Guillermo Luque, en libertad condicional
SAN FERNANDO, Catamarca (DyN) -- Guillermo Luque salió ayer en libertad condicional de la cárcel de Catamarca, donde cumplió catorce años de prisión por la violación y asesinato de María Soledad Morales, y aseguró que fue "un inocente preso".
En tanto, los padres de la joven asesinada en 1990 y la religiosa Martha Pelloni, quien impulsó marchas de silencio en reclamo de justicia, lamentaron el beneficio judicial para Luque y recordaron que falta investigar el encubrimiento del resonante homicidio.
Luque fue notificado ayer a la mañana en los tribunales por la jueza de Garantías Alicia Cabanillas, de que le fue concedida la libertad que solicitó tras cumplir dos tercios de la condena a 21 años de prisión que se le impuso en 1998, cuando ya había permanecido 23 meses detenido.
Durante los primeros años de detención de Luque sin sentencia, la justicia de Catamarca sustanció dos juicios por el crimen, dado que el primero debió ser anulado cuando se comprobó que un juez influenciaba a otro para votar un veredicto.
Hoy, al retirarse del Palacio de Justicia, Luque manifestó que "hubo un inocente preso en Catamarca", dijo que estaba "tranquilo" y se comprometió a dar una conferencia de prensa en la que contestará todas las preguntas "sin distinción de nadie".
Guillermo Daniel Luque, de 44 años, fue condenado como "coautor del delito de violación seguida de muerte" de la adolescente, "agravado por el uso de estupefacientes".
El otro detenido por el caso, Luis Tula, fue liberado en 2003, ya que se le había impuesto una condena de nueve años de prisión, por haber actuado como "entregador" de María Soledad Morales.
Oscar Romero, abogado de Luque, explicó que se le concedió la libertad condicional por haber cumplido con todos los requisitos legales y destacó que "no hizo uso del dos por uno, como lo permite la ley", en referencia al cómputo doble de cada día que un procesado permanece en prisión, a partir de los dos años de encarcelamiento sin sentencia firme, según una norma ahora derogada, pero vigente a la fecha del hecho.
Luque deberá mantenerse en contacto con la jueza Cabanillas e informarle si sale de la provincia, cualquiera sea la razón.
Críticas
La liberación de Luque fue cuestionada por los padres de la joven asesinada, Ada Rizzardo y Elías Morales, quienes señalaron que esperaban que el acusado "cumpliera los 21 años que se le impuso de prisión y no tuviera tantos beneficios".
Asimismo, la religiosa Pelloni señaló que "la justicia en nuestro país podemos decir que no siempre es justa".
Los Morales y Pelloni también coincidieron, en diálogo con el noticiero televisivo TN, en reclamar una investigación sobre la cadena de encubrimientos que dificultó durante años identificar a los autores del crimen.
"Catamarca tiene pendiente la deuda por el encubrimiento, ha muerto gente en el encubrimiento. El grupo que estuvo con Luque (la noche del abuso sexual) no fue investigado. El sabrá qué pasó, pero nos queda el gran interrogante", dijo Pelloni, quien dirigía el colegio al que asistía la joven víctima.
"Desde el presidente de la República, por entonces Carlos Menem", hubo una trama de encubrimiento, dijo la monja, al asegurar que se "pagó para que se investigara, se interviniera la provincia y no se esclareciera" el caso.
Rizzardo, madre de la joven asesinada, manifestó: "¿Qué vamos a hacer? Es la justicia, tenemos que respetar la ley".
"Ojalá algún día los que ejercen justicia trabajen en serio, que haya un cambio, que si son 21 años, los cumpla en la cárcel y no tener los beneficios que él ha tenido", añadió.
Ahora, dijo, "viene lo más duro para la familia Morales, va a volver nuevamente el ataque cruel, despiadado. Lo han hecho con mi hija y van a seguir con nosotros, ese ha sido el objetivo y quieren confundir a la opinión pública".
"Quedó el encubrimiento impune", remarcó la mujer, y señaló que en los últimos años "se han ido borrando todas las pruebas".
"No creo que toda la culpa haya sido de Luque"
La monja Martha Pelloni, quien era directora del colegio al que concurría María Soledad Morales y fue la impulsora de las denominadas marchas del silencio en Catamarca, dijo ayer que no cree que toda la culpa haya sido de Guillermo Luque, ahora beneficiado con la libertad condicional.
"No creo que toda la culpa haya sido de Guillermo Luque, pero no pudo repartir", expresó Pelloni, tras conocer la resolución judicial que benefició a Luque a casi 20 años de cometido el asesinato de la estudiante.
La religiosa, que actualmente reside en la provincia de Corrientes, era entonces rectora del Colegio del Carmen y San José, donde estudiaba María Soledad.
"Como religiosa no tengo rencor y con la ley hay que cumplir", aunque "me hubiese gustado que Luque esté los 21 años en la cárcel", expresó.
No obstante, Pelloni dijo que Luque "no pudo repartir" la culpa de lo sucedido, ya que "había otra gente que, con la ayuda del poder, logró zafar".
"No tengo dudas de que a María Soledad la mató Guillermo Luque en una orgía con sus amigos, donde la emborracharon y la violaron, donde la chica falleció por un golpe y la quisieron reanimar, pero igual se les murió", concluyó. (Télam)