Guillermo Luque quedaría en libertad
CATAMARCA (DyN) -- Guillermo Luque, quien está detenido hace 14 años por el crimen de la estudiante María Soledad Morales, ocurrido en 1990 en Catamarca, recuperaría hoy la libertad condicional.
La jueza de Ejecución Penal, Alicia Cabanillas, cuenta con toda la documentación requerida para este tipo de situaciones, mientras que Luque completó ayer 14 años de prisión de los 21 a que fue condenado por la Cámara Penal, que lo encontró responsable del delito de "violación seguida de muerte".
Al haber cumplido dos tercios de su condena, Luque está en condiciones legales de recuperar su libertad de manera condicional.
En ese contexto, se supo que la jueza Cabanillas tiene en su poder los informes pertinentes de las autoridades carcelarias y judiciales que dieron el visto bueno para que se conceda este beneficio a Luque.
Actualmente, el condenado, de 44 años, sale todos los días desde el Servicio Penitenciario a trabajar en un estudio jurídico, pero debe regresar a la cárcel a donde está cumpliendo la condena por la muerte de la joven estudiante.
Conocida la noticia de que saldría en libertad, Ada Morales, madre de la estudiante asesinada, señaló que "así son las leyes y los beneficios. No miran lo que son las cosas, no miran el dolor de una familia", expresó.
Morales sostuvo además que "este año se cumplen 20 años de la muerte de María Soledad y tenía una idea de lo que podría pasar, pero pensé que sería después del aniversario. Son muchos los que tienen la conciencia manchada con sangre, y puede que se hayan burlado de la justicia de los hombres y de la familia Morales, pero de la justicia de Dios nadie se escapa", advirtió.
El asesinato.
María Soledad Morales desapareció el 8 de septiembre de 1990 después de haber participado de una fiesta para recaudar fondos para el viaje de fin de curso.
La joven concurría a 5º año del Colegio del Carmen y tres días después fue encontrada sin vida en la zona conocida como Parque Daza, a unos siete kilómetros de la capital catamarqueña, con el rostro destrozado.
A partir de ahí la familia Morales comenzó un largo camino para pedir justicia por lo sucedido.
Los integrantes de la comunidad educativa a la que concurría, liderados por la hermana Martha Pelloni, junto a vecinos implementaron las denominadas marchas de silencio, que fueron determinantes para que el entonces presidente de la Nación, Carlos Menem, dispusiera la intervención de la provincia que estaba gobernada por Ramón Saadi.
También le costó el cargo al padre de Guillermo, el entonces diputado nacional Angel Luque, que fue echado del Congreso por sus pares, por las declaraciones que realizaba sobre el tema.
Junto a Luque, estuvo detenido Luis Tula, hoy abogado y en libertad después de cumplir nueve años de prisión, acusado de haber "entregado" a la adolescente.