Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

El gran paso del comediante

Con un presente artístico muy intenso en cuanto a su trabajo en cine y teatro, el actor Guillermo Francella celebra el hecho de que el público lo sigue acompañando a treinta años de su debut en el mundo del espectáculo. "Estoy pasando un lindo momento a nivel laboral y personal, eso me da una gran satisfacción", afirma el comediante, que sube a escena en Mar del Plata con La cena de los tontos y que es uno de los protagonistas del filme Rudo y Cursi, dirigida y con producción del mejicano Carlos Cuarón y de tres monstruos de la cinematografía de ese país como Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro, que se estrena esta semana en salas bahienses y en la que comparte cartel con Diego Luna y Gael García Bernal.
El gran paso del comediante. El país. La Nueva. Bahía Blanca

 Con un presente artístico muy intenso en cuanto a su trabajo en cine y teatro, el actor Guillermo Francella celebra el hecho de que el público lo sigue acompañando a treinta años de su debut en el mundo del espectáculo.


 "Estoy pasando un lindo momento a nivel laboral y personal, eso me da una gran satisfacción", afirma el comediante, que sube a escena en Mar del Plata con La cena de los tontos y que es uno de los protagonistas del filme Rudo y Cursi, dirigida y con producción del mejicano Carlos Cuarón y de tres monstruos de la cinematografía de ese país como Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro, que se estrena esta semana en salas bahienses y en la que comparte cartel con Diego Luna y Gael García Bernal.


 Rudo y Cursi marca el debut de Francella en el cine mejicano y la película se ha convertido en un éxito arrollador en el país azteca.


 "No sé si nos irá como en Méjico, pero lo que sí puedo garantizar es que es una muy buena película, con un tratamiento muy particular y tiene mucha profundidad".


 Señala que compartir escenario con actores como García Bernal y Luna fue una excelente experiencia.


 "Son dos chicos inteligentes, tuve una relación muy linda con ellos", afirma.


 Sobre su papel en la película, Francella comenta que su personaje es Batuta, "un argentino manager de futbolistas que busca chicos en los potreros y los lleva a Méjico D.F. a probarse".


 "Tuve que audicionar con otros 40 intérpretes y eso me dio una gran satisfacción. Lo hice y me llamaron para decirme que Cuarón quería verme de nuevo. Volví a hacerlo para él en Argentina y resulté elegido, una movida como cuando era adolescente y me presentaba en los castings", detalla.


 "Sinceramente dudé un poco, pero luego al ver la gente que estaba metida en el asunto, lo realicé con mucho gusto. La película habla de la hermandad y muestra la oscuridad del estrellato de las personas sin información y el ocaso inexorable de chicos sin formación.


 "Argentina es un país muy futbolero, pero con managers que buscan chicos en los potreros y los llevan a Buenos Aires y tienen sus arreglos con los presidentes de los clubes y con los técnicos. Es gente con un carisma y un ángel muy especial", explica Francella, reconocido hincha de Racing Club.

El humor hace bien




 El artista, quien se jacta de haber superado los seis millones de espectadores con sus últimos cinco filmes, expresa que hacer comedia es algo que le permite conectarse fuertemente con el público.


 "La gente siempre está ávida de un poco de humor, una bocanada de oxígeno y cuando algo con determinada inteligencia lo provoca en la platea, resulta casi imbatible. Hasta en los peores momentos de la vida de los pueblos, el humor es lo que nos ha sacado a flote", indica.


 Por otro lado, y mientras espera el estreno para este año del nuevo filme de Juan José Campanella que lo tiene como actor de reparto y proyecta realizar en Buenos Aires una versión del musical de Broadway, El joven Frankestein, Francella reestrenó en Mar del Plata la comedia La cena de los tontos, junto a Adrián Suar y en una versión que lo tiene como director.


 "Es una obra que quiero mucho, nos trajo muchas satisfacciones en 2000, y hacerla nuevamente es fantástico. Con Adrián nos queremos mucho, nos respetamos de igual manera, ambos nos conocemos y, especialmente, nos reímos de las mismas cosas. Creo que la química se genera y hay una cosa de inmediatez de ambos que nos potencia", señala.


 Además, el actor sostiene que la magia que se da en el escenario con el elenco de La cena... se transmite a los espectadores.


 "Hay muy buena vibración con la gente que nos ve o sigue. Tengo la suerte que se identifiquen con mis personajes. Es una siembra sólida, vengo provocando eso en la gente a lo largo de la vida. Jamás nos hemos soltado la mano con el público, voy a cumplir tres décadas en el espectáculo y es muy fuerte", declara.

Elogiado, admirado y venerado




 Según el director, en la elección de Francella no hubo amistad previa, ni siquiera conocimiento.


 "Necesitaba a alguien que hiciera de cazatalentos futbolísticos. Quería un argentino. Un día estaba tomando un café con Ricardo Darín, actorazo que se me había puesto en la cabeza para ese papel, y Francella se acercó a saludarlo. Ni siquiera sabía quién era. Tres semanas más tarde, en Méjico, vi un capítulo de Poné a Francella. Después, soñé con él. Se lo dije a mi mujer y me preguntó: ¿Quién es ése? Le pedí al director de reparto que lo llamara y él me marcó que lo que hacía Francella en TV era muy distinto. `Intentemos', le dije".


 Lo que más le sorprendió a Carlos Cuarón, que a esa altura comenzó a enterarse de la enorme popularidad del actor, fue que Francella aceptara hacer un casting.


 "No es común en una estrella. Tampoco que trabaje con tanta energía. Es claro que él quería cambiar su rol, probar nuevos horizontes, reinventarse. El casting me sirvió, además, para constatar el inmenso nivel de los actores argentinos. Al final, quedó Guillermo. Yo, en aquel entonces, no sabía que abajo de Maradona, de Dios, venía Francella. Ni siquiera imaginaba el grado de idolatría que despertaba en Sudamérica y el Caribe".


 Por su parte, el productor y realizador Guillermo del Toro (Hellboy), actualmente trabajando en la escritura del guión de El hobbit, insiste en que es un profundo admirador del actor argentino.


 "A mí, Guillermo Francella me parece absolutamente genial. Es un tipo de una inmediatez y de una palpabilidad admirables. Es muy terrenal, pero con un control brutal del `timing', de la actuación y de todos los recursos. Soy un fan empedernido de Francella. Me encanta, y hasta agregamos escenas para él. Al final, por consenso entre los productores y el director, dijimos que había que hacer más escenas con este tipo. Estoy completamente rendido a sus pies".


 En tanto, Alfonso Cuarón (hermano de Carlos) sostiene que Francella ha sido "nuestro gran hallazgo".


 "Por un lado, el equipo lo gozó. Por otro, nos sorprendió la transformación mágica que le dio a su personaje. Llevó a la cinta a un nivel `mefistofélico', de la comedia al drama. Tiene la fuerza natural de un pequeño demonio con un gran encanto. Redefinió a la película. A partir de él, para mí debió llamarse Rudo, Batuta y Cursi".

Historia de un ídolo

* Guillermo Francella nació el 14 de febrero de 1955.
* Aunque se inició en teatro, hizo su debut ante el gran público, en televisión, en el año 1984, participando en Historia de un trepador. En 1985, filmó su primera película, El telo y la tele. También participó en la tira El infiel durante ese año.
* 1986 fue un año muy ocupado para Francella, ya que filmó tres películas, incluyendo Camarero nocturno, Las colegialas y Brigada explosiva, así como la telenovela El lobo.
* La carrera de Francella continuó con películas tales como Los pilotos mas locos del mundo, Paraiso relax y Bañeros II: La playa loca, así como las tiras De carne somos y La familia Benvenutto.
* En el año 1989, tomó parte en uno de sus éxitos más grandes hasta esta fecha, Los exterminaitors. El siguiente proyecto de Francella fue la continuación de la película, Exterminaitors II, filmada en 1990.
* Después siguieron dos continuaciones más de Los exterminaitors que lo tuvieron como protagonista, y entonces Francella se tomó algún tiempo lejos de la actuación en la pantalla grande.
* Siguió trabajando en televisión como protagonista de exitosos programas como Brigada Cola en el año 1992 y Un hermano es un hermano en 1994.
* Tres años más tarde, cuando volvió a actuar frente a las cámaras, el interés internacional por sus shows y películas había crecido, y su primer trabajo después de una ausencia de tres años, Naranja y Media en 1997, fue editado en varios países de habla inglesa bajo el nombre de My better halves.
* Su película del año 1998, fue Un argentino en Nueva Yor acompañado por Natalia Oreiro.
* Al año siguiente hizo una participación especial en la película protagonizada por Susana Giménez, Esa maldita costilla y también actuó en televisión la tira Trillizos con Laura Novoa.
* En 2000 volvió a romper récords de taquilla en el cine protagonizando la película Papá es un ídolo.
* En 2001 participó de la serie unitaria Tiempo final donde mostró su faceta de actor dramático que no era tan conocida. En ese mismo año lanzó su propio programa de humor llamado Poné a Francella que duró varias temporadas en el aire.
* En 2003 protagonizó, en televisión, la serie Durmiendo con mi jefe junto a Luis Brandoni; y en cine, la película Un día en el paraiso junto a Araceli González.
* En 2005 se estrenó la película ¡Papá se volvió loco!. También trabajó en televisión con la "sit-com" Casados con hijos, en la que encarnó a un zapatero harto de su familia, Pepe Argentino, junto con Florencia Peña.
* En 2006 hizo un cameo en la película Bañeros III: Todopoderosos y al año siguiente protagonizó el filme Incorregibles junto con el cómico Dady Brieva.

Ficha técnica

"Rudo y Cursi"

* Guión y dirección: Carlos Cuarón.
* Fotografía: Adam Kimmel.
* Música: Leoncio Lara.
* Elenco: Diego Luna, Gael García Bernal, Guillermo Francella, Dolores Heredia, Felipe de Lara, Iván Esquivel.
* Género: Comedia.
* Procedencia: Estados Unidos-Méjico (2008).
* Duración: 102m.
* Para mayores de 13 años. En el Visión y Cinemacenter.