Las cábalas y supersticiones más locas de los Mundiales
Estos son algunas de las cábalas, supersticiones o ritos a los que se ataban los jugadores, esperando una fuerza psicológica extra, a lo largo de los Mundiales de fútbol.
-- Gennaro Gattuso, mediocampista de Italia en 2006, usaba el mismo suéter desde el primer día, pese a tener que aguantar temperaturas altas.
-- John Terry, defensor de Inglaterra en 2006, se sentó en el mismo lugar del micro, se da tres vueltas de cinta alrededor de las medias y escuchaba siempre el mismo CD camino al estadio.
-- Juan Sebastián Verón, volante de Argentina en 1998 y 2002, se encinta las rodillas tras una lesión que tuvo en 1997 y luego nunca más las abandonó.
-- Mario Gómez, delantero de Alemania en 2006, no canta el himno nacional en la previa de los partidos porque una vez cuando era juvenil no lo hizo y luego anotó, por lo que guardó esa práctica.
-- Kolo Touré, defensor de Costa de Marfil, suele ingresar en el último lugar al campo de juego, algo que alguna vez le costó ser amonestado. Es que al esperar fuera de la cancha al rezagado William Gallas en un partido de Liga de Campeones entre Arsenal y Roma, el árbitro se cansó de aguantar su superstición.
-- Ricardo La Volpe, arquero de Argentina en 1978 y seleccionador de México en 2006, confiaba en sus corbatas de dragones y el Feng Shui e inclusive consulta con su astróloga personal sus próximas alineaciones, algo que también practica el actual entrenador francés, Raymond Domenech.
-- Laurent Blanc, central y capitán de Francia en 1998, le besaba la cabeza a su portero Fabián Barthez. Ese equipo, que conquistó el título en el Stade de France, escuchaban en el vestuario el exitoso hit de Gloria Gaynor "I Will Survive", una cábala que se fue afirmando a medida que llegaban los triunfos hasta ganar la final contra Brasil (3-0).
-- Adrián Mutu, atacante de Rumania, utiliza siempre la misma ropa interior.
-- Iván Zamorano, atacante de Chile en 1998, jugaba con una venda blanca en la muñeca derecha a raíz que una vez tuvo una molestia en dicha zona y para seguridad le pusieron una protección de ese color, luego hizo tres goles y a partir de allí se hizo amante de esos vendajes.
-- Paul Ince, volante de Inglaterra en 1998, abandonaba último el vestuario, para salir corriendo y ponerse la camiseta camino del césped.
-- Carlos Bilardo, seleccionador de Argentina en 1986 y 1990, llevaba una estatua de la virgen de Luján a la cancha. Además, prohibía luego a sus jugadores comer pollo en las concentraciones porque traía mala suerte. También respetaba a rajatabla la misma vestimenta, los lugares en el autobús e incluso la ruta hacia el estadio.
-- Mario Lobo Zagallo, ex jugador y seleccionador de Brasil, era amante del número 13, por su devoción a San Antonio, cuya fiesta se celebra el 13 de junio. Jugaba con ese número.
-- Giovanni Trapattoni, seleccionador de Irlanda en estas eliminatorias a Sudáfrica 2010, rocía con agua bendita que le envía su hermana monja.
-- Ronaldo, delantero de Brasil en 1994, 1998, 2002 y 2006, entra siempre al campo de juego con el pie derecho.
-- Hugo Sánchez, atacante de México en 1986, jamás pateaba al arco en el calentamiento para no gastar goles, algo a lo que adhería Gary Lineker, artillero de Inglaterra en 1986 y 1990.
-- René Higuita, golero de Colombia en 1990, usaba siempre un calzoncillo azul, ese que lo llevó a la cumbre de América con Atlético Nacional de Medellín a fines de la década del ochenta.
-- Aymoré Moreira, técnico de Brasil en 1962, se hizo conocido por usar una camiseta que tenía un lagarto bordado en el pecho, porque esa le ayudaba a ganar partidos, confesó su hijo Everth Moreira.
-- Sergio Goycochea, arquero de Argentina en 1990, orinaba en la cancha en Italia 1990, antes de las definiciones por penales, y con esa fórmula cree que ayudó a la Albiceleste a llegar a la final.
-- Luis Aragonés, seleccionador de España en 2006, no puede ver el color amarillo y rechazaba que su equipo juegue con ese color como uniforme alternativo, porque pensaba que traía mala suerte.
DESGLOSE
Domenech, párrafo aparte
El misterioso DT Raymond Domenech eleva la astrología a la categoría de dogma. Es capaz de marginar a un futbolista simplemente por ser de un signo zodiacal que considera perjudicial para el grupo.
Entre los casos más sonados deben destacarse tres: Ludovic Giuly, Robert Pires y David Trezeguet. Los dos primeros, tras realizar una gran temporada, en el Barcelona y el Arsenal respectivamente, no fueron convocados para disputar el Mundial de Alemania 2006. Curiosamente, el delantero de la Juventus sí y jugó el campeonato del mundo, pero su fallo en la tanda de penales de la final frente a Italia lo condenó al ostracismo.
Por si fuera poco, Domenech realiza sus alineaciones en clara dependencia de la situación de los astros. Así, a lo largo de sus diferentes etapas en la selección francesa, el técnico dejó fuera del once inicial a jugadores de renombre como Zinedine Zidane, Claude Makelele o Thierry Henry, todo en clara dependencia del influjo astral.
FOTO: CHP23
Las mujeres holandesas liberadas bajo fianza
Un tribunal sudafricano liberó bajo fianza a dos mujeres holandesas acusadas de hacer un truco promocional ilegal para una cervecería durante un partido del Mundial y pospuso el caso por una semana.
"Sus pasaportes fueron confiscados y su caso fue pospuesto hasta el 22 de junio", dijo el coronel Vish Naidoo, portavoz de la policía. El tribunal fijó una fianza de 1.000 rands (1.319 dólares) para cada una.
Ambas están vinculadas a una presunta "campaña de mercadeo de emboscada" llevada a cabo por la empresa cervecera Bavaria en un partido disputado el pasado lunes.
"Estas mujeres, que fueron parte de un grupo más grande, son sospechosas de estar involucradas en actos organizados para conducir actividades comerciales ilegales durante el partido de Dinamarca-Holanda", dijo la policía sudafricana en un comunicado.
Los arrestos se produjeron luego de que la FIFA interrogara a un grupo de 36 mujeres holandesas que estaban en el estadio Soccer City de Johannesburgo viendo el partido vestidas con llamativos trajes de color naranja.
La vestimenta que promocionaba a la cervecería familiar holandesa Bavaria llamó la atención de expertos en la búsqueda de campañas de mercadeo no autorizadas.
Funcionarios holandeses dijeron que los arrestos de las dos mujeres habían sido desproporcionados.
"El ministro holandés de Relaciones Exteriores dijo ayer que pensaba que los arrestos de las damas eran desproporcionados y cree que no es correcto que puedan ir a prisión por usar un vestido naranja en el estadio de fútbol", indicó el portavoz de la embajada holandesa Christophe Prommersberger.
VENTANAS
Un comentarista menos
La cadena británica ITV despidió a un especialista deportivo de su plantel tras ser acusado por la FIFA de ceder sus entradas para el partido de la Copa del Mundo entre Holanda y Dinamarca a una marca de cerveza no autorizada que exhibió un montaje publicitario.
Las entradas no pueden ser traspasadas o vendidas a terceras partes, por lo que el medio de comunicación decidió, como consecuencia de ese incidente, el despido de su trabajador.
Visita record
El sitio oficial de la FIFA en internet recibió casi 53 millones de visitas en las dos primeras semanas de junio, mientras que en todo el Mundial anterior, Alemania 2006, los visitantes durante las cuatro semanas de torneo fueron 48 millones.
Sólo el martes, día en que Brasil debutó con una victoria frente a Corea del Norte (2-1), diez millones de usuarios visitaron 265 millones de páginas en el sitio de FIFA, según datos de esta organización.