Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

La bandera de la Provincia ya tiene su himno oficial

Laura de la Cruz, docente de Lengua y Literatura en el Instituto MG de la localidad de Boulogne, ubicada en el partido de San Isidro, es la autora de la letra del flamante "Himno a la Bandera de la Provincia de Buenos Aires", que ya obtuvo el aval del gobernador Daniel Scioli para que sea entonada, a partir de ahora, en todos los actos oficiales de las escuelas provinciales.

 Laura de la Cruz, docente de Lengua y Literatura en el Instituto MG de la localidad de Boulogne, ubicada en el partido de San Isidro, es la autora de la letra del flamante "Himno a la Bandera de la Provincia de Buenos Aires", que ya obtuvo el aval del gobernador Daniel Scioli para que sea entonada, a partir de ahora, en todos los actos oficiales de las escuelas provinciales.


 La creadora explicó que la letra "surgió casi de casualidad", durante charlas informales con la directora del establecimiento, e indicó que "queríamos hacer algo original para esa fecha y, como soy escritora, la directora me encomendó que redactara un himno".


 "Llegué a mi casa del trabajo y lo escribí", dijo De la Cruz. "Le mostré la letra a un amigo que es concertista de piano y él me presentó a Estanislao Valoratto, el compositor que luego hizo la música".


 Con la composición terminada, la educadora se contactó a través de la red social Facebook con el concejal Daniel Ivoskus, a quien le mostró la grabación casera del Himno. "Me dijo que unos días después, Daniel Scioli asistiría a un acto en la ciudad" y que le sugirió que "aprovechara para darle la partitura y una copia del CD".


 "El día acordado, el gobernador recibió el himno y le encantó la idea. Scioli me dijo que era un gran gesto por la Provincia", destacó De la Cruz.


 Una vez conseguido el visto bueno oficial, el titular del Instituto de la Cultura, Juan Carlos D'Amico, empezó a delinear los pasos finales de la iniciativa.


 "Ahora hay que esperar algunos meses para obtener la autorización formal y, mientras tanto, el himno debe ser grabado por un tenor", planteó.

Banderas en tu corazón




 En 1995 el entonces gobernador bonaerense Eduardo Duhalde convocó al concurso "Buscando la bandera bonaerense" para que los alumnos primarios y secundarios pudieran diseñar la insignia de la provincia.


 De todos los trabajos presentados, la bandera ganadora --creada por los alumnos Facundo Bailo, Ignacio Rossi, Esteban Carrasc, Matías Hiribarne y Fernando Barroso, todos de Capitán Sarmiento-- fue aprobada por ley en agosto de 1997 y jurada en noviembre del mismo año en la Basílica de Luján.


 El color verde de la bandera representa la pujanza de los campos y llanuras de la provincia; el azul representa los ríos, el mar que baña sus costas y el cielo que la cubre; la línea roja representa al federalismo argentino; y el amarillo simboliza la fecundidad de la producción.


 El sol hace referencia al resplandor y el laurel a la gloria; la rueda dentada es una alegoría de la producción industrial, mientras que la media flor de girasol alude a la producción agropecuaria. La línea roja, por su parte, sugiere el espíritu federal y marca el horizonte infinito que divide el suelo y el cielo en la superficie provincial. (Télam).-

La letra

Llanura, sierra y camino / hicieron de ti el destino / del hombre, el pan y la paz / la Nación Argentina ennoblece / tu alma con libertad.

Buenos Aires de las costas / ríos, mar y litoral / vientos de lucha y progreso / que suele el honor surcar.

Vivan los Buenos Aires / y su bandera al flamear / que opaca el azul del cielo / con destellos de libertad.

Tu girasol y tu rueda / el futuro hacen pintar / de un pueblo bien nutrido / con trabajo y dignidad.

Viva el crisol de culturas / gente de pueblo y ciudad / que engrandecen a la patria / y la ayudan a avanzar.

Vivan los Buenos Aires / y su bandera al flamear...