Jimi Hendrix, el mejor guitarrista de la historia
NUEVA YORK (EFE) -- Jimi Hendrix es el mejor guitarrista de la historia, según la revista "Time", que elaboró una lista en la que también incluye a otros íconos de la música como Slash, B.B. King, Keith Richards, Eric Clapton o el recientemente fallecido Les Paul.
"Nunca nadie ha combinado con una guitarra el blues, el rock y la `psicodelia' con tanta facilidad y carisma" como Hendrix (1942-1970), asegura el crítico musical de la publicación, Josh Tyrangiel, encargado de elaborar un listado que sólo se centra en los maestros de la guitarra eléctrica.
Según Tyrangiel, el legendario Hendrix se impone a artistas de todas las épocas y géneros, aunque le sigue de cerca el ex guitarrista de la banda Guns N' Roses, Saul Hudson, merecedor del segundo puesto gracias a su "precisión" con las seis cuerdas y a su paciencia con Axel Rose, el cantante de su antiguo grupo.
Slash, como se le conoce, es desde 2002 uno de los miembros de la formación Velvet Revolver, junto con sus compañeros de Guns N' Roses, Duff McKagan y Matt Sorum y el guitarrista Dave Kushner.
El tercer puesto de esta lista de diez lo ocupan la leyenda del blues B.B. King y su guitarra "Lucille".
Con éxitos como (I can't get no) Satisfaction, Gimme Shelter o Start me up, el guitarrista de los emblemáticos Rolling Stones, Keith Richards, también encuentra su rincón en esta lista, seguido de Eric Clapton, cuyos melódicos solos le han valido el apodo de "Manolenta".
Jimmy Page, ex miembro del grupo de rock Led Zeppelin, marca el ecuador de esta clasificación.
"La guitarra de Page suena como seis y el característico sonido de Led Zeppelin se debe plenamente a la fuerza de su mano derecha", señala Tyrangiel para justificar su elección.
"Time" también incluye en su particular lista al pionero del rock'n'roll Chuck Berry, de quien la revista destaca su popular "staccato" que "todavía se escucha en la mayoría de canciones" de este género y lo coloca en la séptima posición.
En una lista de este tipo, no podía faltar el estadounidense Les Paul, conocido como el padre de la guitarra eléctrica y de varias técnicas de grabación que revolucionaron el rock.
"Les Paul fue un guitarrista de gran talento que contó con varios éxitos de sonido futurista en la década de los cincuenta. Sin embargo, su música quedó ensombrecida por su invento, que enriqueció al resto de artistas de esta lista", subraya Tyrangiel de este músico, que falleció la semana pasada a los 94 años.
El sueco Yngwie Malmsteen, de quien el crítico señala su "rapidísimo estilo neoclásico", y el estadounidense Prince cierran el "top 10" de ilustres de la guitarra eléctrica.
Sin embargo, "Time" reserva una posición adicional para mencionar también al guitarrista de Los Ramones, Johnny Ramone.
"Nadie odiaba los solos más que Johnny Ramone, por lo que no es ninguna sorpresa que perfeccionara el `punk' pisando bien las cuerdas sin dejar margen alguno al estilo libre", agrega el crítico musical.
Sarah Brightman cantará en el Luna Park
La soprano inglesa Sara Brightman se presentará con su espectáculo In concert el 17 de octubre en el estadio Luna Park porteño, confirmó aywe la productora Time for Fun Argentina.
La venta de entradas, con un costo mínimo de 100 pesos, comenzará el 5 de septiembre.
Brightman presentará en ese recital una selección de temas de su carrera, show que incluirá canciones como Nessun Dorma y de la ópera El fantasma de la Opera y clásicos del rock y el pop.
La soprano lleva vendidos 26 millones de discos y dos millones de DVD durante su trayectoria, superó los reconocimientos de 150 Discos de Oro y de Platino, por las ventas de sus albúmenes en 34 países.
Brightman impulsó carreras como la de Andrea Bocelli, Il Divo y Josh Groban, ganó varios premios de la música, incluyendo una participación en el libro Guinness de los récords mundiales con el tema Time to say goodbye (Es tiempo de decir adiós), que se consagró como el single más vendido en toda la historia de la discografía alemana.
Además, Brightman fue la única artista invitada a participar en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, donde cantó en la celebración de apertura, el tema You and me con la artista china, Liu Huan.
También, en los Juegos Olímpicos de 1992 cantó Amigos para siempre, a dúo con el tenor José Carreras, en la ceremonia de cierre en la ciudad española de Barcelona.
En 2008, Brightman editó los albúmenes de estudio Symphony y su primer álbum de Navidad A winter symphony, especial para la cadena de televisión PBS (Symphony in Vienna) y luego realizó una gira mundial.
La soprano también debutó como actriz en el filme Lionsgate Rock Opera: Repo! The Genetic Opera, protagonizada por Paris Hilton, Paul Sorvino y Anthony Head, con la dirección de Darren Lynn Bousman.