Abogacía: 6,23 de promedio y más de ocho años de carrera
Los egresados de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional del Sur sumaron 65, este año, constituyendo el 12% del total de quienes recibieron un título académico en el presente ciclo.
Según los registros de la secretaría Académica de la institución, el puntaje promedio de los abogados recibidos en 2010 ascendió a 6,23, al cabo de una carrera que se prolongó por más de ocho años; es decir, más de tres de los que se estipula en el plan de estudios.
Se trata de la disciplina con mayor cantidad de ingresantes desde que se implementó, en 1996, y con el mayor número de egresados en cada colación, aunque no en el porcentaje deseable, por la deserción y el retraso evidenciado en los estudios.
Cada año, desde hace una década, el 12% de los ingresantes lo hace en Derecho, el mismo porcentaje que se registra entre los diplomas entregados este ciclo.
La segunda carrera en cantidad de egresados fue la de Bioquímica, con 49, con notas que rondaron los 6,9 puntos y una duración superior a nueve años, más de cuatro de los que establece el plan original.
Contador Público, con 47 diplomas entregados, se convirtió en la tercera en importancia, pese a que es la segunda en cantidad de ingresantes anuales.
Los contadores tienen un promedio de haberse recibido luego de 9,2 años desde que empezaron la carrera.
Farmacia, con 44 egresados, conformó la cuarta disciplina con mayor cantidad de diplomas entregados en el año y es la tercera en cuanto a cantidad de ingresantes. Los números de los finales promediaron 6,4 y ocho los años de cursado.
A continuación, se ubica la Licenciatura en Administración, con 38 diplomas, 7,5 de promedio académico y una media de duración de la carrera de 8,4 años.
Los nuevos ingenieros electricistas fueron dos y promediaron los 10,6 años, cifra que los convierte en los que más demoraron en culminar la carrera.
Los de mejor promedio resultaron los licenciados en Matemática, con 9,19, mientras que los licenciados en Letras alcanzaron 9,17 y los profesores de Filosofía, 9,08.
En 2010, en todas las colaciones de grado (un promedio de una por mes) hubo 532 egresados, de los cuales el 12,2% estuvo compuesto por abogados, el 9% por bioquímicos, el 8,2% contadores y la misma cifra de farmacéuticos.
Además, hubo otros 36 egresados de las carreras de posgrado, como doctorados y magíster.
En 36 carreras de grado, el promedio de los años de cursado de los egresados 2010 es de 7,7 años y las calificaciones de los finales asciende a 7,8.
Datos
A. El 6% de los ingresantes en 2011 se anotó en dos carreras. Además, hubo el 7,3% de alumnos que ya cursaban en la UNS que pidieron el pase de carrera.
B. Para el año venidero, se anotaron 430 alumnos en Abogacía, 278 en Contador Público, 207 en Farmacia y 149 en Bioquímica.
C. En el examen de ingreso de diciembre, el 76% rindió mal o no se presentó a rendir Física y el mismo número se registró en Geografía. Matemática tuvo el 74,8% de desaprobados y ausentes, mientras que Química fue, entre las materias que más dificultades presentan, la mejor, con el 71% de quienes rindieron que lo hicieron mal o no concurrieron a los respectivos exámenes.