Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Con un DNU, Cristina dispuso que el lunes 24 sea feriado

Por un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), y ante las trabas del Congreso para hacerlo mediante una ley, el gobierno declaró ayer al lunes 24 de este mes como feriado nacional. "Será por única vez. Es un pedido de los sectores turísticos y busca garantizar que todos puedan participar de los festejos del Bicentenario o desplazarse a otro lugares", argumentó Cristina Fernández de Kirchner, durante el acto que sirvió para anunciar la reglamentación de la ley de migraciones.
Con un DNU, Cristina dispuso que el lunes 24 sea feriado. Sociedad. La Nueva. Bahía Blanca

 BUENOS AIRES (DyN y NA) -- Por un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), y ante las trabas del Congreso para hacerlo mediante una ley, el gobierno declaró ayer al lunes 24 de este mes como feriado nacional.


 "Será por única vez. Es un pedido de los sectores turísticos y busca garantizar que todos puedan participar de los festejos del Bicentenario o desplazarse a otro lugares", argumentó Cristina Fernández de Kirchner, durante el acto que sirvió para anunciar la reglamentación de la ley de migraciones.


 "Un diputado de la oposición rechaza esta medida porque dijo que no se la habían explicado. ¡La pucha! ¿También tengo que explicar esto? Hay que poner voluntad para solucionar los problemas", se lamentó.


 Consecuentemente, quedarán establecidos cuatro días no laborables consecutivos para que los argentinos se sumen a los festejos por los doscientos años de la Revolución de Mayo, que incluirán imponentes desfiles y recitales de los principales artistas del país.


 Un día antes del DNU, la UCR había anticipado que no iba a apoyar la iniciativa oficial en el Parlamento. "Estoy en contra de los feriados que no corresponden porque el país necesita trabajar", había señalado el jefe de la bancada de diputados, Oscar Aguad.


 Cristina, además, comunicó que ya se pagaron U$S 1.833 millones de los vencimientos de deuda pública con reservas del Banco Central.


 "Es un plan de desendeudamiento genuino", resaltó y especificó que cuando comenzó el debate sobre la cuestión, a principios de año, la autoridad monetaria disponía en sus arcas de U$S 47.900 millones. Hoy trepan a U$S 48.078 millones.


 Durante el acto, la presidenta también se refirió a la profunda crisis económico-financiera sufrida por Grecia, que debió ser rescatada por la Unión Europea con más de U$S 160.000 millones.


 "Cuando veo las noticias de reducciones de salarios y un endeudamiento monstruoso, se me ocurre, con muy buena voluntad, pedirle a todos: tenemos que facilitar las cosas", agregó.


 En esa línea, reclamó a la oposición que, si no quiere hacerlo por el gobierno, lo haga por el país y acceda a dar quórum para el tratamiento del proyecto de ley que autorice el pago con reservas. Esa iniciativa es promovida por el senador Carlos Verna (PJ de La Pampa) y apunta a dejar sin efecto los DNU.