Inauguraron el primer molino eólico en Necochea
NECOCHEA (A) -- El primer aerogenerador de energía eólica ubicado en las costas locales fue inaugurado oficialmente y ya se encuentra brindando electricidad a unas 250 viviendas del sector. El emprendimiento --propiedad de la empresa Sea Energy SA, presidida por Guillermo Ibáñez-- continuará con la instalación de otras cinco unidades de mayores dimensiones, que una vez en marcha producirán más del 10% de la energía que consume Necochea.
En la primera etapa del proyecto se invirtieron 350 mil dólares, según señaló el titular de la compañía en el acto inaugural, el cual contó con la presencia del intendente municipal Daniel Molina, así como del responsable de la dirección operativa de Desarrollo Sustentable de la Provincia, José Molina.
También estuvieron el director de la Producción de la comuna local, Martín Issin; el presidente de la Usina Popular Cooperativa, Martín Migueles; y su par del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Ernesto Costanzo.
El aerogenerador de 250 kilovatios instalado está en avenida 2 y calle Los Cedros, a escasos metros del mar. El molino tiene una altura de 30 metros y cuenta con una paleta de 12 metros. Se halla conectado a la red eléctrica y se beneficia de la intensidad del viento para funcionar.
La segunda etapa del proyecto contempla la inversión de 4,5 millones de dólares, y comenzará cuando se firme el convenio correspondiente con la secretaría de Energía de la Nación.
Guillermo Ibáñez sostuvo que este tipo de emprendimientos benefician al medio ambiente, al Estado, a la Usina Popular Cooperativa y a la propia empresa.
"Esto producirá un cambio en la forma de producir energía", sentenció por su parte Daniel Molina.
Además, puso de relieve la "valentía de los empresarios en esta apuesta a futuro", y se comprometió a "facilitar la agilización de los trámites que sean necesarios para la ampliación del Parque Eólico en una segunda etapa".