El deceso de un grande del ciclismo
El ciclismo regional está de luto porque ayer se produjo el deceso de Eduardo Sánchez, uno de los mayores exponentes de la actividad de los pedales en esta parte del país.
El "gallego", como lo apodaban sus amigos, fue un ícono del deporte de los pedales, ya que tuvo actuaciones extraordinarias en la década del 60/70 llegando a los primeros planos de ciclismo nacional a punto de ser tapa de la revista "El Gráfico", cuando se impuso en la 36ª edición de la tradicional Doble Bragado disputada en 1966.
No se debe perder de vista que fue uno de los únicos dos pedalistas de la historia de la Federación del Sud (el otro fue el suarense Edgardo Simon) que consiguió el triunfo en la prestigiosa competencia.
Sánchez tenía 73 años y hasta los últimos días se lo pudo observar en la ruta practicando la gran pasión de toda su vida: el ciclismo.
Eduardo formó una de las duplas inolvidables junto a Rubén "Tim" Placánica, logrando innumerables victorias a nivel local y nacional e integraron numerosos equipo de la Capital Federal, que se nutrieron de su calidad como ciclistas.
Sánchez nació en Río Colorado, pero desde muy chico se radicó en el barrio de Bella Vista donde, además de haber sido corredor, en los últimos años se desempeñó como representante de la entidad albiverde y miembro del consejo directivo de la Federación Ciclista del Sud.
Por ese motivo, la dirigencia de la entidad de calle Rincón anunció ayer la suspensión de todas sus actividades por espacio de 48 horas.
Además de haber integrado en algún momento de su dilatada trayectoria la selección argentina, Sánchez obtuvo reiterados éxitos en la clásica Vuelta al Valle y otras destacadas pruebas del calendario nacional.