Irresistible propuesta con Rizzo y Palomino
La tentación es el título de la obra. La lucha entre las convicciones y las conveniencias, los principios y la corrupción, el tema.
Bajo la dirección de Santiago Doria son Juan Palomino y Raúl Rizzo quienes interpretan este texto de Pacho O'Donnell, un material de crucial actualidad que será presentado hoy, a las 21.15, en el Teatro Municipal.
El argumento imagina un diálogo entre una figura clave de nuestra historia como es Manuel Dorrego, amado por los sectores populares y de claros objetivos federales, y el poderoso embajador inglés Lord Ponsomby, representante en nuestras tierras de los intereses del mayor imperio de la época, que abogaba por la incorporación de la Banda Oriental al Brasil.
Los principios de Dorrego, entonces gobernador de Buenos Aires, vacilan pero insisten ante los sutiles argumentos y los tentadores sobornos del Lord, quien tiene ya una invicta experiencia en corromper la voluntad de otros dirigentes de nuestra entonces joven patria.
El tiempo apremia porque el ejército argentino, que ha vencido en los campos de batalla brasileros, está a punto de entrar en Buenos Aires y su jefe, Juan Lavalle, ha sido convencido de que Dorrego es el culpable de la ominosa derrota diplomática.
Lord Ponsomby, quien respeta a su digno rival, no ignora que si los ideales de don Manuel no ceden su suerte está echada.
-- Llega esta obra a Bahía Blanca en un momento fundamental del país, en pleno clima electoral. ¿Tiene varias aristas de referencia este material con la actualidad?
-- Raúl Rizzo: Una equivalencia muy grande con el hoy... Esta obra trata sobre los últimos días del gobierno de Manuel Dorrego, el momento en que las Provincias Unidas están enfrentadas con el Imperio Portugués por la tenencia de la Banda Oriental y el embajador plenipotenciario Lord Ponsomby viene a plantear el cese de la guerra y que la Banda Oriental pase a pertenecer a los portugueses. La negación de Dorrego es el disparador.
"A partir de entonces los personajes expondrán las miradas tan diversas que tienen del mundo: el inglés que representa los intereses imperiales y Dorrego que aboga por un proyecto político federalista, republicano, democrático, con un sentido americanista porque estaba muy ligado en esos momentos a Bolívar. Esta disputa es el concepto fundamental de la obra, que transita por cuestiones políticas, sociales y personales".
Más allá del bronce
-- Se habla en este libro de hombres, ¿no de próceres?
-- No. Así lo quisimos desde el primer día de ensayo. El objetivo fue reflejar a dos personas con miradas diferentes sobre el mundo, no a los próceres. Y esto es lo que se va a ver.
-- En esas charlas previas a la puesta, ¿qué cotejos encontraron?
-- En principio el que propone en el texto es Pacho O'Donnell, quien obviamente apunta a que exista esa equivalencia, y por supuesto, la síntesis de pensamientos que hoy en día se siguen dirimiendo.
"En aquellos días los grandes enfrentamientos se producían entre unitarios y federales, tema que, en mi opinión muy personal, no ha cerrado en la Argentina. Luego hubo otras denominaciones, pero siempre se trata de lo mismo: del modelo de país que queremos y vamos a construir. Esto persiste.
-- ¿Tenemos, los argentinos, alternativa de acuerdo?
-- Es que no hay acuerdo posible cuando se trata de intereses económicos. Y esto no le pasa sólo a los argentinos sino al mundo entero. La decisión radica en construir un proyecto para todos o, como viene sucediendo, para unos pocos. Quien lo quiere mirar de otra manera es porque con un árbol pretende tapar el bosque.
"Personalmente nunca creí en los acuerdos nacionales, la reconciliación de los argentinos y esa serie de mentiras que no se puede dar porque quien tiene millones en dinero y propiedades no los va a dejar para repartirlos equitativamente. Esto es lo que se discutió en los días de 1828 y se debate hoy".
-- Los intereses ingleses también siguen vigentes en nuestro día a día. La muestra la tuvimos hace algunos días y parece que nada ha cambiado.
-- ¿Con esto de que pretenden ampliar su dominio sobre la plataforma marítima del Atlántico Sur? ¡Los embates imperialistas siguen y seguirán de todos lados! Está instalado desde hace más de 160 años y seguirán tratando de extraer recursos cada vez que puedan.
-- Según muestra la obra la corrupción no es privativa de nuestros días.
-- La corrupción no es lo fundamental. Es una rama degenerada del sistema capitalista que necesita de ella para seguir prevaleciendo.
-- De todos modos, el título refiere a eso.
-- Sí, porque en determinado momento se juega porque las convicciones de Dorrego lo llevan a no aceptarla.
El rol de la TV
-- Volviendo a la coyuntura política y al adelanto de las elecciones legislativas, ¿cómo ve el modo en que la televisión está aprovechando las campañas para hacer sus productos?
-- En principio la campaña política es mediocre. Se conoce el proyecto del gobierno porque está en marcha pero el de la oposición no se explicita. Hay candidatos que hablan de hacer juntos la seguridad y yo no entiendo qué significa eso. ¿Por qué no se sacan la careta y dicen que quieren volver al neoliberalismo de los 90? Es todo muy mediocre, no hay debate de ideas y la gente va a terminar votando por la carita del candidato.
"Acerca de los medios, creo que están jugando el rol más triste. Se han vuelto partidos políticos en sí mismos a partir de la misma concentración de poder que tienen. Nada más lejos de la democracia que el rol que están jugando los medios de comunicación en este momento".
-- ¿Cómo se inserta un actor con esta mirada crítica cuando tiene que trabajar en la televisión, como es su caso?.
-- Hago mi trabajo lo más dignamente que puedo y huyo despavorido del lugar.
-- Qué triste... ¿La alternativa es el teatro?
-- Hoy día, sí. El teatro es el espacio que nos permite expresar otro tipo de estéticas, poéticas, ideologías. Allí es donde los actores somos un poco soberanos porque es artesanal y porque económicamente no sale tan caro como hacer un programa de televisión o una película.
"Lo bueno del teatro es que permite que el actor pueda autogestionar. La tentación es producto de una cooperativa, es nuestro y la llevamos por el país durante los últimos tres años.
"El cine es difícil y la televisión se ha vuelto un coto cerrado".
-- Se habló un par de años atrás sobre la vuelta a la ficción, pero ¿quedó en la nada?
-- Casi. Este momento se supone que es el de temporada alta y se están haciendo apenas cuatro ficciones. ¿Unitarios? El único es Tratáme bien con Julio Chávez y Cecilia Roth. En esto también se ha retrocedido.
"Después se están repitiendo programas, hay uno central a la noche y el resto se hacen en base a ése mismo. Es un año verdaderamente pobre".
-- Y si tuviera que elegir un canal dónde trabajar y satisfacer sus necesidades artísticas, ¿cuál sería?
-- En este momento creo que el único es Canal 7. El resto está a la vista. Mi realidad de laburante me indica que si me hacen una propuesta y la tengo que hacer, voy y la hago. Pero un proyecto que valga la pena está a la vista que es imposible de hacer en otro canal que no sea el estatal.
-- El panorama indica que por el momento seguirá recorriendo el país con "La tentación".
-- Lo cual es una enorme satisfacción, por sus características y por lo que provoca en la gente, este llamado a la reflexión que cumple con la función de teatro.
De premios. Juan Palomino recibió en 2008 el premio Florencio Sánchez como mejor protagonista de la obra, que había sido estrenada el 9 de julio de ese año.
En la misma temporada, Raúl Rizzo fue nominado al Estrella de Mar, al igual que Pacho O'Donnell en el rubro de mejor obra, candidatura que reiteró durante la temporada de verano 2009.
Rizzo y Palomino finalmente recibieron el premio Podestá que entregan sus pares de la Asociación Argentina de Actores.
Más teatro
Puerto White
Regresa Puerto White 1907, Historia de una pueblada, a cargo del Grupo Nuevodrama.
El elenco está integrado por Mabel Travaglini, Celeste Moore, Jorgelina Fernández, Erica Utreras, Alberto Rodríguez, Leonardo Fabrizi, Tomás Scabuzzo, David Malaspina, Javier Klein, dirigido por Julio Teves.
Hoy, a las 21, en la Biblioteca Rivadavia (avenida Colón 31). Entrada libre y gratuita, dedicada a alumnos de nivel secundario, universitario, familiares, docentes y público en general.
Más "Anclados"
El grupo de teatro Entre Veros presenta Anclado en Madrid, de Roberto Ibañez, con actuaciones de Diego Moon y Jorge Ventura.
Hoy y el domingo, a las 22.30, en el Teatro El Tablado (Chiclana 453). Entradas anticipadas con descuento en avenida Colon 20.
Comedia Municipal
Nuevas presentaciones de la Comedia Municipal con la obra La sombra de la luna de Guillermo Montilla Santillán, dirigida por Leonardo Gavriloff, con Mariela Olivera, Miguel Angel Mendiondo, Diego Moon, Angel Dantagnan, Facundo Falabella, Javier Ahumada y Javier Klein.
Mañana, a las 21, y el domingo, a las 20, en El Tablado (Chiclana 453), con entrada libre y gratuita.
Música
El blues de JAF regresa a la ciudad
Muy conocido por la canción súper romántica Maravillosa esta noche, pero también por ser uno de los referentes del rock nacional, Juan Antonio Ferreyra (JAF) llegará esta noche a nuestra ciudad para tocar en el Rossini Paradiso (Mitre 227), desde las 22. Las entradas están en venta en la boletería de la sala.
Aprovechará para reencontrarse con los bahienses y para mostrar su show que incluye la presentación de su última producción Supercharger (2009).
El cantautor, al día siguiente viajará a La Pampa para presentarse en Jacinto Aráuz.
Supercharger fue editado en 2009. Está integrado por la siguiente decena de temas: El doctor, Salida de emergencia, Todo mi amor, El pordiosero, I'm a wheel on the highway, Maravillosa esta noche, Diapositivas, Mi máquina mecánica, Bajo las sábanas, Tal vez mañana brille el sol y Vamos rock and roll.
Rioplatense
Invitada por Despertando a Lilith, se presentará la cantautora Valeria Cini, con su fusión de música rioplatense.
Hoy, a la medianoche, en el pub de Hernandarias y Remedios de Escalada; y mañana, a las 21, en avenida Colón 224.
Latina
El cantante Pablo Mariani presentará su show de clásicos latinos.
En Brandsen 550, hoy, desde las 22. Reservas a los teléfonos 154-273349 y 455-8845.
Delgado
Vuelven Rulo Delgado (guitarra y voz) y su banda integrada por Ramiro Suárez (teclados y voz) y "Momia" Guillomía (batería y voz).
En el pub de Casanova 888, hoy como todos los viernes, a partir de las 23.30.
Tango
La Orquesta de Tango de Bahía Blanca, dirigida por Mario Grossi, festejará su cuarto aniversario mañana, a las 21.30, en avenida Colón 80.
Como cantantes invitados estarán Pablo Gibelli, Sandra Savoia y Elena Mabel, con presentaciones de Rubén Cordi y textos de Eduardo Giorlandini.
Entradas anticipadas en Belgrano 313. El día de la función, a partir de las 18, en la sala.
Milonga
Tango de los sábados en el Rossini Paradiso (Mitre 227), con clases de estilo milonguero desde 21.30 a 22.30. Luego baile hasta la 1, y después otros ritmos.
Internacional
Alberto Haedo con bandoneón y trompeta, Luis Cicive en piano y teclado, y las voces de Marcela Edith y Cacho Vallejos adherirán a la Noche de los Museos con su recital de tangos y milongas para escuchar y temas famosos de repertorio internacional.
También se presentará el cantante Charles Mendes con su música popular francesa y habrá un espectáculo de magia a cargo de Guido Schved.
Mañana, entre las 20.30 y las 24, en el café y museo de avenida Colón 602.
Tertulia
Tango en la Bahía realizará el domingo su habitual tertulia danzante, con animación a cargo de Juan Carlos Polizzi, su agrupación de tango, y la mejor música latina con Gabriel.
Será, a las 20.30, en Holdich y Almafuerte. Reservas a los teléfonos 454-9391 ó 455-2135.
Folklore
La presentación mensual del ciclo "Domingos de folklore" coordinado por Susana Persia, tendrá lugar desde las 18, en el Aula Magna de avenida Colón 80.
En esta oportunidad se presentarán la Peña "Anai Ruca", Las Voces de Huaco, La Encrucijada y el conjunto Esa Fulanita.
La entrada será libre y gratuita, solicitándose un alimento no perecedero a beneficio del comedor de la Madre Teresa.
Conciertos
Primero de la JOCA
Hoy, a las 21, en el auditorio de la Universidad Nacional del Sur (Colón 80), la Joven Orquesta del Club Argentino realizará su primer concierto de la temporada con obras de Beethoven, Mozart y Grieg.
Será acompañada por el coro de clarinetes "Carmelo Azzolina" ejecutando composiciones de Scott Joplin y George Gershwin.
Doblete de la Sinfónica
La Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca ofrecerá dos conciertos bajo la dirección de su director titular, maestro José Antonio Cerón Ortega.
Interpretará Capricho Italiano Op.45 (Tchaikowsky), Suite del ballet Estancia (Ginastera), Romeo y Julieta-Obertura Fantasía (Tchaikowsky) y Danzón Nº 2 (Arturo Márquez)
En el cine teatro "Comodoro Martín Rivadavia" de la Base Naval Puerto Belgrano, mañana, a las 21. Entrada libre y gratuita por el puesto Nº 2. Auspicia Profertil, en adhesión al Día de la Armada.
En la delegación Norte (Vieytes 2800), el domingo, a las 20. Se recibirá un alimento no perecedero a beneficio del jardín maternal San Roque.
Muestras
Homenaje
Exposición en homenaje a Aeroposta y Jean Mermoz, en la Alianza Francesa (Fitz Roy 49).
Al óleo
Hasta el 30 del corriente mes, "Descendimientos", pinturas al óleo de Manuel López Arambarri. En la galería de acceso de la Biblioteca Rivadavia (avenida Colón 31).
En la sala juvenil, "Ventanas", fotografías de Florencia Blanco; y en la Sala Aguirre, "Pinturas", de Vanesa Bojardt.
Privitello
Esculturas del artista Adrián Privitello, a partir de hoy y hasta el 31 de este mes, de martes a domingo, de 16 a 20, en la Casa de la Cultura (avenida Alem 925).
De Reta
Cuadros de diversos autores, intervenidos por tijeras y bolillos de Silvia Estela Reta, ofrecen una imagen que despega de las originales, en el SUM del Bahía Blanca Plaza Shopping. Diariamente, de 10 a 22.
Bienal
Hasta el 31 de este mes permanecerá en el complejo de Museos de Bellas Artes y de Arte Contemporáneo (Sarmiento 450), la Bienal Nacional de Arte de Bahía Blanca 2009, que reúne 46 obras de artistas de una amplia gama.
La Bienal de Arte 2009 ya tiene un sitio propio en la web, donde se pueden apreciar fotos de las 46 obras de artistas nacionales que allí se exhiben.
En www.flickr.com/photos/mbamacbahiablanca/Exposición, se encuentra la amplia gama de acrílicos, óleos, esculturas e intervenciones que permanecerán expuestas en nuestro medio hasta el 31 de este mes.
Visitas
La Fundación Ezequiel Martínez Estrada (avenida Alem 908) continúa con sus visitas guiadas dominicales, de 15.30 a 18. Son gratuitas y abiertas a todo público.
Festivales
Cultural
La Sociedad de Fomento Villa Amaducci realizará un festival cultural en adhesión a la Semana de Mayo.
Participarán el Coro de Adultos de la Ciudad, Mario Villarreal (folklore y melódico), Roberto Wild (melódico) y Rosana Corazón, entre otros.
También habrá danza con Luciana Arruti y Jorge Torrecillas (folklore), Magalí Agüero y alumnas (salsa), y Betty Torres y alumnos (tango)
Mañana, en Fournier 1809, a partir de las 18.30. Habrá servicio de cantina y la entrada costará dos pesos.
Benéfico
El próximo domingo, entre las 14 y 22, en el playón de avenida Alem 1253 se llevará a cabo un festival a beneficio de niños carenciados de nuestra ciudad.
El programa de actividades contempla la realización de acrobacias en tela, malabares circenses, ambientación lumínica y proyección de imágenes, DJs' en vivo, danza contemporánea, hip hop, entre otros.
A los concurrentes se les solicitará la donación de un alimento no perecedero, o bien ropa, zapatos, zapatillas o juguetes. Esta actividad ha sido declarada de interés municipal.
Danzas
Master classes
L'Atelier Centro Creativo de Danza realizará tres master classes mañana (clásico y flamenco) y el domingo (jazz), dedicado exclusivamente a niños de 8 a 14 años.
Se desarrollarán en su sede de Juan Molina 662, teléfono 452-6687.
Ritmos caribeños
El primer curso e instructorado de salsa y ritmos caribeños comenzará mañana, a las 19, en el estudio de danzas Anwar (Rondeau 782), Informes al teléfono 154-716980.
Coros
Con temas populares
Mañana, los Coros de Niños y Adultos de la Ciudad realizarn dos conciertos de música popular con entrada libre y gratuita.
A las 18.30, en la Sociedad de Fomento de Villa Amaducci (Baigorria y Fournier), se presentará la agrupación mayor dirigida por Victoria Barrocal.
A las 20, en el salón Blanco de la Municipalidad (Alsina 65, altos), cantarán los más chicos, bajo la conducción de Nicolás Saveanu, y el Coro de Niños del Colegio Don Bosco con dirección de Fabio Arévalo.
Infantiles
Títeres
Presentación del teatro de títeres Los Cachirulos con su nueva obra No cantas más Matías, donde el protagonista es un niño que comparte la alegría de la música con sus amigos.
Mañana y el domingo, a las 16, en el teatro El Tablado (Chiclana 453). Entrada general a 12 pesos. Reserva de anticipadas con descuento al 155-715942. Capacidad limitada.
Encuentro
De muralistas
Se realizará el Primer Encuentro de Muralistas de Bahía Blanca y la zona. Habrá música en vivo, peñas, solistas y una jornada llena de color.
En las paredes de Vialidad (Córdoba 850), frente a la pista de salud del Parque de Mayo, mañana, a partir de las 10.
Desde las 14, actuarán Maxi y Esteban (instrumental), Julio Lupin (tango), la peña Hermana Tierra, Cristina Marinissen (tango), peña Proyecto Adolescente (cultura) y los chicos del Centro Cultural "Dame una mano".
Audiovisual
Por Madrid
Proyección del audiovisual Conozca la comunidad de Madrid, en el marco del primer aniversario de la Casa de Madrid en Bahía Blanca.
Hoy, a las 18.15, en el auditorio de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560). Entrada libre y gratuita.
Recorridas
Tercera fiesta nocturna de los museos
El Instituto Cultural de la Ciudad, juntamente con la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bahía Blanca, organizará la tercera edición de La Noche de los Museos, que se llevará a cabo mañana, de 20 a 24, en los ámbitos culturales municipales y privados que se sumaron a la propuesta, en adhesión al Día Internacional de los Museos.
La propuesta podrá hacerse en forma particular o en colectivos que recorrerán diferentes circuitos según las propuestas, los que serán enriquecidos con guías de turismo.
Para inscribirse en los circuitos mencionados, los interesados podrán hacerlo hoy, de 8 a 19; y mañana, de 9 a 19, en el hall central de Alsina 65. Para mayor información comunicarse al teléfono 459-4000, interno 2393.
La Noche de los Museos es un producto turístico cultural que ha alcanzado en el mercado recreativo porteño un éxito trascendental con mas de 450.000 personas que han participado de la propuesta a través de diferentes circuitos culturales.
En este sentido dicha iniciativa cumplió con los objetivos propuestos por los organizadores tendientes a fortalecer la puesta en valor de los espacios, implementando una estrategia innovadora y creativa, cuyo principal propósito fue acercar la cultura de los museos al público común, abriendo sus puertas y adaptándose a recibir no ya un público selecto sino por el contrario diversificado.
Dicha propuesta pretende acercar los museos y centros culturales (cada uno tendrá su programación para los visitantes) al ciudadano, ávido de propuestas que tiendan a enriquecer su acerbo cultural. Abrir la experiencia de La Noche de los Museos a toda la ciudad, incluyendo a Ingeniero White, permite dar la posibilidad a todos los espacios culturales de hacer conocer sus productos y generar en los individuos la curiosidad para volver a dichos lugares, en muchos casos desconocidos por la población.
Otras ciudades han tomado dicho modelo concretándose en experiencias exitosas, tal es el caso de Rosario, anexando a los circuitos programados, centros culturales de importancia como teatros, bibliotecas populares, con amenidades afines a los espacios a visitar.
Itinerarios
En todos los casos la salida será a las 20, desde el palacio municipal y el regreso a las 24, a la comuna.
* Itinerario 1. A las 20.15, visita al Museo de la Aviación Naval (observatorio a través de telescopios a cargo de Agrupación Bahiense Aficionados a la Astronomía); a las 21.30, recorrida por el salón de usos múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping; y a las 23, paso por el Museo Histórico.
* Itinerario 2. A las 20.15, visita a la Casa Coleman: a las 21.15, Casa de la Cultura; a las 22, Fundación Ezequiel Martínez Estrada; y a las 22.30, Museo de Ciencias (observatorio a través de telescopios a cargo de Agrupación Bahiense Aficionados a la Astronomía).
* Itinerario 3. A las 20.15, recorrida por el Salón Pequeño Formato de la Asociación de Artistas Plásticos de Bahía Blanca en el ACA (Chiclana 301); a las 21, Museo de Arte Contemporáneo; a las 21.30, Biblioteca Rivadavia; a las 22, Museo Caldén Rojo; y a las 22.40, Sociedad Italiana.
* Itinerario 4. A las 20.15, visita al café museo de Italia y avenida Colón; a las 21.45, Museo del Puerto; y a las 22.45, recorrido del Museo Ferrowhite.