Barrio Luján: con las necesidades básicas satisfechas
Con la mayoría de sus problemas urbanos resueltos, sobre todo al contar con casi la totalidad de los servicios esenciales, el barrio Luján muestra una fisonomía prolija y ordenada, salvo en algún pequeño sector donde la falta de asfalto y cordón cuneta, junto con la proliferación de yuyales, se constituyeron como los principales puntos a ser mejorados.
De hecho, salvo por un puñado de viviendas que no cuentan con las cloacas, el barrio en general está bien cubierto.
Quizás sea por su buena infraestructura que sus vecinos y fomentistas apuntan a solicitar la construcción de un nuevo puente --donde la calle Almafuerte se interrumpe en el canal Maldonado--, que los vincule con el macrocentro de la ciudad de manera ágil, mientras otras barriadas cercanas evidencian urgencias mucho más preocupantes.
De gran ayuda en su progreso y desarrollo han sido los complejos habitacionales que, desde mediados de la década del '80, se levantaron en el sector, por caso Unión Obrera Metalúrgica, Luz y Fuerza y, más tarde, Cooperación I.
Puede que para algunos vecinos esto le haya significado una pérdida de identidad al barrio surgido en los años '60, en plena zona de quintas, pero para otros lo dotaron de nuevas oportunidades y mejoras.
Calles movidas.
En determinadas horas Luján se vuelve un barrio joven. Decenas de estudiantes salen de la EGB Nº 75 y del Jardín de Infantes Nº 939 "ARA General Belgrano", para llenar las calles con anécdotas de las horas de clase y los planes para juntarse en la plaza Oscar Smith, cuyo continuo mantenimiento se hace evidente al ver el estado de los juegos y de las superficies verdes.
Los deportistas también circulan por el sector, cuyo centro de encuentro son las canchas del Club Pacífico, comprendidas entre las calles Acosta, Vérez, Tucumán y Terrada.
Al bordear el predio puede advertirse que, pese a ser una de las instituciones pioneras del fútbol bahiense, aún le queda mucho progreso por delante, sobre todo por la ausencia de cordón cuneta, asfalto y un adecuado alumbrado público.
Saliendo de este foco, Luján es un barrio que ofrece calles limpias y mucha tranquilidad, a pesar del tráfico que a veces puede volverse intenso, sobre todo por las líneas de ómnibus 512 y 517.
En ese marco, una buena cantidad de negocios siguen apostando al movimiento comercial de la zona y el sentido de comunidad se hace evidente al momento en que los vecinos se reconocen como pares y aspiran a proyectos superadores.
Datos del barrio
* Límites: avenida Buenos Aires y calles Avellaneda, Terrada y Coulin.
* Gas: 100%
* Agua: 100%
* Electricidad: 100%
* Asfalto: 80%
* Obras sanitarias: 98%
* Instituciones: Iglesia San Martín de Porras, Sociedad de Fomento con unidad sanitaria, Centro de Jubilados, la Biblioteca de Almafuerte.
* Actividades culturales: la Sociedad de Fomento ofrece clases de salsa y artes marciales.
* Actividad comercial: fuerte y en crecimiento.
* Proyectos a futuro: construir una escuela secundaria.
* Lo que queda pendiente: terrenos baldíos y calles sin asfaltar
* Ficha: Mercedes Rodríguez es la presidente de la Sociedad de Fomento desde hace 12 años. Vive en el barrio desde 1969 y tiene 60 años. Trabaja en un jardín municipal en Villa Rosario.
La opinión de quienes habitan en el sector
* "El barrio nos ofrece un montón de actividades para los chicos que es lo que los padres siempre buscamos. Que haya lugares recreativos y espacios de contención hace que las familias quieran quedarse en Luján". Miriam Delgado, 34 años.
* "Si bien las calles están más pobladas y creció la cantidad de comercios, siento que todo está más peligroso que en décadas anteriores. Los chicos están muy difíciles y se manejan muy diferente a los del pasado. Hay mucha inseguridad", Darío Figueroa, 35 años.
* "Hace 30 años que vivo en el barrio y lo primordial es apoyar el proyecto de construir el puente que tenga salida directa al centro. Aunque sea hay que lograrlo pagando entre todos los vecinos la obra y de a poco, porque eso va a ayudar a que haya una mejor circulación de los vehículos". Nicolás Fuentes, 76 años.
* "Luján no es tan peligroso como otros barrios y me gusta la tranquilidad que me da el conocer a todos mis vecinos. Pero me gustaría que haya una mejor iluminación en la zona de las canchas de Pacífico. Hay mucho movimiento a la noche y eso mejoraría a la calidad del barrio". Lisandro Pino, 30 años.
* "Se ha evidenciado mucho progreso en estos años. Le faltaría mejorar la iluminación, pero es un buen barrio. No hay muchos robos ni hay ruidos fuera de horario". Luciano Lorenzo, 63 años.