Buscan inversores para ampliar línea de préstamos hipotecarios
BUENOS AIRES (NA y Télam) -- La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el Banco Hipotecario evalúan la posibilidad de ampliar las líneas de créditos para la vivienda lanzadas el mes pasado, debido a que las consultas y demandas de interesados superaron las expectativas iniciales.
El proyecto original contempla el otorgamiento de 40 mil préstamos para construcción, ampliación, terminación o adquisición de viviendas nuevas o usadas.
En sólo 15 días el Hipotecario recibió más de 500 mil consultas, y ya cuenta con 5.412 carpetas listas para ser preacordadas, de acuerdo con lo informado por el titular de la Anses, Amado Boudou.
La oficina de prensa del banco Hipotecario informó que desde el martes 26 de mayo se llevaban recibidas 573.686 consultas en la web, a lo que se suman 22.600 llamadas al call center del banco, más 38.300 personas atendidas en las distintas sucursales del país.
Boudou destacó que esta "alianza estratégica" de la institución a su cargo con el Banco Hipotecario "está funcionando por encima de las expectativas, que ya era mucha".
Las carpetas iniciadas con personas precalificadas de acuerdo con sus ingresos eran 5.412 hasta esta semana.
"Como decíamos, 45 días es un plazo razonable para otorgar estos créditos en el plan que veníamos preparando. Así que estamos muy, muy contentos con este trabajo", enfatizó Boudou.
Los interesados en acceder a estos préstamos alcanzan cerca de 100 mil y, dado a que el 75 por ciento de ellos estaría en condiciones de transformarse en tomador, la Anses y el Hipotecario estudian elevar la disponibilidad de estas líneas.
Contrariamente a lo que sucedió con el plan inquilinos lanzado durante la gestión de Néstor Kirchner, estas líneas de préstamos, más amplias y con mayores disponibilidades de uso, despertaron el interés de la clase media, que cuenta con los recursos para hacer frente a los requisitos solicitados.
Como contrapartida, la Anses busca ahora sumar a nuevos inversores institucionales y personales, de manera de poder ampliar la disponibilidad de préstamos y abastecer la fuerte demanda.
El objetivo del banco es "securitizar los créditos dados con plata de la Anses y tratar de complementar esa plata con recursos adicionales movilizados en el mercado", explicaron desde el Hipotecario.