Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Llega Richard Stallman, pionero del software libre

El programador estadunidense disertará mañana para todo público, desde las 18, en el salón de actos de la UNS (Alem 1253). Hoy arribará a Bahía Blanca el fundador del Movimiento de Software Libre, Richard Matthew Stallman, quien expondrá los argumentos de y acerca de cómo las patentes afectan no sólo al mundo de la informática sino también a la sociedad en su conjunto.

El programador estadunidense disertará mañana para todo público, desde las 18, en el salón de actos de la UNS (Alem 1253).




 Hoy arribará a Bahía Blanca el fundador del Movimiento de Software Libre, Richard Matthew Stallman, quien expondrá los argumentos de y acerca de cómo las patentes afectan no sólo al mundo de la informática sino también a la sociedad en su conjunto.


 Stallman, un programador estadunidense, ofrecerá mañana, desde las 18, "Por una sociedad digital libre", charla libre y gratuita abierta a todo público, en el salón de actos de la Universidad Nacional del Sur, primer piso de la avenida Alem 1253.


 Las metas y la filosofía del Movimiento del Software Libre, y el estado y la historia del sistema operativo GNU, el cual conjuntamente con el núcleo Linux es utilizado por decenas de millones de personas, serán los temas centrales de la disertación.


 Los mayores logros de Stallman como programador incluyen el editor de texto Emacs, el compilador GCC y el depurador GDB, bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Pero su influencia es mayor por el establecimiento de un marco de referencia moral, político y legal para el software libre, como una alternativa al desarrollo y distribución del software no libre o privativo. A esta tarea, según indica, le ha dedicado sus últimos 25 años.


 Stallman ha si sido distinguido con numerosos premios por su trabajo, entre ellos una membresía en la MacArthur Foundation, en 1990, o el Grace Hopper Award de la Association for Computing Machinery, en 1991. En 2004 recibió un Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Salta y es el primer galardonado con el Premio Internacional Extremadura de Conocimiento Libre, en 2007.

Dato.
En 1999, Richard M. Stallman promovió la creación de una enciclopedia libre, la GNUPedia, considerada como un antecedente directo de la Wikipedia.