Coros
-- El Coro Estable de Bahía Blanca, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, dará inicio al ciclo denominado "La orquesta va al barrio".
Bajo la conducción del maestro invitado Gustavo G. Gallo, se ejecutará la obra de Dietrich Buxtehude, Membra Jesu Nostri (Los miembros de Nuestro Señor).
Participarán los solistas Sabrina Rivas, Carolina Kincaide (sopranos), Walter Quintana (contratenor), Sebastián Andrés (tenor) y Guillermo Robaina (bajo), y los músicos Marcos Fattorello, Fernando Duarte (violines), Niclás Domini (viola), Giselle Mirabello (cello), Matías Miguez (contrabajo) y Elena Juc (órgano).
En la iglesia del Colegio La Piedad (Gorriti 1251), mañana, a las 20, con entrada libre y gratuita. Auspician el Instituto Cultural de Bahía Blanca y Profertil.
-- El Coro de Cámara Bahía Blanca de la UTN llamó a inscripción en todas las cuerdas. Los interesados deben dirigirse a la secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN (San Martn 366), en el horario de 8.30 a 21, o por teléfono a los núeros 455-7109, 454-5066 o por correo electróico a [email protected]
-- Se convocó a voces adultos ambos sexos con o sin experiencia a formar parte de un coro murguero. Los ensayos se realizan los martes, a las 21, en Estomba al 2300. Teléfono de contacto, 488-2056.
Ciclo de cine
-- Comienza el ciclo de cine argentino clásico y contemporáneo, organizado por la secretaría general de Cultura y Extensión Universitaria, que se desarrollará los días martes, una vez al mes, con la proyección de dos películas argentinas en funciones de ronda (19) y noche (20.30). El material fílmico será cedido por el coleccionista bahiense Julio C. Uyúa.
La primera cita será mañana, en avenida Colón 80, y en esa ocasión se exhibirán: La tregua (1974), de Sergio Renán, con Héctor Alterio, Ana María Picchio, Luis Brandoni, Marilina Ross y Oscar Martínez; y Bolivia (2001), de Israel Adrián Caetano, con Freddy Flores, Enrique Liporace y Rosa Sánchez.
Tango
-- La Asociación bahiense de Tango continúa realizando todos los martes sus encuentros bailable, de 20 a 24. Tienen lugar en la Unión Vasca (Lamadrid 387), con clase para principiantes en la primera hora. Informes al teléfono 452-1861.
Danzas
-- La Escuela de Danza Clásica presentará Misa y Navidad Criolla, bajo la versión musical de Mercedes Sosa y la dirección coreográfica y puesta en escena de Sebastián Pérez Traviezo. El próximo viernes, a las 21.30, en el Teatro Municipal. Entradas en venta en la boletería de la sala, desde 10 pesos.
Recital
-- El próximo sábado, a las 21, en el Teatro Municipal, se realizará una nueva edición del recital surero de canto y guitarra El sur se viste de gala, bajo el auspicio del Instituto Cultural municipal y como función oficial del aniversario de Bahía Blanca.
Contará con la presencia estelar de Héctor del Valle, Claudio Agrelo (canto y guitarra), Carlos Martínez (concertista de guitarra), María Amelia Parra, Alejandro Lavigne y Karen Arranz (canto y guitarra), con la conducción de Hugo Segurola.
Las entradas se han fijado en 20, 15 y 10 pesos.
Muestras
-- Inauguración de la muestra de las artistas plásticas Cristina Acuña y Nora Ledesma, quienes expondrán pinturas y esculturas de su última producción. En Chiclana 301 (altos), mañana, a las 19.30, bajo el auspicio de la Asociación de Artistas Plásticos con la colaboración del Automóvil Club Argentino.
-- "Lo que es, fue y será", obras que intentan mostrar una estética que responde a criterios personales de selección, pintura, reciclado y diseño. En el Centro Cultural Román (Soler 701), hasta el 23 del corriente mes. Entrada libre y gratuita. Informes al 452-6802.
-- El pintor bahiense Claudio Carlovich expone "La trama", una serie de doce cuadros que se exhiben en la Alianza Francesa (Fitz Roy 49).
-- El Museo Ferrowhite se encuentra abierto al público de lunes a viernes, de 9 a 13, y los sábados y domingos, de 16 a 20.
Por su parte, el Museo del Puerto de Ingeniero White realiza su actividad, de lunes a viernes, de 8.30 a 12.30, y sábados y domingos, de 17 a 20.
En ese ámbito permanecen abiertas las muestras "Paro pintor" y "Circuito de gajos". La primera enfoca en los murales realizados por Ernesto Paro en distintos espacios de uso común del poblado portuario. El Paseo de los Bidones resiste a los caprichosos cambios climáticos de la bahía y ofrece a sus visitantes un gajo de su patio, con consejos e historias sobre cómo ver crecer un brote nuevo.
-- La muestra permanente "Reliquias de la Fortaleza Protectora" esta abierta en la sala Oscar Rimondi del café de avenida Colón 602.
Se puede ver allí a la única puerta existente de la 2º Comandancia de la Fortaleza, que se encuentra sobreelevada, iluminada y realzada artísticamente con un óleo que representa a soldados de la época.
Se aprecian, además, dibujos que representan el fuerte y el poblado originario y un mapa de los fortines creados en la provincia de Buenos Aires, junto con numerosas piezas históricas que datan de la época de la fundación de la ciudad.
En ese mismo sitio se puede visitar la exposición "Litografías coloreadas originales que datan de los años 1833 y 1834", donde se observan las vestimentas de los habitantes de la provincia y la ciudad en sus primeros años de existencia.
-- Funciona el Museo de Ciencia y Técnica, un lugar para conocer a través de experiencias interactivas la Naturaleza y las ciencias físicas.
Abierto sábados y domingos, de 16 a 20, en Zelarrayán 2528. Durante la semana se desarrollan visitas guiadas para las escuelas, previa reserva llamando al 488-7515. Consultas por observaciones Astronómicas.
-- La Fundación Ezequiel Martínez Estrada continúa con sus visitas guiadas dominicales, de 15.30 a 18. Son gratuitas y abiertas a todo público.
Talleres
-- El taller de entrenamiento para actores "La luz del actor", dictado por la directora y dramaturga Heidi Steinhardt, tendrá lugar en nuestra ciudad, entre hoy y el jueves venidero, de 14 a 19, en la sala Payró del Teatro Municipal.
El objetivo primero y último será construir un espacio de mutuo y placentero aprendizaje y una relación comprometida con el trabajo; donde cada participante ilumine su propio camino a partir de una búsqueda sincera, descubriendo su propia materia prima y disfrutando de su independencia creadora.
La carga horaria será de cinco horas los primeros tres días, y seis, el último, comenzando siempre a las 14.
El cupo es para diez actores y diez oyentes-espectadores. El costo, para los primeros, será de 120 pesos, y de 100 pesos para los demás. Incluye la entrada espectáculo El trompo metálico, el miércoles, a las 22, en la sala mayor del coliseo. La entrada general costará 25 pesos y estudiantes abonarán 10.
-- Curso intensivo de entrenamiento actoral dirigido a actores, bailarines y toda persona que posea alguna experiencia en el trabajo físico-expresivo, y coordinado por la licenciada en Actuación Josefina Recio.
Inscripciones al 154-428123 y 486-0275. En el Centro Cultural Más Allá (Colón 424).
-- Está abierta la inscripción para el Taller de Teatro Comunitario para adolescentes y jóvenes adultos "Sueños Callejeros" que está a cargo de Claudia Tourn.
Tendrá lugar en el Colegio La Piedad, los jueves, de 17 a 20. Inscripciones en el establecimiento o por mail a [email protected] o al teléfono 481-5224.
-- Taller de imagen y creatividad a partir de técnicas del dibujo y la pintura "Aprender a ver", a cargo de la artista plástica Marina Aráoz.
Las clases son de dos horas semanales en horarios de tarde y noche. Informes e inscripción en Colón 580, a los teléfonos 454-7424 y 155-074537.
-- Se encuentra abierta la inscripción en el taller de teatro que se dicta en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Bahía Blanca.
Tiene como objeto acercar a todo aquel que tenga interé en un conocimiento de la actividad teatral en general y actoral en particular, con o sin experiencia.
Para informes e inscripción, dirigirse a San Martín 366, teléfono 455-7109, de lunes a viernes, de 08.30 a 20.30. Por mail a [email protected].
-- Clases en el taller de dibujo y pintura de la Asociación Artistas del Sur. Informes en Dorrego 140, teléfonos 452-8815, 451-5583 y 155-036246.
-- El taller de entrenamiento para actores "La luz del actor", dictado por la directora y dramaturga Heidi Steinhardt, tendrá lugar en nuestra ciudad, entre el próximo lunes y jueves, en la Sala Payró del Teatro Municipal.
La carga horaria será de cinco horas los primeros tres días, y seis, el último, comenzando siempre a las 14.
El cupo es para diez actores y diez oyentes-espectadores. El costo, para los primeros, será de 120 pesos, y de 100 pesos para los demás. Incluye la entrada espectáculo El trompo metálico, el miércoles 8, a las 22, en la sala mayor del coliseo.
Informes e inscripción en [email protected]. o llamando al 488-5120 o 154-390042. Se enviará por mail parte del material y se entregará el restante.
-- El cuerpo de teatro Gure Antzerki abrió la inscripción a los talleres anuales que se dictan en la Unión Vasca de Bahía Blanca (Lavalle y Lamadrid).
Las clases comenzarán en mayo y se mantendrá abierta la convocatoria hasta el mes de junio en el caso del grupo de adultos y hasta julio en el caso de los grupos de niños y jóvenes.
Para mayor información dirigirse a los teléfonos 155-700075 y 454-4242.
-- El Ballet Folklórico Hermana Tierra dicta clases para niños, jóvenes y adultos con o sin experiencia en baile tradicional, estilizado y malambo.
En el club Libertad, de lunes a jueves. Informes al teléfono 452-8973.
Audición
-- El Instituto Cultural de la Ciudad convocó a una audición para la selección de actrices y actores para el montaje de la obra El nuevo mundo, de Carlos Somigliana, que dirigirá Alberto Rodríguez para el segundo semestre de 2009.
Se seleccionarán dos actrices y cuatro actores mayores de 20 años. Los participantes podrán elegir cualquiera de las escenas de la obra, así como sus personajes en grupos de a dos, tres o cuatro actores. Para presentaciones individuales, además del texto dado, se recomiendan los monólogos de la obra.
El casting será el sábado 2 y domingo 3 de mayo, en el Teatro El Tablado (Chiclana 453), previa inscripción en la oficina de Alsina 41 (altos).
Los interesados deberán contar con no menos de tres puestas en escena comprobadas, con presentación indispensable y residencia en nuestra ciudad con un año de antigüedad.