Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Condena por el homicidio de un policía bahiense

Una pena de prisión perpetua, por el brutal homicidio del policía bahiense Gabriel Colotta, de 24 años, registrado durante un partido de fútbol en la ciudad de La Plata, a fines de 2004, recibió por el hecho uno de los cinco acusados que llegaron a juicio oral. Otros tres sospechosos deberán purgar penas de tres años de prisión, de cumplimiento efectivo, mientras que el quinto imputado fue absuelto.

 Una pena de prisión perpetua, por el brutal homicidio del policía bahiense Gabriel Colotta, de 24 años, registrado durante un partido de fútbol en la ciudad de La Plata, a fines de 2004, recibió por el hecho uno de los cinco acusados que llegaron a juicio oral.


 Otros tres sospechosos deberán purgar penas de tres años de prisión, de cumplimiento efectivo, mientras que el quinto imputado fue absuelto.


 El fallo fue dictado por el Tribunal en lo Criminal Nº 3 de la capital provincial, con los votos de los jueces Omar Pepe, Ernesto Domenech y Elva Demaría Massey, quienes confirmaron, de esa manera, el requerimiento de la fiscal Rosalía Sánchez.


 La principal sanción recayó en Julio Osvaldo Rigau (42), mientras que Gustavo Ceferino Cáceres (48), Diego Gastón De Marco (32) y Fernando Daniel Torraguitar (39) recibieron tres años de cárcel y Gerónimo Matías Figuerón (30) fue beneficiado con la absolución, por falta de pruebas.


 Este se convirtió en el primer fallo a prisión perpetua en la que se computó el agravante de la denominada ley del Deporte, porque el incidente se produjo --la tarde del 19 de diciembre de 2004-- en el estadio de Defensores de Cambaceres, en Ensenada, cuando jugaban la final de la copa Ensenada los equipos de La Granja y Crisfa.


 A poco del final, se produjo un forcejeo entre los jugadores de ambos equipos y, ante ello, dos efectivos intentaron separarlos, mientras parte de la hinchada de La Granja ingresó en la cancha y agredió al cabo Franco Cocco.


 Al agravarse la situación, se solicitó apoyo al subcomando de Patrullas de Ensenada y concurrió personal policial, entre ellos el agente Colotta.


 Cuando la víctima ingresó "solo al estadio, en apoyo de sus compañeros, se enfrentó con no menos de cuatro hombres de la hinchada de La Granja, que pretendían salir del estadio para ingresar por otra puerta al campo de juego donde estaban los jugadores", se indicó en la resolución.


 
Le sacaron las armas



 Los jueces afirmaron que uno de los agresores "no obedeció la orden de alto", otro forcejeó con el policía hasta quitarle la escopeta Batán calibre 12/70 y, con el arma, le propinó varios golpes en la cabeza: primero en la nuca, luego en la frente y después en los occipitales.


 "Después de los dos primeros golpes con la escopeta, hizo caer al policía Colotta al piso, donde continuó su agresión. De ese modo, provocó la rotura de la escopeta", agregaron los magistrados.


 No conformes con semejante acción, los delincuentes despojaron al efectivo bahiense de la pistola reglamentaria y luego se enfrentaron con otros uniformados que llegaron en apoyo.


 Después de ocho días de agonía, el joven atacado falleció el 27 de diciembre de 2004.


 El caso llegó a juicio como homicidio en riña y lesiones, pero terminó con un encuadre más gravoso, de homicidio calificado por alevosía, con la ley del Deporte como uno de los agravantes.


 Otros aspectos que potenciaron la pena son "la singular violencia desplegada sobre la víctima, que fue golpeada en al menos cinco o seis oportunidades y la reiteración de golpes, que incrementó en gran medida el resultado lesivo", además de que Colotta "estaba solo, con menos posibilidades de defenderse".


 Además de la prisión perpetua, Rigau fue sentenciado a cinco años de inhabilitación para concurrir a espectáculos deportivos de fútbol, por el delito de homicidio agravado por resultar la víctima un policía en funciones, en concurso ideal con robo simple, agravado por su comisión en ocasión de un espectáculo deportivo.

Conforme. Néstor Colotta, padre de la víctima, reconoció ayer estar conforme por el fallo dictado por la justicia platense. Dijo que su hijo, oriundo de nuestro medio, había llegado a La Plata a los 18 años, con el fin de estudiar Derecho, aunque, para costearse la carrera, ingresó en la policía bonaerense.