitación municipal y la autorización provincial para el expendio de bebidas alcohólicas.


 El fallo, firme, determinó la condena, tanto al organizador del encuentro, Agustín Marengo (hermano de la conocida vedette Rocío), como a su madre, en calidad de propietaria del inmueble, al pago de 9.900 pesos de multa, equivalente a seis salarios mínimos de la categoría empleado-obrero del municipio.


 Como se informara oportunamente, después de las 2 de la madrugada de aquella Navidad, la casa de Paganini comenzó a recibir asistentes, muchos de los cuales habían adquirido entradas --a 35 pesos, según reconoció una joven-- para participar de una fiesta privada que incluyó música y bebidas alcohólicas.


 Pocas horas después, vecinos del lugar comenzaron a llamar al Servicio de Emergencias 911, denunciando el alto volumen de la música y la presencia de personas manteniendo "conductas escatológicas" en la cuadra.


 Asimismo, se realizó una exposición policial en el destacamento del citado barrio, dando cuenta de los hechos.


 La situación derivó en la asistencia de personal del Cuerpo Unico de Inspectores municipal (CUIM), que luego de estar dos horas en el lugar sin ser atendido, se retiró sin lograr tomar contacto con los propietarios, derivando lo ocurrido al Juzgado de Faltas.

Gotas de Rocío




 La presencia de Rocío Marengo en la fiesta fue sin dudas un toque distintivo, al punto que la propia artista comentó horas después en algunos programas de espectáculos capitalinos algunos detalles de la reunión.


 En la oportunidad, también manifestó su enojo ante una posible sanción municipal, asegurando que en el lugar había "funcionarios comunales", presencia que fue negada por su madre, y destacando que los hijos de los vecinos que se quejaron estaban presentes en el lugar.


 En su descargo ante el Juzgado, el hermano de la artista aseguró que la celebración se relacionó con el hecho de "haberse recibido" y que, por ello, "sus amigos y los amigos de sus amigos" pusieron dinero. "De ninguna manera se cobró entrada", aseguró.


 También negó que se pasara música, aunque admitió la presencia de una persona que oficiaba de disckjockey, a quien "entre todos" le dieron "algo de dinero".


 En sus dichos, sin embargo, comentó que días antes al encuentro concurrió a Sadaic para conocer si debía abonar algo por organizar ese encuentro.


 Por su parte, Paganini Bayley, quien se encuentra separada aunque mantiene "muy buena relación" --según manifestó-- con su ex marido, Alejandro Marengo, explicó que ambos estuvieron presentes durante la fiesta y que todo se desarrolló "en perfecto orden", que "nadie estaba alcoholizado" y que "controlaron el orden" en una fiesta que se desarrolló --aseguró-- "en total armonía".

La vista de Germani




 "Es de toda obviedad que la casa de la familia Marengo no es adaptable pacíficamente a los requisitos que deben cumplir los locales de esparcimiento", sostuvo el juez Ricardo Germani, quien asumió una clara postura sobre el carácter del encuentro.


 En esta situación, la vivienda tendría que cumplir con las exigencias propias de un espacio de fiesta, con determinada seguridad en su instalación eléctrica, poseer la final de bomberos y un adecuado aislamiento acústico.


 A esto se suma la obligatoriedad de contar con los permisos municipales correspondientes y las exigencias de la ley 13.178 para la distribución, suministro, venta o exhibición de bebidas alcohólicas.


 De modo que, para el magistrado, la reunión se convirtió en una "fuente productora de infracciones, al quedar sobradamente acreditada la celebración de una fiesta multitudinaria".


 Por otra parte, dio vista a la exposición policial realizada ese día por Leonardo Ritacco, vecino del lugar, quien aseguró que hubo personas "desarrollando conductas escatológicas en estado de ebriedad" en el lugar.


 En definitiva, para Germani, la familia Marengo cometió "un elenco de infracciones disvaliosas", como las de cobrar dinero con intenciones de lucrar, facilitar el consumo de alcohol, emitir ruidos molestos, victimizar a la vecindad permitiendo conductas indebidas y modificar en menos su calidad de vida".


 En ese contexto, determinó la aplicación de la multa de 9.900 pesos, pagaderos dentro de los cinco días de elevada la notificación, hecho ocurrido la semana última.

El camino al delito




 En sus considerandos, el juez Germani incluye reflexiones personales acerca de las consecuencias de este tipo de fiestas, criticando además la actitud de los adultos presentes. Las siguientes citas textuales se incluyen en la causa contravencional.
* "Es imprescindible destacar que las contravenciones de la naturaleza que aquí se procesan, contenido en el marco de una insólita aceptación social en los grupos etarios de la adolescencia, suelen ser, en la experiencia de la materia penal, los antecedentes inmediatos de la comisión de delitos mayores".
* "El temperamento tolerante y poco comprometido de los adultos alienta la proliferación de encuentros jóvenes que no conciben el esparcimiento si no es en compañía de la ingesta excesiva de alcohol y el desenfreno de sus conductas por la relajación de sus frenos inhibitorios, muchas veces origen en la consumición de estimulantes diversos".