Para andar sobre ruedas
El Grupo Milla nació en Carhué el 19 de septiembre de 1955 en una gomería de pueblo y su fundador fue Don Julio H. Milla, quien brindaba servicio de gomería y vulcanización de neumáticos.
Su lema era "Siempre será atendido con Prontitud y Esmero". En el año 1964 se incorporó a la empresa Héctor O. Milla, quien desarrolló la parte de venta de neumáticos nuevos y logró desarrollar la empresa hasta lo que es hoy el Grupo Milla.
Actualmente está conformado por 6 empresas del rubro neumáticos: 5 dedicadas a la venta de neumáticos nuevos y servicios (Milla Neumáticos SRL; Milla Neumáticos Neuquen SRL; Gomerías Monza SRL; Sur Neumáticos SRL y Milla Tire Co en Chile) y una dedicada a la reconstrucción de neumáticos, con 3 plantas de reconstrucción de neumáticos de camión y una de retacado de neumáticos agrícolas y viales.
"El Grupo Milla cuenta con 16 sucursales de venta de neumáticos y servicios, distribuidas en las principales ciudades del sur del país, con 4 plantas de reconstrucción de neumáticos, 3 plantas de camión y 1 planta de agrícolas y viales. Además, hace 4 años, estamos con 8 sucursales de venta de neumáticos y servicios en las principales ciudades de Chile, lo cual fue una gran apuesta de la empresa y que hoy vemos sus frutos, logrando ser la mas completa red de distribución y servicios en ambos países", señaló Gabriel Serrat, gerente de la sucursal Monza Bahía Blanca.
Y añadió: "En Argentina, llegamos a más de 4.500.000 de habitantes y nuestros vehículos recorren más de 70.000 kms mensuales para brindar el mejor servicio puerta a puerta".
--¿Cuál es la misión del grupo?
--Satisfacer a todas las personas que tengan necesidades sobre neumáticos y servicios ofreciendo la mejor opción con tecnología, calidad y atención, en locales confortables y de imagen superior.
"Este compromiso nos empuja a que día a día tengamos que hacer inversiones, capacitar a nuestro personal y tratar de superarnos, para que cada cliente sienta que en Milla puede Confiar".
--¿Son la "cara visible" de Bridgestone Firestone?
--El Grupo Milla es el mayor distribuidor de la marca Bridgestone Firestone de Argentina y Chile, por lo tanto somos muy importantes para ellos, pero más que la cara visible, creo que somos la imagen de marca que ellos necesitan y quieren tener en la calle como distribuidores, ya que contamos con locales confortables, con alta tecnología en maquinaria, personal capacitado y brindamos toda la gama de servicios que un vehículo necesita y se puede brindar en un negocio de gomería.
"Como ejemplo de las inversiones que realizamos en nuestros locales, este año logramos realizar el recambio de todas las desarmadoras, balanceadoras y alineadoras de todos los negocios, logrando unificar marcas por Sicam Italianas y tener la más alta tecnología al servicio del cliente. Invirtiendo más de 1 millón de pesos en maquinaria. Esto habla del gran compromiso que asumimos cuando decimos que queremos brindar el mejor servicio".
--¿Cuál es el sistema de recapado que utilizan y como están posicionados en el mercado?
--Cuando uno necesita reconstruir un neumático de camión, tiene dos opciones: Banda plana o Anillo. Nosotros brindamos ambos productos siempre bajo la marca Marangoni.
"Lo que diferencia uno de otro es la tecnología aplicada a cada producto. Con la experiencia adquirida en todos los años que trabajamos con dichos productos, podemos afirmar que la utilización del anillo es una gran ventaja respecto a la banda plana. Ya sea en durabilidad kilométrica, diseños innovadores y sobre todo, gran adaptabilidad a cada casco que se reconstruye.
"Esta última es la mayor ventaja del anillo, ya que para cada medida de neumático hay una medida de anillo, además al no tener una zona de unión, se logra que el casco al reconstruido tenga las mismas tensiones en cada uno de los puntos de apoyo de la nueva banda de rodamiento, evitando sobreexigir ciertos puntos del casco como pasa con la banda plana".
"Otro punto importante a destacar de la tecnología del anillo, es el compuesto especial con que está fabricado, ya que a pesar de tener la misma profundidad de diseño que una banda plana, el rendimiento kilométrico es superior, permitiendo obtener un menor consumo de combustible y mas ahorro para el transportista".
--¿Que participación de mercado tiene la firma en el transporte?
--La participación de mercado de los neumáticos Bridgestone Firestone a nivel nacional es de un 25%, lo que es una participación muy buena teniendo en cuenta que el perfil de la marca es calidad y no precios bajos.
"Hace dos años Bridgestone lanzó un servicio denominado Asistencia a flotas, con el lema "Hacemos su flota más rentable". Para ello adquirimos un vehículo equipado con balanceadora, alineadora y compresor, para poder brindar un servicio completo en cada transporte al que visitamos, ya que además de brindar datos técnicos, el asesor de flotas brinda los servicios de control de alineación y balanceo en los casos que sea necesario".
"Para cerrar el servicio, se desarrolla lo que denominamos planilla Express, que es una planilla que se le deja al transportista con todos los datos de todos los neumáticos de cada equipo, logrando obtener un diagnóstico de cada flota y de esa forma poder brindar una solución a cada medida de problema encontrado logrando bajar los costos en un 100% de las oportunidades".