Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Cherutti y Artaza, siempre rivales, estrenaron sus obras

El humorista, imitador y productor Miguel Angel Cherutti estrenó ante un colmado Teatro Mar del Plata, El pueblo quiere gozar...la revista del Bicentenario, una gran producción en la que brillaron el capo cómico Jorge Corona y la cantante María Marta Serra Lina, que se llevaron la ovación del público.

 MAR DEL PLATA (Télam) -- El humorista, imitador y productor Miguel Angel Cherutti estrenó ante un colmado Teatro Mar del Plata, El pueblo quiere gozar...la revista del Bicentenario, una gran producción en la que brillaron el capo cómico Jorge Corona y la cantante María Marta Serra Lina, que se llevaron la ovación del público.


 "Hace 200 años la consigna era `El pueblo quiere saber', ahora que sabemos de qué se trata, el pueblo quiere gozar", deslizó Cherutti en su monólogo, para introducir a una cálida audiencia a un espectáculo dinámico, sostenido por un vistoso elenco que también encabezó Iliana Calabró, quien se dio el gusto de cantar un tema de su autoría: Ni diva ni diosa.


 Con un buen ritmo, un vestuario colorido y una puesta llamativa que acompañó el espíritu alegre del show, fue el fogueado Jorge Corona quien se lució con su chispa y su lucidez en dos sets que marcaron su regreso al escenario, algo que le atribuyó a su mujer.


 Con el aplomo natural después de tantos años de oficio y su ácido humor, el cómico logró sonsacar carcajadas a un público con el que interactuó y que mantuvo atento durante toda su actuación.


 El otro plato fuerte y romántico del show llegó de la mano de María Marta Serra Lima, quien celebró su cumpleaños número 66 y sus 33 años de carrera con una selección de clásicos que interpretó desde su voz intacta y aterciopelada.


 En una especie de mini concierto, boleros y baladas conformaron un repertorio en el que no faltó A mi manera, que la gente aplaudió de pie.


 Los contrastes entre cuadro y cuadro le imprimieron dinámica y espectacularidad a El pueblo quiere gozar.... Por eso también tuvo lugar un semidesnudo de Calabró, que ostentó una figura escultural a sus 43 años y que no se privó de bailar, cantar y reírse de si misma.


 En su cuadro, la vedette abundó en referencias a su vida y, entre otras cosas, revivió su conocido enfrentamiento con Valeria Lynch en el certamen "Cantando por un sueño" e hizo alarde de los dotes de su marido Rossi, con quien comparte la vida hace 20 años.


 Por su parte, Cherutti se lució como imitador impecable al emular a un Néstor Kirchner que decide meterse e la "máquina del tiempo" para volver a los queridos años 70 y termina encontrándose con su mujer Cristina (Calabró) en plena Revolución de Mayo de 1810.


 Su faceta como cantante no quedó atrás y no sólo se destacó imitando a grandes figuras como Sandro o Goyeneche, sino que sorprendió cuando homenajeó a Luciano Pavarotti demostrando su gran caudal vocal.


 El espectáculo también sumó al actor Omar Calicchio, protagonista de varias comedias musicales, quien salió airoso en su debut en el género con un monólogo entretenido y en el que jugó en el rol de "perdedor".


 La deslumbrante belleza y frescura de Delfina Gerez Bosco, la sensual morocha que sobresalió como secretaria de Julián Weich en el ciclo televisivo Justo a tiempo, acompañó a una puesta efectiva y atractiva que se completó con el ballet dirigido por Vanesa García Millán.

En la búsqueda de una primera dama




 El productor y humorista Nito Artaza debutó tmabién a sala llena en el teatro Tronador del centro marplatense con la comedia Primera dama se busca, acompañado por Carlos Perciavalle y un elenco integrado por otras populares figuras del espectáculo argentino.


 Las vedettes María Eugenia Ritó y Adabel Guerrero, y los actores Fabián Gianola, Gladys Florimonte y Mario Sapag completan el elenco de esta propuesta escrita por Daniel Dátola y dirigida por Carlos Evaristo, con producción general de Roby Carreras y Daniel Gauna.


 La trama gira en torno a un candidato presidencial (Artaza) que en plena campaña es abandonado por su esposa cuando ésta descubre que tiene una amante (Ritó).


 Tras el abandono, se produce una estrepitosa caída del candidato en las encuestas.


 Es entonces cuando su amigo y consejero (Perciavalle) lo insta a hacer un "casting" de potenciales primeras damas, a partir del cual se generan las situaciones de humor que dan forma a esta típica comedia de enredos.


 En medio de ese "casting", una hermosa periodista (Guerrero) irrumpe en la escena junto a su camarógrafo (Gianola), quien vuelve a apelar con éxito al amanerado personaje gay que compuso en la recordada tira televisiva Los Benvenuto, protagonizada por Guillermo Francella.


 Aunque por requerimientos del género Artaza debió dejar el rol de imitador y capo-cómico que asumía en las revistas o music hall de los últimos años, el humorista apeló bastante a la improvisación y hasta recreó, muy brevemente, algunas de sus composiciones más festejadas, como la de los ex presidentes Carlos Menem y Fernando de la Rúa.


 Perciavalle, más ceñido al guión, se desplazó por el escenario con la soltura que da la experiencia, y ayudado por varios cambios de vestuario, mostró su versatilidad actoral y también dejó entrever la influencia de años de café-concert, un género que lo tiene como uno de sus máximos referentes.


 Ritó cumplió con las expectativas al componer una amante de muchas curvas y pocas luces, mientras que Guerrero también se las ingenió para definir a una sensual periodista a la que ningún hombre le podría negar una nota.


 El hijo del recordado Beto Gianola incluso también improvisó con éxito en varias partes de esta obra que se asemeja mucho a un clásico sketch de revista por su trama sencilla y algo informal.


 Gladys Florimonte, una de las "candidatas" a primera dama, también protagonizó una de las escenas más cómicas de esta comedia, cosechando carcajadas a partir de un recurso simple: La miopía extrema.


 Sapag completa la trama recreando a un presidente en ejercicio sumamente estructurado y austero, aunque sobre el final se confirma que no todo es lo que parece.