Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

El teniente Origone

Hace 97 años, en enero de 1913, murió el teniente Manuel Félix Origone, primera víctima de la aviación en el país. La conquista del aire fue uno de los mayores avances del siglo XX. Su historia estuvo escrita por hombres que intentaban progresar con naves de ciertas limitaciones técnicas. Fue por ese "milagro" que significaba la aviación que la ciudad de Mar del Plata decidió inaugurar su rambla invitando al Aero Club de Buenos Aires a realizar un inédito raid aéreo entre ambas ciudades.

 Hace 97 años, en enero de 1913, murió el teniente Manuel Félix Origone, primera víctima de la aviación en el país.


 La conquista del aire fue uno de los mayores avances del siglo XX. Su historia estuvo escrita por hombres que intentaban progresar con naves de ciertas limitaciones técnicas. Fue por ese "milagro" que significaba la aviación que la ciudad de Mar del Plata decidió inaugurar su rambla invitando al Aero Club de Buenos Aires a realizar un inédito raid aéreo entre ambas ciudades.


 La respuesta fue favorable y a los experimentados pilotos Teodoro Fels, Pablo Castalbert y Enrique Lubble se sumó Manuel Origone, un joven de 20 años, nativo de Villa Mercedes, San Luis, que ese año había obtenido su licencia de aviador.


 La ruta a seguir se correspondía con las vías del Ferrocarril del Sud. Las condiciones climáticas parecía que aguarían la fiesta. Así lo entendió Lubble, quien regresó a la base de El Palomar, al advertir un frente de tormenta. El teniente Origone, sin embargo, optó por elevarse con su Bleriot por sobre la tormenta y continuar el viaje. El intento fue fatal y, pocos minutos después, su nave se precipitó a tierra, costándole la vida.


 "Las grandes conquistas del progreso reclaman siempre el tributo de muchas vidas humanas", señaló, aquel día, "La Nueva Provincia", y agregó: "Para los caídos, quedará como una aureola gloriosa un recuerdo exornado por un sentimiento de intensa gratitud".


 Inhumados en la Chacarita, los restos de Origone fueron trasladados, en 1962, a San Luis, donde se los recibió con honores. En agosto de 1913, el ministerio de Obras Públicas bautizó "Teniente Origone" una estación del ramal ferroviario entre Bahía Blanca y Patagones.