Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

La actualidad, según Romero Feris

BUENOS AIRES (De nuestra agencia) -- El presidente del Partido Autonomista Nacional (PAN), José Antonio Romero Feris, afirmó que el gobierno nacional actúa con miopía ante el conflicto del campo y subrayó que el kirchnerismo despilfarró los ingresos de divisas generados por los años de bonanza mundial.

 BUENOS AIRES (De nuestra agencia) -- El presidente del Partido Autonomista Nacional (PAN), José Antonio Romero Feris, afirmó que el gobierno nacional actúa con miopía ante el conflicto del campo y subrayó que el kirchnerismo despilfarró los ingresos de divisas generados por los años de bonanza mundial.


 "Haber actuado de otra manera hubiera permitido desarrollar una economía nacional sólida y sustentable", dijo.


 Durante una conferencia de prensa desarrollada en el Torreón del Monje (Mar del Plata), el ex gobernador correntino abordó críticamente los temas más acuciantes de la actualidad:
* Ley de blanqueo de capitales.
* Aumento en el consumo de drogas.
* Ausencia de una política agropecuaria y de seguridad serias.
* Egoísmo de la clase dirigente para convocar a un debate nacional.






 Tras una pormenorizada introducción de su trayectoria política en su provincia natal, Romero Feris resaltó las gestiones de los presidentes Luiz Lula da Silva (Brasil) y Tabaré Vázquez (Uruguay) y de los ex mandatarios Ricardo Lagos (Chile) y Julio María Sanguinetti (Uruguay).


 Los elogios se apoyaron en su idea de cómo debe administrarse una Nación y proyectar políticas de largo alcance para permitir la recuperación ante situaciones adversas como las que hoy deben atravesar las economías mundiales.


 Seguidamente, el dirigente abordó el papel desempeñado por la oposición, a la que calificó de egoísta para ofrecer una opción inteligente y generosa a la sociedad.


 "Le debemos al país un gran debate nacional para buscar coincidencias en los puntos fundamentales y no repetir alianzas o frentes sin otro propósito que el de juntar votos", subrayó, al tiempo de reconocer su mea culpa.


 "El ciudadano espera un sincero entendimiento que sirva para resolver sus problemas y no un reparto de posiciones y candidaturas sólo para asaltar el poder. Hay que trabajar con seriedad y responsabilidad, con coherencia y transparencia. Los jóvenes deben volver a creer en los políticos", concluyó "Pocho" Romero Feris.