Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

El renovado estilo de un Diego Torres "Distinto"

Diego Torres concretó en Córdoba, Rosario y la Capital Federal, los primeros lanzamientos locales de su nuevo álbum Distinto, en que su acercamiento sonoro al rock lo explicó como "una nueva etapa de mi carrera". El autor y cantante consideró que de la mano de las canciones y el sonido plasmado en Distinto, "hay un cambio de dirección y el nacimiento de algo nuevo, cosas que me hacen sentir muy feliz".




 Diego Torres concretó en Córdoba, Rosario y la Capital Federal, los primeros lanzamientos locales de su nuevo álbum Distinto, en que su acercamiento sonoro al rock lo explicó como "una nueva etapa de mi carrera".
El autor y cantante consideró que de la mano de las canciones y el sonido plasmado en Distinto, "hay un cambio de dirección y el nacimiento de algo nuevo, cosas que me hacen sentir muy feliz".



 La flamante placa está integrada por las canciones Mi corazón se fue, Mirar atrás, Come on, Guapa, En un segundo, El mundo sigue igual, Esto es lo que soy, No alcanzan las flores, Bendito y Cuando no queda nada.


 A la hora de las palabras, el intérprete confesó que a su obra "la escribo desde el corazón, con mucha responsabilidad, sabiendo que las canciones llegan a la gente y por ello hay que manejarse con cuidado y coherencia".

Oportunidades.






 En ese sentido, consideró que Distinto, además de ser el título de su disco, "es algo que quiero para mi país porque veo a la Argentina con muchas posibilidades y me gustaría ir en busca de ellas".


 Al reflexionar acerca de su conexión con el público, arriesgó que "la gente ve en mí no solamente a un cantor que le puede agradar o no, sino también a un tipo que es real, que está cercano, que bien puede estar sentado a la mesa de cualquier familia".


 Acerca del estilo que despliega en sus conciertos, precisó que "nunca he sido alguien que fomente la histeria o la locura, sino más bien el diálogo de igual a igual".


 "Si bien uno está más elevado en el escenario y la gente un poco más abajo somos todos carnales, iguales. Entonces eso de tocarles un poquito el corazón a las personas y de ser un tipo que va por un camino que puede gustar o no, permite apreciar que se trata de alguien que tiene cierta coherencia".


 Para rematar la idea, Torres consignó que "hoy ser normal y coherente, es increíble, pero se trata de algo que vale mucho en este mundo".


 Respecto del éxito en los Estados Unidos y Puerto Rico de Guapa, sostuvo que "a mí nadie me regaló nada. Yo trabajo muy duro y eso está bueno que la gente lo sepa".


 "El lograr un número uno en la radio de los Estados Unidos, es muy difícil y para nosotros los argentinos, tres veces más aún porque por nuestro ego pensamos que somos el centro del mundo y, muy por el contrario, somos el traste del planeta", describió.


 Como cierre, Torres interpretó junto a su banda Mi corazón se fue, No alcanzan las flores, Bendito, Esto es lo que soy y Guapa, cinco de los temas que integrarán el repertorio de la gira de conciertos nacionales que encarará a partir de octubre. (Télam)