Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Plácido Domingo se recupera a buen ritmo

El tenor español Plácido Domingo se recupera "a buen ritmo" en su residencia de Nueva York de la operación de cáncer de colon a la que se sometió la pasada semana, un proceso definido por su familia como "todo un éxito" y que ha evitado que tenga que someterse a más tratamientos. "Todo se descubrió muy a tiempo gracias al dolor que sufría en el abdomen. Le damos gracias a Dios porque se pudo operar rápidamente, se extrajo el pólipo completamente y ahora no va a ser necesario que mi padre se someta a ningún tratamiento médico adicional", explicó el hijo del artista, Alvaro Domingo.




 El tenor español Plácido Domingo se recupera "a buen ritmo" en su residencia de Nueva York de la operación de cáncer de colon a la que se sometió la pasada semana, un proceso definido por su familia como "todo un éxito" y que ha evitado que tenga que someterse a más tratamientos.


 "Todo se descubrió muy a tiempo gracias al dolor que sufría en el abdomen. Le damos gracias a Dios porque se pudo operar rápidamente, se extrajo el pólipo completamente y ahora no va a ser necesario que mi padre se someta a ningún tratamiento médico adicional", explicó el hijo del artista, Alvaro Domingo.


 Los médicos del hospital Mount Sinai de Manhattan extrajeron la semana pasada a Plácido Domingo, de 69 años, un pólipo canceroso, una operación que se produjo con cierta urgencia después de que el tenor abandonara Tokio debido a unos dolores en el abdomen y se trasladara a Nueva York para ser sometido a un chequeo médico.


 "Ese dolor forzó la visita al hospital, donde se descubrió todo muy a tiempo. Lo bueno es que estaba muy localizado y la operación salió bien", dijo Alvaro, quien detalló que en la intervención quirúrgica se le tuvieron que practicar unas incisiones en el abdómen de las que ahora se tiene que recuperar.


 El hijo del tenor aseguró así que "las heridas deben curarse y cicatrizarse ahora para que se pueda volver a cicatrizar el abdómen, que es la herramienta que él usa para cantar", por lo que el tenor debe disfrutar "de mucha tranquilidad, no puede viajar ni tampoco realizar esfuerzos".


 "Nos dieron una noticia maravillosa al decirnos que todo salió bien y que no se necesitan mayores tratamientos. Ahora se deberá chequear cada seis meses y después cada año", añadió el hijo de Domingo, quien también aseguró que el conocido tenor se encuentra "muy bien de ánimo y disfrutando mucho de sus nietos en casa".


 Plácido Domingo sigue adelante con sus planes de regresar a los escenarios --"si todo sigue igual de bien", apuntó su hijo-- el próximo 16 de abril para representar en la Scala de Milán, Simon Boccanegra.


 Plácido Domingo dirige en Estados Unidos la Opera Nacional de Washington y la Opera de Los Angeles, y su extensa carrera lírica le ha hecho contar con más de 3.450 funciones como cantante y con unas 400 como director de orquesta.


 Su agenda profesional para los próximos meses incluye actuaciones en Zurich, Milán y Madrid, así como en Los Angeles (Estados Unidos), ciudad donde tiene previsto estrenar en septiembre Il postino, una obra que le está escribiendo el director mexicano Daniel Catán y en la que él hará el papel del poeta chileno Pablo Neruda. (EFE)